Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

estará listo a mediados de semana.

¿Cómo está la región en ocupación de camas?

-La ocupación de camas totales UTI y UCI para la Región de los Lagos es del 91%, y de ello el 47% está ocupado por pacientes covid en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Otras regiones tienen sobre el 60% de personas afectadas e internadas en estas unidades de pacientes críticos por el covid. En cuanto a positividad de PCR para Los Lagos, es del 5,5%, lo que está en la media nacional, y a medida que aumenta la positividad significa que la pandemia se está expandiendo. En cuanto a la letalidad acumulada en Los Lagos, ésta es del 1,02% y está por debajo del promedio nacional, que es del 2,7%. Los números buenos para la Región de Los Lagos es que es la que hace más test en Chile, por millón de habitantes y ha efectuado 652 mil PCR.

-Puerto Montt es una de las ciudades con mayor movilidad, ¿qué se podría hacer al respecto?

Lo que hemos propuesto, a nivel nacional, es que existan horarios diferidos para entrar a trabajar y que las empresas se pongan de acuerdo para evitar que todos ingresen a la misma hora y así no salgan todos a la calle tomando locomoción. También se puede dividir el trabajo para evitar la aglomeración en las calles. Ojalá usar mascarillas en las casas, no compartir el mate y menos un cigarrillo, así como evitar sacarse la mascarilla para hablar por celular... Está clarísimo que la vía de contagio es aerosol lo que más infecta por lo mismo hay que respetar las distancia cuando se hace fila en algún local, negocio o el banco. Lavarse las manos seguido y ojalá cambiarse de ropa cuando se llega desde la calle. También hay que evitar fumar en las filas y es la gente, que está cerca de un fumador o fumadora, la que le debe decir que no haga eso.

-¿Por qué la gente no ha reaccionado bajo cuidado extremo para no enfermar?

-Cuando se muere un pariente por covid, recién allí los escépticos creen en la presencia del virus. Los jóvenes llegan en la noche tras un carrete y contagian a los abuelos o a algún familiar con una enfermedad crónica, y lamentablemente ello termina en desgracia. Recordar a los que no creen en el virus, que las personas que fallecen, son los mayores de 70 y el 63% de la mortalidad se concentra en personas de esa edad.

¿Se fiscalizó en alguna oportunidad la caravana de Navidad organizada por la Municipalidad de Puerto Montt?

-Lo importante, en estos casos, es cumplir con las normas sanitarias y la labor de la autoridad es resguardar que se haga ese cumplimiento para evitar los contagios.

-¿Qué reportes hay en el Ministerio de Salud sobre el agotamiento del personal de salud en la región?

-Nosotros sabemos que el personal de salud está muy cansado y por ello hemos logrado el pago del bono de trato usuario, por metas sanitarias y además se logró para la atención primaria un bono covid de 200 mil pesos e incluso se niveló el bono trato usuario. Nosotros sacamos una autorización para contratar, como se hacía en el invierno, por la influencia, a personal interno; pero no sólo en medicina, sino que también en enfermería, kinesiología y terapias, entre otros profesionales.

63 por ciento de la mortalidad por el covid-19 se concentra en las personas mayores de 70 años.

47 por ciento de las camas de las unidades criticas en los hospitales de a Región de Los Lagos están con pacientes covid.