Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ataque incendiario deja un trabajador herido y cuatro máquinas destruidas

SAN JUAN DE LA COSTA. El hecho ocurrió en predio del Consorcio Maderero en Punotro Alto. Mensaje atribuye la acción a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). Fiscalía trabaja con la PDI.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un joven trabajador de 20 años herido y cuatro maquinarias destruidas, dejó un atentado incendiario registrado la madrugada de ayer en el sector de Punotro Alto, en la comuna de San Juan de la Costa.

La alerta del ataque la recepcionó carabineros pasadas las 2.30 de la madrugada, cuando el sereno del predio particular perteneciente al Consorcio Maderero, comunicó la presencia de cuatro encapuchados en la faena, los que portaban armas de fuego.

El trabajador estaba en una dependencia que usan los trabajadores de la faena y al ser revisado por los encapuchados le quitaron su celular. Ahí fue agredido con golpes, debido a que había llamado a la policía.

Luego de ello prendieron fuego a cuatro máquinas forestales, entre ellos un cargador frontal, una retroexcavadora, un skidder y un graper. Los vehículos se encontraban al interior del recinto y resultaron totalmente destruidos por la acción del fuego.

Cerca de las 4 de la madrugada y con la finalidad de apagar el fuego en las maquinaria, carabineros solicitaron la presencia de bomberos de La Costa, quienes cerca de las 8 de la mañana dejaron el lugar que se mantuvo con custodia policial.

Dos meses

Declicio Gallardo, encargado de patrimonio y supervisor de faena de la empresa contratista Enzo Lagazzi, dueña de los equipos destruidos, indicó a El Austral que desde hace dos meses están desarrollando trabajos en el sector.

"En mis 40 años en la vida forestal es la primera vez que me toca un hecho así tan violento. Agredieron al sereno de la empresa y quemaron la maquinaria. Estimamos en más de 600 millones de pesos las pérdidas y ahora con esto siete personas quedan sin su fuente laboral", detalló.

Gallardo dijo que "hace dos meses llegamos a esta zona. Al muchacho lo empujaron y golpearon, recibió un maltrato sicológico. Este hecho es protagonizado por gente que viene de afuera, nosotros estamos trabajando con gente de la zona y hemos mantenido una buena relación con los vecinos", sostuvo Gallardo, quien indicó que la jornada de hoy se reunirá con representantes de la firma para analizar el tema y la continuidad de la faena.

Operativo

La llamada de emergencia del atentado fue recepcionado en el Retén de Bahía Mansa, desde donde se alertó a las unidades de la ciudad, las que se trasladaron hasta el sector Punotro Alto, distante a unos 50 kilómetros de Osorno.

Los cuatro encapuchados tras efectuar disparos al aire escaparon a pie del sector, sin poder ser capturados pese al fuerte despliegue de vehículos de carabineros.

En el recorrido realizado por personal policial se encontró un lienzo alusivo a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), atribuyéndose este suceso a través del Órgano de Resistencia Territorial (ORT) Kallfulikan.

"Cuatro desconocidos encapuchados y premunidos de armas de fuego proceden a intimidar al sereno y quemaron las cuatro maquinarias forestales. Escaparon del lugar y dejaron un lienzo donde se atribuye el hecho a la Coordinadora Arauco Malleco. Vamos a trabajar con la PDI, que realizó peritajes en el lugar", expresó la fiscal jefe del Ministerio Público, María Angélica de Miguel.

Hace justo cuatro meses atrás en Los Riscos, sector de Purranque, en un predio de la forestal Anchile fue quemado un camión y un contenedor.

La Brigada de Investigación Policial Especial (Bipe) de La Unión asumió el caso y junto a funcionarios del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Puerto Montt trabajaron ayer en el lugar del atentado. Encontraron algunas evidencias que serán periciadas, dijo el comisario Marcelo Contreras, jefe de la Bipe.

"Hay evidencia balísticas y lienzos relacionado a la temática de violencia rural, la cual será periciada por nuestros equipos", añadió.

Condenan ataque

Cerca del mediodía llegó al predio de Punotro Alto el intendente, Harry Jürgensen, quien junto con repudiar y condenar el atentado señaló que existirá especial apoyo a la investigación que comenzó la Fiscalía.

"Es un acto violento y condenable. Esperamos tener resultados favorables en la investigación que comienza y descubrir quiénes están actuando en contra de la actividad forestal de la zona. Vamos a aplicar especial dedicación al apoyo a la investigación en curso", comento la autoridad regional en Los Lagos.

20 años tiene el sereno que

Más de $142 mil millones se han entregado directamente a familias de la región

PANDEMIA. Beneficios corresponden n a los bonos de clase media y covid-19, así como el Ingreso Familiar de Emergencia y el Apoyo Familiar.
E-mail Compartir

Desde marzo de este año se ha implementado un plan de emergencia para enfrentar la crisis sanitaria producida por el covid-19, con una serie de medidas extraordinarias de carácter transitorio, para mitigar los efectos económicos y proteger la estabilidad de fuentes laborales de quienes teniendo empleos formales, no pueden prestar servicios o deben ajustar sus jornadas de trabajo.

El intendente Harry Jürgensen destacó que el gobierno "reaccionó con rapidez, con oportunidad frente a la pandemia. Sólo en nuestra región se han aplicado más de $142 mil millones durante el periodo de pandemia", a través de los bonos de clase media, covid-19, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el Apoyo Familiar.

Agregó que esos recursos se han aplicado directamente "en cuatro pilares a las familias más necesitadas, a los grupos más vulnerables que están inscritos en el Registro Social de Hogares y que han recibido este apoyo gubernamental".

Según Jürgensen sólo en el IFE en quinto pago, se favoreció a unos 180 mil hogares. "El beneficio ha llegado a más del 60% de los hogares en nuestra región, beneficiando a más de 450 mil personas. Sólo el IFE, ha aplicado durante todos estos meses 100 mil millones de pesos, con pagos mensuales que bordean los 20 mil millones; es decir, la gran mayoría de las familias de la región ha recibido este apoyo, este aporte en función de la Red de Protección Social que oportunamente instaló el Gobierno".

El jefe regional destacó que estos recursos son independientes "a los mecanismos que tienen que ver con la protección empleo, con la reactivación económica, con préstamos pymes o préstamos solidarios. Estos son trasferencias directa a las familias, por 142 mil millones de pesos".