Destacan inédita viña que busca producir espumante en Frutillar
VINO. Desde 2017 Claudio Lopez se ha dedicado en su predio familiar al cultivo de vides en la Viña Casa Klocker Prambs.
Claudio López es dueño, junto a su familia, de la única viña en la Provincia de Llanquihue. En el año 2017 decidió darle un giro a su vida y regresó desde España a vivir al campo de su familia, ubicado en Pedernal Bajo, Frutillar, para iniciar una idea innovadora, respaldado en la experiencia adquirida en viñas familiares del viejo continente, y dedicarse a desarrollar un proyecto vitivinícola para producir vinos espumantes.
De esta manera, el proyecto cuenta con 1 hectárea de terreno plantado, la cual está compuesta de dos variedades: la Gewurztraminer, de uva blanca, y la Pinot Noir, de uva tinta. Ambas cepas se caracterizan por ser de ciclo corto y con adaptaciones a zonas frías, ideal para lograr producir espumantes de alta calidad.
La variedad Gewürztraminer es una uva blanca, de hollejo rosado, que produce uno de los vinos dulces y semidulces de aromas más característicos y distintivos del mundo.
En tanto, la Pinot Noir es la variedad de uva tinta por excelencia de Borgoña, una región situada en el centro noroeste de Francia. De hecho, la Pinot Noir ha llevado a esta zona vinícola francesa a ser una de las más célebres dentro del mundo del vino.
Viña
"Soy un creyente de que estamos en un lugar que tiene condiciones extraordinarias para producir vinos espumantes. Ya llevamos una experiencia en nuestra viña de casi tres años y en marzo del año 2021 tendremos la primera vendimia", señala el pequeño agricultor.
El emprendedor cuenta también que tiene un pequeño cuartel de Malbec que está evolucionando positivamente y que será un cultivo experimental para ver qué componentes de calidad y aromáticos aporta para integrarla al proyecto de vinos espumantes en la Viña Casa Klocker Prambs.
"Queremos abrir la viña para que jóvenes agricultores, pequeños usuarios de Indap, tengan acceso a observar, a aprender y a llevarse la experiencia para que piensen en la vitivinicultura como una oportunidad de desarrollo", destaca el productor vitivinícola.
Innovación
El director regional de Indap, Carlos Gómez, quien conoció en terreno la experiencia de este productor, destacó la innovación que este productor realiza con un cultivo no tradicional en la zona.
"Esta experiencia nos transmite a todos, especialmente a los más jóvenes, la capacidad y posibilidad de innovación, el poder atreverse a desarrollar nuevas iniciativas que permitan proyectar un nuevo negocio, un negocio con expectativas de alta rentabilidad y que pueda ser exitoso", puntualizó Gómez.
Igualmente, el directivo regional, destacó que este tipo de proyectos abre muchas expectativas para desarrollar nuevos negocios en el sector agrícola, ya sea en forma individual o asociativa. Esto debido a que permite proyectar una mayor rentabilidad por hectárea en comparación a otros cultivos, abriendo la posibilidad de que rubros como el turismo rural, la gastronomía y la artesanía se vinculen al proceso productivo agrícola, permitiendo de esta forma entregar valor e identidad al territorio, generando mayor beneficio y retribución al esfuerzo realizado por los agricultores y agricultoras de la Región de Los Lagos.