Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Contraportada

Más de 3 mil 500 viviendas se construirán en la región: obras generarán 7 mil empleos

INVERSIÓN. Se trata de 81 millones de dólares que serán destinados a los proyectos habitacionales. El Minvu registró un aumento del 10% en el presupuesto para 2021. A ello se suman los planes de pavimentación de calzadas y veredas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Construir viviendas y entregar empleo en 2021 es uno de los objetivos de las autoridades para lograr el impulso económico en la región, resentida por la pandemia del covid-19.

Para ello anunciaron un plan de construcción de viviendas, que para la Región de Los Lagos considera tres mil 557 inmuebles, entregando más de siete mil puestos de trabajo.

Se contemplan 18 proyectos habitacionales impulsados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), que significa un incremento en su presupuesto del 10%.

Sólo en la región, los planes de inversión para 2021 superan los 81 millones de dólares.

Para el intendente Harry Jürgensen, todo esto es en el marco del mayor presupuesto de la historia con que contará el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para el año 2021.

Reactivación

Al detallar lo que ocurrirá el próximo año, Jürgensen señaló que se contemplan muchos proyectos que están referidos a viviendas: "A tres mil 557 viviendas específicamente, que permiten entregar más de siete mil 100 trabajos en la región. Esto es reactivación directa. Igualmente, las iniciativas referidas a licitaciones que serán realizadas durante el año 2021 corresponden a siete proyectos, con una inversión de más de 16 mil millones de pesos. También, a través del programa de Pavimentos Participativos tenemos 78 proyectos en la región, que van a mejorar las condiciones y la calidad de las distintas ciudades, generando empleo".

De acuerdo al intendente "la mirada del Ministerio de Vivienda y Urbanismo está especialmente puesta en los espacios públicos y los parques urbanos. Aquí se destaca el Parque Costanera de Puerto Montt, de más de nueve hectáreas y 13 mil millones de pesos en inversión, cuyas obras esperamos comenzar a inicios de 2021".

Recursos

La autoridad regional explicó que todas estas obras y el plan tienen dos objetivos: generar trabajo "y mejorar la calidad de vida de todos nuestros ciudadanos, de las distintas comunas donde se levantarán estas obras, haciendo efectivo entonces que la reactivación económica se impulsa y se realiza sin dejar de atender todas las necesidades propias surgidas por la pandemia covid-19, no se le quitan recursos a un ministerio para aplicar en otro sino que el gobierno ha tenido la fortaleza y la capacidad para atender la emergencia y a la vez disponer recursos y proyectos para la reactivación económica", sostuvo Jürgensen.

Para Jorge Guevara, seremi de Vivienda, lo relevante de las iniciativas que se llevarán adelante el próximo año es el incremento de presupuesto de más del 10% en la región.

"Eso nos va permitir construir más de tres mil 500 viviendas el próximo año, en 18 proyectos, además de seguir impulsando obras de espacios públicos, mejoramiento de barrios, parques urbanos y vialidad urbana. Es un gran impulso económico que está realizando el gobierno que va a generar mayor empleo y dará mayor dinamismo a la economía de nuestra región", aseguró

Imperativo

El punto central de estos proyectos, según el diputado (RN) Alejandro Santana, fue haber mantenido la idea de establecer un presupuesto expansivo para la cartera, pese al escenario actual de contracción económica que atraviesa la región y el país.

"La generación de nuevos empleos para paliar la importante caída que afectó al país en este ámbito, producto de la crisis generada por la pandemia, es un imperativo. Y en ese sentido es importante entender que carteras en que se desarrollan proyectos importantes de inversión, como, por ejemplo, el Minvu, son un verdadero motor para la economía y la empleabilidad", explicó Santana.

78 proyectos de pavimentación de calzadas y veredas en los barrios también considera el Minvu.

18 iniciativas habitacionales se ejecutarán durante el 2021 en la Región de Los Lagos.

Región de Los Lagos sumó 276 casos nuevos de covid-19 en últimas 24 horas

PANDEMIA. Ayer el país retomó una alta cantidad de contagios, como en julio. Seremi de Salud no reportó datos comunales, por un error en unidad estadística.
E-mail Compartir

La Región de Los Lagos sumó ayer 276 casos nuevos de coronavirus, según lo reportó la seremi de Salud en su informe diario.

De ellos, 153 son personas que presentaron síntomas de la infección, mientras que 121 fueron catalogados como asintomáticos.

El número de nuevos infectados representa un aumento del 58% versus lo ocurrido el día 24 de diciembre

A diferencia de lo que se ha reportado diariamente desde la llegada del virus al país y la región, ayer la Seremi de Salud no dio datos desagregados por comuna, respecto a cómo ha avanzado la pandemia en estos territorios.

Desde la unidad de comunicaciones se justificó tal falta de información por "inconvenientes con la unidad de estadísticas". A nivel nacional, ayer se reportaron 2.520 infectados, la peor cifra del país desde el 24 de julio. Además, se dio amplia difusión al inicio del proceso de vacunación en regiones como La Araucanía, Biobío y la zona extrema de Magallanes.

Respecto a la ocupación de camas, se reveló que el 12% de los cupos está disponible en los centros de salud de la región, tanto de la red privada como pública. En el caso de los ventiladores, el 60% está disponible para aquellos enfermos que requieran respiración asistida.

En las últimas horas no se registraron fallecidos producto de una infección por coronavirus, quedando este fatídico número en 251 decesos.

Se han practicado 542 mil 216 exámenes de PCR en los laboratorios de la región, arrojando una positividad del 6,25%. La provincia con mayor índice de proporción de exámenes positivos es Llanquihue y Palena, con 6,79%.

58% aumentaron los contagios de la región en un lapso de 24 horas.

12% de las camas UCI está disponible en los hospitales de la región.