Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El día después del asalto: ratifican el triunfo de Joe Biden y Trump garantiza "transición ordenada"

EE.UU. Mike Pence retomó el caótico proceso ayer en la madrugada. El mandatario saliente insistió en el fraude. Se confirmaron cuatro muertos.
E-mail Compartir

Agencias/Redacción

Tras el violento asalto al Capitolio de Estados Unidos, que dejó finalmente cuatro muertos y decenas de heridos, el Congreso se volvió a reunir para retomar su sesión y cumplió con certificar a Joe Biden como presidente electo. El cuestionado mandatario saliente, Donald Trump, emitió un comunicado garantizando una "transición ordenada", pero insistió en el supuesto fraude electoral.

Después de casi cuatro horas de asalto por parte de miles de seguidores de Trump, que fueron azuzados por el propio presidente a llegar al Congreso, las autoridades de Washington informaron tres fallecidos por "urgencia médica", además de una mujer que murió baleada en el interior del Capitolio, y 14 policías heridos, dos de gravedad.

Los legisladores de ambos partidos consideraron retomar la misma noche la sesión que interrumpió la inaudita insurrección y el Congreso que validó la victoria de Biden no era el mismo que se había reunido 14 horas antes. La insurrección disuadió al menos a tres senadores republicanos de objetar los resultados en varios estados clave, y nadie en la Cámara Alta presentó reparos al resultado en Georgia, Michigan, Nevada o Wisconsin, como estaba previsto inicialmente.

Pence confirma a biden

"A quienes desataron el caos en nuestro Capitolio: ustedes no han ganado. La violencia nunca gana", dijo el aún vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, cuando se reanudó la sesión conjunta de ambas cámaras.

Más de siete horas después, la sesión concluyó con Pence, que durante los últimos cuatro años fue el escudero fiel de Trump, declarando la derrota de ambos en las elecciones de noviembre, y la victoria de Biden y la vicepresidenta electa, Kamala Harris.

"Este anuncio debe considerarse una declaración suficiente de quiénes son las personas elegidas como presidente y vicepresidenta de Estados Unidos", afirmó Pence pasadas las 03:40 de la madrugada en Washington.

"transición ordenada"

Inmediatamente después, Trump distribuyó un comunicado en el que se comprometió a "una transición ordenada el 20 de enero", cuando Biden llegará al poder, aunque volvió a mostrarse "totalmente en desacuerdo con el resultado de las elecciones".

"Siempre he dicho que continuaríamos nuestra lucha para asegurar que solo se contaban los votos legales. ¡Aunque esto representa el fin del mejor primer mandato en la historia presidencial, solo es el comienzo de nuestra lucha para hacer a Estados Unidos grande nuevo!", añadió.

La declaración de Trump, publicada en Twitter por su asesor Dan Scavino, fue probablemente lo más cerca que estará el mandatario saliente de reconocer la derrota en las elecciones, algo que ha prometido a sus seguidores que "nunca" hará.

Trump no pudo escribir la declaración directamente él en su cuenta, por el bloqueo que Twitter impuso tras el ataque de sus partidarios al Congreso, mientras que Mark Zuckerberg, por su parte, confirmó que mantendrá el bloqueo a las cuentas de Facebook e Instagram de Trump hasta "por lo menos" el término de su mandato.

El caos generado por los fanáticos del mandatario también dejó un vacío en su gabinete. La secretaria de Transporte de Estados Unidos, Elaine Chao, renunció a su cargo que mantenía desde el inicio de la Administración. "Nuestro país sufrió un acto traumático y totalmente evitable cuando seguidores del presidente Trump irrumpieron en el edificio del Capitolio tras un mitin que él encabezó", señaló.

"A quienes desataron el caos en nuestro Capitolio: ustedes no han ganado. La violencia nunca gana".

Mike Pence, Vicepresidente EE.UU.

Bolsonaro defiende a Trump, Merkel lo culpa

E-mail Compartir

La canciller alemana, Angela Merkel, lamentó las "perturbadoras" imágenes del asalto al Capitolio y culpó al presidente Trump de haber contribuido. "Pero para mí es una señal de esperanza que el Congreso haya continuado por la noche con su trabajo y la confirmación de la victoria de Joe Biden y Kamala Harris es ahora firme", agregó. Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que al "cuestionar por las armas los resultado (...) se está demoliendo una idea universal, la de un hombre un voto". El mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, es hasta ahora el único que ha apoyado a Trump e insistió en el fraude electoral: "Hubo gente que votó tres, cuatro veces, muertos votaron. Fue una fiesta, nadie lo puede negar".

Los líderes del Congreso de EE.UU. piden a Pence destituir a Trump

CAPITOLIO. Pretenden invocar la Enmienda 25 de la Constitución.
E-mail Compartir

La jefa de la Cámara Baja de EE.UU., Nancy Pelosi, y Chuck Schumer, el demócrata de mayor rango en el Senado, instaron al vicepresidente Mike Pence a recurrir a la Enmienda 25 de la Constitución y destituir al mandatario Donald Trump.

Si el Gabinete y el vicepresidente no ejercen la Enmienda 25, "el Congreso puede estar preparado para seguir adelante con el juicio político", dijo Pelosi después del asalto al Congreso que consideran instigado por Trump.

"Esto es urgente, esta es una emergencia de la mayor magnitud", agregó Pelosi, quien indicó que la búsqueda de la destitución de Trump es "el sentimiento abrumador" de su grupo.

Por su parte, Schumer aseguró que "la forma más rápida y eficaz de destituir a este presidente de su cargo, algo que se puede hacer hoy, sería que el vicepresidente (Pence) invoque inmediatamente la enmienda 25".

Pelosi y Schumer se unieron así a otros miembros de su partido que buscan lo mismo. "Si el vicepresidente y el Gabinete se niegan, el Congreso debe reunirse para acusar al presidente Trump" con un juicio político, dijo Schumer.

La historia detrás de la mujer baleada y del hombre "bisonte"

ASALTO. El sujeto se compara con Jesús y es considerado potencial terrorista.
E-mail Compartir

Jake Angeli, un miembro del movimiento de teorías de conspiración, Qanon, que se hace llamar "Yellowstone Wolf" en su canal de YouTube, irrumpió en el Capitolio vestido con pieles y cuernos de bisonte e incluso se sentó en el sillón presidencial del Senado.

Se compara con Jesús y se describe a sí mismo como un "elegido" enviado por Qanon, grupo formado en foros de internet y fue etiquetado por el FBI como potencial amenaza de terrorismo doméstico.

Angeli explicó que su deber es "informar" a la comunidad de los diferentes escándalos que supuestamente esconde el Partido Demócrata, como la trata de personas o el "fraude" electoral en contra de Trump.

Primera fallecida

Las autoridades policiales identificaron como Ashli Babbitt, de 35 años, a la mujer que falleció por un disparo dentro del Capitolio. Babbitt trató de entrar en una zona del Capitolio a través de una ventana rota y fue entonces cuando el policía apretó el gatillo, terminando con su vida de un solo disparo.

Era veterana del Ejército estadounidense, libertaria, ferviente seguidora de Trump y partidaria de portar armas.