Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Contraportada

Ordenan arresto domiciliario para chofer que dio muerte a un soldado en toque de queda

AUDIENCIA. Abogado defensor planteó que se debe aclarar el rol de la unidad militar que ubicó al conscripto Hugo Muñoz "en una situación de riesgo".
E-mail Compartir

Redacción

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt ratificó el fin de la prisión preventiva de Rolando Cea Ramos, de 24 años, conductor investigado por la Fiscalía como responsable del atropello y muerte de un soldado conscripto en junio, cuando la víctima era parte de un control carretero en la Ruta Alerce.

A través de una audiencia por videoconferencia, el tribunal de alzada confirmó lo resuelto el 24 de diciembre por parte de la jueza de garantía de Puerto Montt, Macarena Muñoz, en cuanto a revocar la prisión preventiva de Cea Ramos, quien llevaba más de seis meses privado de libertad en el penal de Alto Bonito.

"Tratándose de un imputado que goza de irreprochable conducta anterior y que además ha permanecido sometido por largo tiempo a la medida cautelar personal más gravosa que contempla nuestro ordenamiento jurídico y no existiendo antecedentes calificados respecto de un eventual peligro de fuga, se confirma la resolución dictada por el Juzgado de Garantía", sostiene la sentencia de la Corte, a la cual tuvo acceso este Diario.

La decisión fue adoptada con los votos a favor del ministro José Bustos y el fiscal judicial Cristian Rojas, mientras que el abogado integrante Cristian Oyarzo estuvo por mantener la prisión para Cea Ramos y revocar lo resuelto por la jueza Muñoz.

Defensa

Sergio Coronado, abogado particular del imputado, fue quien solicitó al tribunal revisar la prisión preventiva del chofer. El profesional comentó que la gestión la decidió tras la revisión de la carpeta investigativa y la realización de pericias privadas, en materia de sicología forense y análisis de accidentes de tránsito.

"Pudimos modificar la situación de cautelar que lo afecta (a Cea), generemos el convencimiento a la jueza de garantía, en el sentido de que es plausible nuestra postura, en cuanto a que no se trata de un homicidio, sino que de un cuasi delito de homicidio, lo que rebaja de forma relevante la proyección de pena", dijo.

Coronado adelantó que con los antecedentes nuevos que se han ido incorporando a la causa podrán establecer "el rol que le cupo a mi representado y al regimiento, a la patrulla a la cual estaba vinculada el conscripto Muñoz (víctima fatal), que lo colocó a él en una situación de peligro y riesgo que contribuyó a que se le causara la muerte".

Investigación

Según la Fiscalía, cerca de las 22.07 horas del domingo 7 de junio, mientras regía el toque de queda, sin contar con salvoconducto, el imputado Rolando Cea Ramos conducía la camioneta placa patente CHYT35 por la Ruta V-505, en dirección sur a norte.

Al llegar al cruce La Vara, ante la proximidad de un control vehicular del Ejército, debidamente señalizado con conos, señales viales y chalecos reflectantes de seguridad, lo evadió a gran velocidad cambiándose de pista. Tras ello, impacta al soldado conscripto Hugo Muñoz, quien estaba instalando conos. El joven salió eyectado 30 metros, falleciendo en el lugar por politraumatismo.

30 metros salió eyectado el conscripto Hugo Muñoz tras ser impactado por el vehículo que manejaba Rolando Cea. Esto le provocó la muerte en el mismo lugar.

Mipymes de la región venden más de mil 600 millones al Estado

LOS LAGOS. Transacciones se han hecho través de la plataforma Compra Ágil.
E-mail Compartir

Un importante aporte a la reactivación de las pequeñas y medianas empresas es la oportunidad de comerciar con Estado. Así ha quedado demostrado desde abril de este año, cuando se lanzó el programa Compra Ágil en el contexto del Plan Económico de Emergencia, que facilita la adquisición de bienes y servicios por menos de 30 UTM (equivalente a 1 millón 530 mil pesos aproximadamente).

Desde entonces ya son más 46 mil 506 millones de pesos vendidos en el país, a través de 85 mil 420 órdenes de compra, parte de los cuales se han transado en nuestra región. César Zambrano, seremi de Hacienda, precisó que, hasta el mes recién pasado en Los Lagos, proveedores de la zona han emitido 3 mil 44 órdenes de compra por un monto de mil 674 millones de pesos, la mayoría de ellas destinadas a adquisiciones Mypymes locales.

