Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Vuelco en suicidio: detienen a la pareja de una joven y la Fiscalía inicia indagatoria por femicidio

PRISIÓN PREVENTIVA. Yanira Díaz murió a fines de noviembre en su casa. La PDI y el SML descartaron un crimen en primera instancia. Sin embargo, tras el trabajo de Labocar, OS 9 y una segunda autopsia, se estableció un crimen. La policía civil informó que abrió una investigación interna. El imputado ayer quedó en prisión preventiva, quien registro un nutrido portuario policial.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Carabineros del OS 9 y peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Puerto Montt detuvieron al imputado del primer femicidio en la región en lo que va de este año. Se trata de un caso que inicialmente fue caratulado como suicidio y que, en las últimas horas, tuvo un brusco vuelco.

Tras la audiencia virtual, de control de la detención y formalización de cargos en el Juzgado de Garantía, se decretó prisión preventiva para C.A.B.M. (31 años) y un plazo de cierre de la indagatoria de 100 días.

La muerte de Yanira Javiera Díaz Vera (26 años), ocurrida a fines de noviembre, fue investigada en primera instancia por la Policía de Investigaciones y el Servicio Médico Legal (SML) de Puerto Montt, quienes concluyeron que se trataba de un suicidio. Sin embargo, Carabineros logró acceder a información relevante que indicaba que la joven había sido asesinada, lo que motivó más diligencias solicitadas por el Ministerio Público al OS 9 y al Labocar.

La familia de Yanira Díaz se hizo asesorar por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), organismo que también pidió la realización de la exhumación del cuerpo para una segunda necropsia, la que arrojó que había intervención de terceras personas en la muerte de la joven madre de un hijo de 8 años.

Los hechos

De acuerdo a lo relatado por la fiscal Nathalie Yonsson en la audiencia de formulación de cargos, los hechos ocurrieron el 28 de noviembre alrededor de las 5 horas, tanto en el domicilio del imputado, en el pasaje Marti, como en la casa que era arrendada por Yanira Díaz, en el pasaje Angelmó, lugar donde perdió la vida.

La versión dada por el imputado, según reveló Yonsson en la audiencia, es que la joven se habría suicidado con una pantimedia. "Supuestamente el vínculo que la sostuvo se fue a la urna. Se realizó la segunda autopsia, 10 días después de la primera, y se recupera la pantimedia que estaba en el ataúd y está completa. No tiene un corte en ninguna parte. Él dice que cortó manualmente la pantimedia", señaló la persecutora.

El cuerpo de la joven fue exhumado desde el Cementerio Católico el 7 de diciembre. Un día después se hizo la segunda autopsia en el SML.

"Existen elementos de participación que nos permiten establecer que el autor de su muerte es su pareja. Él (imputado) se sitúa en una discusión bastante violenta con la víctima. La declaración no se condice con las pericias realizadas por el Labocar de Carabineros", agregó la fiscal.

Comentó además que están pendientes los análisis de las cámaras de seguridad de la Gobernación Marítima y el análisis a la camioneta del imputado.

El detenido, al momento de ser aprehendido por la policía, tenía en su poder dos armas. "Una de ellas guarda relación con un homicidio frustrado, donde el imputado le disparó (cuatro veces) a otra persona en la vía pública, en 2019", dijo la persecutora.

Justamente el imputado mantiene una gran cantidad de antecedentes penales y policiales previos al femicidio, entre ellos, robo con intimidación, porte de arma de fuego, receptación, tráfico de drogas, hurto, lesiones menos graves, robo por sorpresa, robo en lugar habitado, además de mantener antecedentes por violencia intrafamiliar.

Vínculo

La abogada Ana María Garrido, defensora penal pública, dijo que el sitio del suceso no tenía indicios del crimen. Recordó que al imputado primero se le trató como testigo y denunciante.

La defensora se refirió a las declaraciones que son parte de la indagatoria.

De acuerdo a lo observado en la carpeta, "él corta el vínculo (pantimedia) que tenía alrededor del cuello (Yanira Díaz) y le realiza reanimación. El parte da cuenta de un hallazgo de cadáver y la causa como asfixia

"Como Servicio Médico Legal actuamos por mandato de la Fiscalía"

Laura Carvachi, Directora del Servicio Médico Legal de Puerto Montt.