Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Jóvenes frutillarinos obtienen reconocimiento nacional en concurso de talento escolar

INICIATIVA. Los alumnos del Colegio Kopernikus, Jerónimo Simpson y Rodrigo Moyano, lideraron una iniciativa tecnológica que pretende prevenir el contagio de covid-19 en las salas de clases y que obtuvo el segundo lugar en la región.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Bajo el proyecto titulado "Por una Vuelta Segura a Clases", el Colegio Kopernikus logró el segundo a lugar a nivel regional del Premio de Talento Digital Escolar Los Creadores de Chile 2020.

La iniciativa que se realiza en su cuarta versión, es organizada por Fundación Kodea, El Mercurio, TVN y Medios Regionales y busca instalar la innovación temprana en las aulas de todo el país y visibilizar a estudiantes creativos que desarrollan soluciones concretas con tecnología para resolver los desafíos de su entorno.

El proyecto frutillarino fue liderado, desde julio por los alumnos de Segundo Medio del establecimiento, Jerónimo Simpson y Rodrigo Moyano y tuvieron como su profesor tutor a Rolf Hitschfeld.

El objetivo es crear un dispositivo que permite medir la calidad del aire y con ello saber cuándo ventilar las salas de clases, ya que es un sistema que ayudará a generar factores preventivos para el contagio del covid 19, a través un producto seguro, innovador y accesible, mediante el uso de un sistema computacional. El primer lugar del concurso en la región fue para el Colegio El Pilar de Ancud, con su proyecto Incu-Robot.

Gestión y trabajo

Para el profesor del colegio, Rolf Hitschfeld, este reconocimiento tiene mucho valor, porque se trata de un hecho concreto y real, con un producto elaborado y es una suma de conocimiento que han alcanzado sus alumnos. "Significa una alegría ver que este tipo de distinción tengan éxito afuera y tanto para Jerónimo como Rodrigo resulta enriquecedor para sus experiencias como jóvenes. Es también interesante en cuanto a que las universidades se han adherido a programas donde están valorando mucho más la experiencia y no tanto lo que se llama ahora la Prueba de Transición para la Admisión Universitaria", manifestó.

Indicó que esto sirve para que los niños vayan llenando su portafolio de proyectos, de ideas o de lo que quieren estudiar y aquellos los impulsan a ir descubriendo sus talentos.

"Fue un trabajo muy rápido, ya que nos inscribimos a mitad de año. Conversé con personas conocidas acerca del desarrollo de tecnología a nivel escolar, me comentaron de este concurso y me invitaron a participar", aseguró el ingeniero eléctrico.

Sobre el proyecto que trabajó junto a los dos alumnos, comentó que comenzó a planear la idea de trabajar en base a formas de transmisión de coronavirus por aerosol y no por gotitas.

"Lo conversamos y ello se sumaron inmediatamente a desarrollar un proyecto para programar a nivel de un sistema computacional en que se pudiera detectar cuando convenía abrir las ventana de las salas de clases", precisó el docente del colegio.

Explicó que en este caso, lo que se busca es medir variables del ambiente para ver en qué momento es conveniente ventilar, a través del uso de sensores de temperatura y de humedad, con lo cual hubo que investigar en qué lugares se contagia más el coronavirus y con eso indicadores se va armando el proyecto.

Sobre la posibilidad de utilizar esta tecnología, indicó Hitschfeld es implementarlo eventualmente en el colegio a futuro o en otros establecimientos de la zona, no considerándose como un producto comercial

Agregó, además, que el colegio trabajó en un proyecto denominado Kopernikus Lab que es una iniciativa de Fundación Kopernikus que se viene trabajando hace varios años con profesores de escuela públicas de Frutillar y toda la región para compartir su modelo pedagógico.

"Acabamos de terminar un programa con 22 profesores de toda la región sobre aprendizaje creativo. Creemos que es muy importante mostrar como profesores de toda la región están colocando el desarrollo de la creatividad al centro de los proceso pedagógicos", aseguró el docente.

4 meses trabajaron los alumnos del establecimiento frutillarino durante la ejecución del proyecto.

33 establecimientos educacionales de todo el país fueron los que presentaron sus proyectos para este concurso escolar.

Adolescente queda en internación provisoria por un homicidio

PUERTO VARAS. Joven está imputado de dar muerte a una persona de 37 años en el sector de Puerto Chico Alto.
E-mail Compartir

El Tribunal de Garantía de Puerto Varas determinó dejar en internación provisoria al adolescente de 14 años, imputado del homicidio de un hombre de 37 años ocurrido en el sector de Puerto Chico Alto, durante la madrugada del 25 de diciembre.

Las diligencias fueron realizadas en la población Pedro Aguirre Cerda (PAC) por Carabineros de la sección del OS 9, el Gope (Grupo de Operaciones Especiales) y personal de la Primera Comisaría.

Los peritajes quedaron a cargos de Carabineros del Laboratorio de Criminalística (Labocar).

Producto de las pericias en el sitio del suceso, del registro de las grabaciones de las cámaras de seguridad y el aporte de testigos, en horas de la madrugada de ayer se logró la detención del menor que fue imputado por el crimen.

El hecho delictivo se originó por una pelea entre la víctima de 37 años y el padre de su victimario, motivando la intervención del joven.

Según se pudo determinar, tras las primeras diligencias del OS 9, el adolescente, premunido de un arma blanca que mantenía oculta en su ropa, habría ocasionado, al menos, tres lesiones perforantes en la región torácica al fallecido, el cual luego del ataque se desplazó por sus medios hasta avenida Colón donde pierde el conocimiento producto de las lesiones.

En el lugar, indica el informe policial, fue auxiliado por vecinos y posteriormente por personal de SAMU, quienes lo trasladaron hasta el Hospital Puerto Montt.

Pese a lo anterior y por la gravedad de las lesiones, la víctima falleció en la madrugada del 26 de diciembre.

Fue el fiscal Fabián Fernández quien decidió someter a la audiencia de control de la detención y formalización de cargos por el delito de homicidio al adolescente.

El Juzgado de Garantía lacustre decretó un plazo de 50 días para el cierre de la indagatoria.

Peritos del Labocar levantaron evidencia en el lugar del asesinato y los funcionarios del OS 9 siguen con las diligencias para establecer o descartar la participación de otras personas en el homicidio en Puerto Varas, hecho ocurrido en plena Navidad.