Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Todas las comunas de la Provincia de Llanquihue retroceden a fase 2

COVID-19. Medida incluye además a la Provincia de Osorno. Hospital de Puerto Montt está tensionado: recibió a diez pacientes en un solo día.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Cinco de las nueve comunas de la Provincia de Llanquihue retrocederán a fase 2 (Transición), a contar de las 5 de la mañana de este sábado, anunció ayer el Ministerio de Salud (Minsal).

De esta manera, Fresia, Frutillar, Llanquihue, Cochamó y Los Muermos se sumarán a las que ya están en esa etapa, como son Puerto Montt, Puerto Varas, Maullín y Calbuco.

Igual determinación se adoptó para las siete comunas de la Provincia de Osorno, que se sumará a Chiloé, que desde el lunes 4 permanece bajo ese régimen. Antes, el 23 de diciembre, las autoridades del nivel central definieron que la Provincia de Palena avanzara a fase 4 (Apertura inicial) del plan Paso a paso.

De este modo, en 26 comunas de tres provincias de la región se aplicará cuarentena durante los fines de semana y días festivos.

El secretario regional ministerial (seremi) de Salud, Alejandro Caroca, comentó que el concepto de territorialidad "lo vengo conversando a lo menos hace unas dos o tres semanas. Han sido nuestros planteamientos también hacia la autoridad central".

Definió que no se trata de una condición inamovible. "Si tenemos una comuna que en este proceso anda extraordinariamente bien, aunque el resto de la territorialidad no salga, vamos a adelantarla en el paso", estableció.

Al admitir que comunas en fase 3 se ven afectadas con la medida, Caroca llamó a la solidaridad, "es decir, lo que yo hago afecta a mis vecinos. Y en ese sentido, hay un llamado a la responsabilidad".

Este escenario también fue analizada por el médico epidemiólogo de la Seremi de Salud, José Antonio Vergara, quien comentó que el hecho que gran parte del territorio de la región esté en fase 2 "puede tener impacto, incluso en términos simbólicos para la ciudadanía".

Dijo celebrar esa decisión y la calificó, desde el punto de vista epidemiológico, como "lo más pertinente". Vergara adujo que "nuestras provincias funcionan como una especie de sistema solar. Hay una gran ciudad en torno a la cual orbitan comunidades más pequeñas y con las cuales tiene una intensa interacción de personas", para lo que citó el caso de Puerto Montt y Puerto Varas.

Efecto en el turismo

Eduardo Salazar, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, admitió que recibió con sorpresa el anuncio, ya que ante la tendencia al alza de casos activos y nuevos que se viene registrando en los últimos días en la capital regional, esperaba un retroceso a cuarentena.

Desde su óptica, estas medidas con alcance territorial "desincentivan que el turista venga a la zona".

Horacio Bóvolo, presidente de la Cámara de Comercio, Turismo e Industria de Puerto Varas, afirmó que hasta el mo-

"Si tenemos una comuna que en este proceso anda extraordinariamente bien, aunque el resto de la territorialidad no salga, vamos a adelantarla en el paso"

Alejandro Caroca,, seremi de Salud.

"Si seguimos teniendo diez ingresos de covid diarios... estamos muy preocupados de lo que pueda pasar la próxima semana"

Mónica Winkler,, directora del HPM.