"Durante los 11 primeros meses de este 2020 se han transado 554 mil millones de dólares, a través de Mercado Público en la región. De esto, las micro, pequeñas y medianas empresas se adjudicaron un 61% del monto total, o sea una variación positiva del 32% en términos reales con respecto al mismo periodo del año anterior, a través de 106 mil 434 órdenes de compra emitidas por los diferentes organismos públicos de Los Lagos", explicó.

El representante de Hacienda en Los Lagos recordó que ChileCompra invita a los proveedores de la región a sumarse a la nueva oferta de capacitaciones online gratuitas para empresas locales, especialmente micro, medianas y pequeñas (Mipymes), para que hagan negocios con el Estado a través de www.mercadopublico.cl. En particular, para que se familiaricen respecto de cómo participar en la nueva modalidad de Compra Ágil especialmente dirigida a las pymes regionales y que corresponde a montos menores a 30 UTM.

"En tiempos económicos difíciles, el Estado sigue siendo una oportunidad de negocio para miles de empresas, especialmente a través de la Compra Ágil que fue creada para ir en apoyo de los micro, pequeños y medianos emprendedores de nuestra región.", indicó Zambrano.

Para participar de los cursos, los proveedores interesados pueden revisar el calendario e inscribirse en las fechas disponibles en https://capacitacion.chilecompra.cl/.

Convenio permitirá a víctimas de violencia intrafamiliar acceder a capacitaciones

TRABAJO. Acuerdo lo firmaron la Fiscalía y el Sence. Participan personas de la Unidad de Víctimas y Testigos del Ministerio Público.
E-mail Compartir

En Puerto Montt, el director del Sence Región de Los Lagos, Sergio Haeger y la fiscal regional, Carmen Gloria Wittwer, firmaron un convenio de colaboración, con el cual se facilita el acceso a capacitación a personas pertenecientes a la Unidad de Víctimas y Testigos del Ministerio Público, especialmente a mujeres que han sufrido violencia intrafamiliar. La idea es ayudarlas a mejorar su entrada al mundo laboral, para que se puedan independizar económicamente.

El objetivo del convenio es establecer mecanismos de coordinación en los diferentes niveles territoriales de ambas instituciones, para lograr la capacitación de víctimas y testigos derivadas de la Fiscalía Regional.

Por un lado, el Ministerio Público toma conocimiento de los instrumentos y procedimientos y después solicita formalmente los cursos de capacitación de oficios.

Por otro, Sence informa de los programas y sus requisitos, las comunas donde se realizarán, los recursos de apoyo de emprendimiento, además de gestionar si es necesario, la contratación a través de OTIC, de cursos de formación continua.

Sobre el convenio, la fiscal regional, Carmen Gloria Wittwer, expresó que "esta alianza entre Sence y el Ministerio Público está dirigida principalmente a las mujeres víctimas de violencia de género por parte de sus parejas. El objetivo es apoyarlas a través del Sence, con una formación que permita su independencia económica y esta sea un factor que permita que no deserten del sistema penal y no retomen la convivencia con su agresor y así parar el círculo de la violencia. Este convenio ha funcionado bastante bien y ha permitido que muchas víctimas hayan perseverado en sus juicios".

El director Regional del Sence, Sergio Haeger manifestó que "con en este convenio se ve el trabajo coordinado de ambos servicios, con tal de entregar el apoyo a las personas que sufren de violencia, especialmente mujeres. Nosotros articulamos nuestros distintos instrumentos que tenemos en nuestro servicio, tales como capacitaciones y cursos, pero también contamos con otras herramientas, como el Subsidio al Empleo, que actualmente en la región de Los Lagos ha beneficiado a 7.500 trabajadores y trabajadoras permitiéndoles tener una ocupación, o el Bono Trabajo a la Mujer que incrementa los sueldos de quienes ya están insertas en el mundo laboral. Queremos colaborar en que mujeres no sigan sufriendo violencia de género y logren su independencia".

Dentro de los beneficios de este convenio esta que el Sence puede proveer, cuando corresponda, un servicio de cuidado infantil para el resguardo de los niños menores de seis años.