Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Gobierno anunció tres nuevos bonos para familias afectadas por pandemia

COVID-19. Presidente explicó que el beneficio dependerá de la condición sanitaria en la que estuvo cada comuna a fines de 2020. Se trata de IFE Covid Cuarentena, IFE Covid Transición y Bono Covid Preparación y Apertura. Postulación se inicia hoy.
E-mail Compartir

Redacción

Tres nuevos bonos para las familias vulnerables afectadas por la pandemia del covid-19 entregará el Gobierno a partir del 29 de enero. Así lo anunció el Presidente Sebastián Piñera, quien explicó que el plan busca llegar a 3,2 millones de hogares, beneficiando a 7,8 millones de personas y contempla un costo de hasta US$470 millones.

Según lo expuesto por el mandatario, se trata de un beneficio que dependerá de la condición sanitaria en la que estuvo cada comuna a fines de 2020. Por ello, los nombres de los tres bonos son: "Ingreso Familiar de Emergencia Covid Cuarentena; Ingreso Familiar de Emergencia Covid Transición; y Bono Covid Preparación y Apertura".

Para acceder a los beneficios hay que postular entre hoy y el 18 de enero de 2021, siendo el primer pago el 29 de enero de este año, mientras que el segundo será en el mes de febrero.

Según explicó el Presidente Piñera, para determinar el bono al que corresponde cada hogar, el pago de enero considerará la condición sanitaria de la comuna en el periodo comprendido entre el 27 de noviembre y el 31 de diciembre. A lo anterior se suma un pago en febrero de igual naturaleza, que considerará la situación sanitaria del periodo comprendido entre el 28 de diciembre y el 31 de enero.

Los beneficiarios pueden postular a estos bonos en www.ingresodeemergencia.cl, donde se debe verificar los demás requisitos necesarios.

"Este es un bono postulable, no es automático, como es un beneficio nuevo se debe postular" en la mencionada web, indicó la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar.

Los beneficios

IFE Covid Cuarentena: en el caso de que la comuna haya estado en cuarentena al menos 28 días, los montos a entregar serán de $100 mil por persona integrante del hogar, mientras que las comunas que hayan estado en cuarentena entre 14 y 27 días, el monto llegará a $80 mil por persona. En ambos casos, el monto decaerá a partir del quinto integrante.

IFE Covid Transición: para las comunas que hayan estado en transición, al menos durante 14 días el monto del beneficio llegará a los $40.000 por persona integrante del hogar. El beneficio decae a partir del quinto integrante, con un tope de 10 o más integrantes.

Bono Covid Preparación y Apertura: para las comunas que hayan estado en fases de preparación y apertura, los montos llegarán a los $25 mil en este caso y tendrá un tope sólo en hogares con 10 o más integrantes.

Pirámide de protección

La ministra Rubilar destacó el nuevo aporte y explicó que "estamos construyendo una protección que va subiendo como una pirámide, para proteger a los más vulnerables y con mayor razón a quienes lo están pasando más mal".

A su vez, el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, dijo que el trámite de postulación "es muy sencillo, solamente se necesita la fecha de nacimiento y el RUT para acceder a la solicitud en línea (no requiere Clave Única). Asimismo, para aquellos hogares que recibieron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), ellos solamente tendrán que hacer un click en la declaración de solicitud. En el caso de las familias que lo están solicitando por primera vez, tendrán que completar un formulario muy simple".

Antecedentes

E-mail Compartir

El 29 de octubre de 2020 se inició el sexto y último pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que empezó a pagarse el mes de mayo. En total, a la fecha se han beneficiado más de 3,3 millones de hogares y más de 8,2 millones de personas con el IFE, indicó el Gobierno.

El 17 de diciembre se inició el pago del Bono Covid Navidad, a todos los hogares beneficiados con el sexto aporte del IFE (3,3 millones de hogares y más de 8,2 millones de personas). La Ley de Presupuestos 2021 establece que se podrá -mediante decretos exentos- definir uno o más nuevos aportes, los que se podrán entregar por comuna o región.

Diputada Hoffmann sobre Sebastián Sichel: "No es un hombre de derecha"

POLÍTICA. La secretaria general de la UDI abordó la figura del exministro, quien se alza como carta presidencial del sector.
E-mail Compartir

La secretaria general de la UDI y diputada María José Hoffmann, abordó la posibilidad de que el exministro y expresidente de BancoEstado, Sebastián Sichel, se sume oficialmente a la carrera presidencial en Chile Vamos, participando de las primarias oficialistas, donde ya está instalado el alcalde Joaquín Lavín, quien confirmó su intención de "asumir un desafío presidencial", por lo cual no ira a la reelección en Las Condes, decisión con la que se manifestó muy contenta.

En conversación con Radio Universo, Hoffmann, al describir la orientación política de Sichel, afirmó que el exministro "no es de derecha, es un independiente, que fue de izquierda y que fue convocado por el presidente para trabajar con nosotros".

La legisladora agregó que "tengo una buena opinión de él. Me tocó trabajar bastante cuando estuvo en el Gobierno, hizo una gran labor, lamenté mucho su salida. No fue de las mejores salidas, pero obviamente nosotros tenemos dos candidatos, Joaquín y Evelyn y en esta competencia, muy bienvenido y todo el éxito que le vaya muy bien".

La secretaria general de la UDI enfatizó que la derecha tiene "las puertas abiertas" para que el ex presidente de BancoEstado -que tiene apoyos en el mundo RN- vaya a las primarias. Sin embargo, manifestó que él "no es un hombre de derecha, entonces tampoco es tan fácil hacerlo", luego de que se declarara como liberal demócrata. Pese a lo anterior, destacó la "tremenda" relación que tiene Chile Vamos con el exministro, ya que asumió el mandato de un ministerio "emblemático" para la UDI, como es Desarrollo Social.

Refiriéndose al Partido Republicano de José Antonio Kast, Hoffmann expresó que "he sido muy catete de lograr un acuerdo con Republicanos. No depende de mí, no podemos seguir en trincheras ni menos entre nosotros. Debemos tener una oferta atractiva y si no resulta también es legítimo. Nuestro electorado entiende que hay que ir unidos. Nosotros no somos mayoría en el país y el único camino para enfrentar a la izquierda es la unidad". Precisó que "tengo mucha fe y ganas y le pondremos todo el empeño para que resulte, pero implica mucha generosidad por parte de todos, incluido el partido republicano".

También dijo que "estamos levantando casi 2.500 candidatos, por lo tanto, estamos concentrados conversando".