Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Contraportada

Tenimesista cierra año con vicecampeonato en España

EN MADRID. El porteño David Valenzuela (22) logró el segundo lugar en un torneo zonal y se transformó en el segundo mejor sub 23 de España.
E-mail Compartir

Javier Andrade

A pesar de disputar solo tres campeonatos en España por la pandemia, el tenimesista puertomontino David Valenzuela (22) cumplió una destacada actuación en el torneo con que cerró el año en Madrid. En una maratónica jornada final, el deportista obtuvo el vicecampeonato zonal Español Collado Mediano 2020 en la capital española.

En semifinales, venció a un jugador proveniente de Alemania en un apretado y muy disputado pleito por 3-2 a favor del puertomontino.

En la definición, sin embargo, debía enfrentar al seleccionado ibérico Rafael de la Sera con el marcador a favor del chileno, sin embargo, el crédito sureño tuvo que abandonar dicha final debido a una lesión en su muslo izquierdo.

Con esto, el ex alumno del Colegio Domingo Santa María logró el paso al torneo final Estatal, competencia la cual después de varios meses de cese se reactivará debido a las restricciones que existe en Europa por el covid-19, sin público en las graderías y con todos los protocolos impuesto por la Real Federación Española

En esta competencia se presentaron más de un centenar de jugadores y fue calificado por los deportistas como un gran torneo, en el que se alcanzó una muy destacada participación de nuestro representante.

Seis años en europa

Desde la capital española, el puertomontino debió enfrentar todo el episodio de pandemia, por lo que debió permanecer en Europa durante la presente temporada.

Se trata de su sexto año en el Viejo Continente, donde ha disputado la liga alemana y española.

"Este año lamentablemente no he podido enfrentar muchos campeonatos, debido a los estragos que ha dejado el coronavirus acá en España y en toda Europa", comenta desde Madrid.

Sin embargo, el logro más importante que ostenta David Valenzuela es haber alcanzado el subcampeonato de España en la categoría sub 23.

Lamentó eso sí, no haber terminado el año con el título el campeonato Collado Mediano.

"Junto con el actual torneo que jugué ganando en semifinal a un alemán, pasaba a la final; iba ganando y tuve que retirarme en la final, por una lesión", aseguró el deportista.

CAMPEóN ESPAÑOL

Pero David Valenzuela sabe que su buen juego mostrado en este 2020, lo ayudó a clasificar nuevamente al campeonato nacional español que se realizará en el 2021, junto con la liga española.

Por esa razón es que el joven deportista se ha puesto metas para el año 2021.

"Estoy decido a convertirme en campeón de España en la categoría sub 23, ganar la liga española y ser seleccionado de mi país", manifestó el joven embajador del tenis de mesa chileno, en una de las ligas más fuertes de Europa.

6 años de permanencia en Alemania y España, cumple el destacado tenimesista de Puerto Montt.

NBA asegura que no desea privilegios para vacunar antes a sus jugadores

COVID-19. La liga prohíbe a sus clubes saltarse las políticas públicas del proceso.
E-mail Compartir

La NBA ya advirtió a los 30 equipos de la liga que tienen prohibido buscar y administrar vacunas contra el coronavirus recién aprobadas a los miembros de cada organización, incluidos jugadores, antes de que se conozcan las pautas de salud pública para dar prioridad en su utilización.

El comunicado interno enviado por la NBA a todas las franquicias reitera lo que ya había manifestado al inicio de esta de semana el comisionado Adam Silver, quien destacó que su organización no iba a buscar ningún "privilegio" o "saltarse las reglas" que deben ser cumplidas por toda la sociedad estadounidense.

Empatía ante la crisis

"No hace falta decir que de ninguna forma saltaremos la línea", afirmó Silver. "Esperaremos nuestro turno para ponernos la vacuna", agregó.

El directivo de la NBA fue enfático al momento de alabar la labor que realizan los gobiernos federal y estatal por hacer que lo más pronto posible la mayoría de los 300 millones de habitantes de Estados Unidos puedan obtener la doble dosis de vacuna que se necesitan.

"Su misión (de la autoridad) es ingente y nuestra organización estará siempre de su lado en la manera más positiva que podamos para colaborar con su misión", destacó Silver.

Vacunas seguras

Al informar a los equipos que los expertos médicos que asesoran a la NBA están de acuerdo con la FDA en que las nuevas vacunas de Pfizer y Moderna para el coronavirus son "seguras y efectivas", la NBA también les recordó a los equipos que la liga trabajará para vacunar a sus jugadores y personal "de acuerdo con el tiempo y prioridad establecidos según las pautas de salud pública".

La NBA, de todos modos, está permitiendo excepciones en el proceso de vacunación para el caso de los médicos del equipo y el personal relacionado con la salud y miembros del personal de mayor edad o aquellos con afecciones que presentan un mayor riesgo de complicaciones al contraer el coronavirus, como sucede ya en otras organizaciones.