Comercio de calle Varas cree que proyecto le cambiará la cara al área céntrica de la ciudad
IMPRESIONES. Dirigentes del rubro y dueños de locales elogiaron el plan de mejoramiento que tendrá la arteria a partir de esta semana y se mostraron conscientes del impacto económico que podría tener esta megaobra para la capital regional.
Como una obra que impactará positivamente en lo que es la principal arteria céntrica de la capital regional, reacción dirigentes y dueños de establecimientos comerciales de calle Antonio Varas, que a partir de esta semana será intervenida para el inicio de las obras para su mejoramiento integral con una inversión que supera los 8 mil 300 millones de pesos.
Las reacciones en torno al proyecto que tendrá un plazo de ejecución de 780 días no se hicieron esperar entre los principales beneficiarios de tiendas y locales de las cinco cuadras que serán intervenidas entre Salvador Allende y calle Chillán.
Por el bien común
Para el director de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo, y propietario de La Librería, Jorge Céspedes, se trata de una obra muy anhelada por la ciudad y el comercio, que finalmente se pudo materializar. "Constituye un tremendo adelanto y de progreso que propone una cara distinta para lo que es el casco histórico del centro, que presentaba mucho deterioro, muy invadido por la inseguridad y el comercio ambulante e incluso del comercio sexual, por lo tanto, estaba muy dejado de la mano de las autoridades", precisó.
En este sentido, indicó que existe satisfacción por el aporte que entrego el Gobierno Regional, el apoyo de la municipalidad, y se coordinaron para unir en torno a un bien común y que será de todos los puertomontinos.
Céspedes reconoció que aunque no es el mejor momento para echar raíces a esta obra por la pandemia y estallido social, pero "también hay un tema de que las platas estaban, dado que si el proyecto no se realiza hoy, cuánto más habrá que esperar, en definitiva, si no es ahora, cuándo".
Para Eduardo Salazar, líder del gremio del comercio puertomontino, la remodelación de la calle Antonio Varas es una aspiración de más de 20 años de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo, "por lo que valoramos y agradecemos a las instituciones, entre ellas al municipio y el Gobierno Regional por haber trabajado en concretar un gran sueño y un tremendo proyecto para la ciudad".
Salazar agregó que "sin duda la remodelación de la vía traerá desarrollo, dará mas seguridad y mejorará la calidad de vida de todos, por lo que destacamos la obra".
En tanto que para la propietaria de la tradicional Tienda y Zapatería El Sol, Mari Feli Galilea, cuyo establecimiento es uno de los más antiguos del sector, con 45 años de existencia, el proyecto es una gran noticia.
"Hemos permanecido junto a mi familia de comerciantes durante largas décadas de Puerto Montt y sin duda, que este proyecto es muy interesante y considera que nos va a dar una nueva vida, las calles van a quedar más amplias, con asientos, mejor iluminación y es una obra muy importante para nuestra ciudad, aunque tendremos que ser pacientes durante estos dos años de trabajo", precisó la comerciante.
Respeto a los plazos
Para la encargada del local Electrónica Real, Ximena Godoy, la remodelaciónes una iniciativa que permitirá ordenar la calle Varas. "Aunque no la conozco mucho, creo que cualquier obra permitirá cambiarle el rostro a esta histórica arteria", aseguró.
En tanto que Yasna Alarcón, socia de Confecciones Alarpin SPA (Todogénero) ls consideró como una obra atractiva, para la comodidad de la gente, pero "lo que no nos gustaría es que se instalaran en el medio otros vendedores que no pagan impuestos, como también que me agradaría que se transforme en un paseo peatonal".
Indicó que encuentra genial que haya más seguridad y que todo el cableado sea subterráneo, "pero lo que sí ansiamos que se respeten los plazos de ejecución de las obras de esta etapa".
Con respecto a los beneficios de esta obra, el presidente de la Cámara de Comercio Detallista, René Zambrano, indicó que a pesar de algunos perjuicios que podrían significar los trabajos, lo más relevante es que se trata de una iniciativa que dejará una huella de adelanto, se va a hermosear el entorno y en general, los locales comerciales son los que más se verán beneficiados. "Toda obra de esta magnitud, traerá un impacto que deberá compensarse con una cuota de sacrificio y voluntad, para que no perjudique aún más el difícil momento que vive el comercio más pequeño", comentó.
780 días para la ejecución de las obras tendrá la empresa Cosal, la que intervendrá cinco cuadras de la arteria.