Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Puerto Varas: alcalde descarta medidas restrictivas pese al alza de contagios

PANDEMIA. Números de nuevos contagios bajaron drásticamente en la mayoría de las comunas, de acuerdo al informe dado a conocer ayer por las autoridades de Salud en la región.
E-mail Compartir

Redacción

El aumento de casos en Puerto Varas es uno de los aspectos que preocupa en la actualidad. Y si bien ayer se reportó de dos contagios, la última semana mostró un alza en cuanto a personas enfermadas con covid-19.

A pesar de ello, el alcalde Ramón Bahamonde descarta que se pudiesen tomar medidas restrictivas en su comuna.

En cuanto al balance dado a conocer ayer por las autoridades de Salud, se puede mencionar que fueron apenas 37 nuevos casos de coronavirus (470 activos) en Puerto Montt, los que se informaron ayer en el reporte diario de salud -con corte al 26 de diciembre a las 9 horas- que entregan las autoridades. Hubo también 64 enfermos recientes para la provincia de Llanquihue y 179 para la Región de Los Lagos.

Cifras muy menores a la tendencia que se había mostrado en la semana y que incluso se había ratificado en el reporte del sábado donde hubo 107 casos nuevos en Puerto Montt (con 518 activos), 159 de la provincia y 287 en toda la Región de Los Lagos.

Números engañosos

Drástica caída que está lejos de ser una noticia positiva si se evalúa la cantidad de PCR realizados y la positividad de estos. Así por ejemplo los 287 nuevos infectados del sábado a nivel regional se identificaron gracias a 4 mil 787 exámenes tomados, muy lejos de los 1.866 exámenes con los que se entregaron los números de ayer, cifras que fueron entregadas por Marcela Cárdenas, jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud.

Para ser más específicos, y a nivel local, en lo publicado el sábado los 159 nuevos casos de la provincia de Llanquihue se descubrieron gracias a un total de 2 mil 532 exámenes, representando una positividad del 4,1%. Ayer domingo los 64 nuevos contagiados provinciales se conocieron merced a, apenas, 530 PCR realizados, lo que representa una baja de casi un 80% en el muestreo.

La positividad, de esta forma, supera el 13%. Es decir, si el sábado de cada 100 personas examinadas apenas 4% presentó la enfermedad, ahora de cada 100 revisados 13 resultaron enfermos.

Las otras comunas de la provincia mostraron los siguientes números de casos nuevos: Calbuco 15 infectados, Llanquihue 7, Fresia 4, Maullín 3, Puerto Varas y Frutillar 2 y Los Muermos 1.

Además, con estas cifras, la región superó los 25 mil contagiados desde que comenzó la pandemia con 25 mil 45.

Sobre los hospitalizados en este momento, tanto en la red pública como privada- la misma autoridad contó que "hay 141 pacientes, 23 de los cuales se encuentran en UCI conectados a ventilación mecánica invasiva.

Sobre la infraestructura, confirmó que hay un 17% de camas UCI disponibles (14 unidades) mientras que quedan 44 ventiladores mecánicos disponibles.

Además aseguró que hay capacidad de 226 camas disponibles en residencias sanitarias de la región.

Puerto Varas

Pese a sus dos reportados ayer, una de las comunas que mayor alza mostró en la semana fue Puerto Varas, compleja situación que queda plasmada en sus casos activos, que ya son 73, lejos de la tranquilidad aparente que se podía observar hace unas semanas.

Situación que de acuerdo al alcalde de la ciudad de las rosas, Ramón Bahamonde, "esto es consecuencia de las políticas nacionales. No creo que en este instante, a las peticiones que nosotros hemos planteado, el Estado tenga los instrumentos para poder paliar la pandemia. El único argumento que existe y que nosotros lo acuñamos cuando partió esto es que la única manera es convenciendo a la comunidad del autocuidado, ese es el camino, no otro. Y esto es muy contrario a la política oportunista y protagónica que tuvieron muchos agentes políticos en Chile. Hoy no se habla de barreras y cordones (sanitarios) porque reconocemos que eso ya ha fracasado".

Agrega que "la gente de Puerto Varas ha tenido un comportamiento ejemplar, de eso no cabe duda. No tenemos ningún contagiado nuestro que no sea informado, pero irresponsables hay en todos los segmentos de la sociedad y se reciben visitas de otras latitudes como Puerto Montt, Llanquihue y en ello no hay nada que podamos hacer".

¿Pedirá el alcalde nuevas medidas? Para nada, solo cree en el autocuidado y refuta decisiones como cuarentenas en las ciudades.

754 casos activos se especificaron en la Provincia de Llanquihue, mientras que la región alcanzó los 1.317.