Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Comunas de Palena pretenden retornar pronto a normalidad

TODAS EN FASE 4. Alcaldes respiran más aliviados y evalúan organizar eventos de verano con todos los resguardos.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Desde que partió la pandemia, la Provincia de Palena ha sido una de las zonas que ha presentado uno de los niveles mayores de inmunidad, debido esencialmente a su lejanía de los mayores centros urbanos y al estricto plan de cuidado que sus autoridades han implementado.

En el último informe de la Seremi de Salud (ver página cuatro), dos de las cuatro comunas de este territorio no presentan casos activos (Palena y Futaleufú). Sólo Hualaihué (1) y Chaitén (5) registran pacientes con capacidad de contagiar el virus. Razón de peso para que a partir del 23 de diciembre, todas ellas hayan avanzado a la fase 4 de Apertura Inicial.

Caso especial es el de la comuna de Palena, la cual no registra infectados acumulados desde el inicio de la pandemia del coronavirus.

eventos en evaluación

El alcalde palenino Ricardo Soto señaló que, a diferencia de otras comunas de la región, "hemos vivido un año normal y sin contagios, por lo tanto, el movimiento a nivel urbano ha funcionado tranquilo".

"Estamos muy optimistas de lo que pueda ocurrir y que la zona se mantenga en las mismas condiciones, además de que aguardamos que la autoridad sanitaria pueda autorizar el PCR obligatorio para todos aquellos que ingresen a la provincia", aseveró.

El jefe edilicio de Palena también afirmó que se están preparando para una próxima llegada de visitantes, para lo cual los emprendedores y dueños de negocios y restaurantes fueron capacitados para ello.

Con respecto al desarrollo de actividades para la comunidad y el turismo, Soto aseguró que serán cuidadosos y respetuosos de lo que suceda, en cuanto a qué podría ocurrir con eventos que piensan planificar.

Por ejemplo, para febrero hay una competencia de trail (carrera de montaña), la que se pretende mantener en el calendario, pero con menos deportistas; así como las domaduras de caballos, las que deberán sea evaluadas en su momento.

Mayor optimismo

La alcaldesa de Chaitén, Clara Lazcano, se mostró complacida por encontrarse en Fase 4, lo que tiene su fundamento en la responsabilidad de sus habitantes. "Es relevante que nos sigamos cuidando, más ahora que está empezando la temporada alta de turismo, pero con los resguardos sanitarios de siempre y en general, vemos con más optimismo el futuro", aseveró.

Sobre las actividades del verano indicó que todas las decisiones se irán tomando de acuerdo a cómo van avanzando las fases. "Empezaremos con algunas actividades deportivas que iremos informando, pero siempre analizando las medidas, como el distanciamiento social, que seamos responsables, en especial de todos aquellos actores del turismo y gastronomía", puntualizó la alcaldesa .

También se refirió a la situación de su comuna el alcalde de Hualaihué, Freddy Ibacache, quien comentó que desde hace tiempo aguardaban el cambio de fase, dado que los positivos indicadores mostraban avances. "Estar en esta nueva etapa del plan Paso a paso permitirá que los emprendimientos vuelvan a operar, en especial a quienes no habían podido trabajar durante el año, como los dueños de restaurantes y cafeterías; eso sí, siempre con los aforos permitidos (50)", manifestó el jefe municipal.

Agregó que en estos rubros se ha observado que las personas han internalizado las recomendaciones y las medidas que se han ido adoptando, donde el movimiento ha sido mayor, pero propiciándose el autocuidado", relató Ibacache.

Refiriéndose a la realización de eventos enfocados para el turismo, afirmó que los principales son las fiestas costumbristas y un festival de la voz en febrero. "Ahora estamos dando vuelta y evaluando si se podrán hacer, pero las que se organicen, se realizarán con ciertas restricciones, para evitar aglomeraciones", aseguró.

Por su parte, el alcalde de Futaleufú, Fernando Grandón, se mostró más cauto para analizar la situación sanitaria de la comuna. "Estamos apreciando qué tipo de actividades podemos efectuar en esta nueva fase y es ahí donde está el impacto importante, pensando en las personas que quieran practicar disciplinas deportivas o aquellas que deseen reunirse, pero además nos preocupa de la gente de afuera que desee venir a la zona", puntualizó.

Indicó que como comuna se mantendrán atentos al ingreso, en especial, de parte de los establecimientos para alojar y recibir a turistas, para que estos sean testeados a su paso y que haya una mayor fiscalización de parte de la autoridad. "Quienes trabajan en el turismo, los empresarios del sector se vienen preparando con protocolos".

"Nos sentimos muy contentos en esta nueva fase (4), cuya responsable ha sido la comunidad"

Clara Lazcano

Alcaldesa de Chaitén.

11 días cumple hoy toda la Provincia de Palena en Fase 4, de Apertura Inicial, y en la que cada alcalde evaluará los pasos a seguir para este verano.

Conductor ebrio colisionó vehículo que transportaba fiscalizadores de la Seremi de Salud

EN PUERTO MONTT. Dos personas resultaron lesionadas en el accidente de tránsito.
E-mail Compartir

Un auto Suzuki Alto, cuyo conductor iba en estado de ebriedad, chocó a un furgón de la Seremi de Salud en la esquina de avenida Parque Industrial con calle Santa Inés.

Marcela Cárdenas, jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud Los Lagos, explicó que en el vehículo institucional viajaban cuatro funcionarios más el conductor de vuelta a Puerto Montt, luego de haber cumplido su turno en El Avellanal.

"Vamos a ver cómo se viene el proceso, cuáles son los pasos a seguir en relación a esta materia, eso será materia de análisis", dijo respecto a la posibilidad de seguir acciones legales. Cárdenas aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a evitar el alcohol en la conducción. "El conducir bajo la influencia del alcohol provoca situaciones que pudimos haber lamentado de una mayor gravedad. Por lo tanto también aprovechar de hacer el llamado a la precaución y a la gente también tomar las medidas pertinentes para asegurar y dar tranquilidad que la gente puede circular", expresó.

Producto del accidente resultaron dos personas con lesiones, ambas del Suzuki Alto. Los funcionarios también constataron lesiones en el Hospital de Puerto Montt.