Fin de cuarentena: Los Muermos asume costos y mira con nuevos ojos el futuro
AVANCE. Autoridad comunal y gremios locales abordan con mesura el paso a la fase 2, que comenzará este lunes. Apuntaron a la próxima apertura del comercio y de restaurantes.
Con alivio y satisfacción se recibió en la comuna de Los Muermos el avance a la Fase de Transición (2), que comenzará a regir a contar desde la madrugada de este lunes .
Una zona que ha sido también golpeada desde el punto de vista económico, especialmente en el sector rural, donde vive gran parte de la población.
Refiriéndose a este anuncio que entregó el jueves el Ministerio de Salud, el alcalde Emilio González manifestó su tranquilidad por esta decisión y del paso que se ha dado a la fase 2.
"En general, nosotros no entendíamos por qué la comuna se mantenía en cuarentena, dado que las cifras epidemiológicas nos acompañaban" , comentó el jefe comunal.
Indicó que si bien este paso significa un adelanto y un proceso positivo para este territorio, para darle mayor libertad a la gente, tampoco es un espacio donde se permitan desarrollar todas las actividades económicas, sobre el todo, el comercio y la gastronomía, que son los más afectados.
"Nuestro objetivo es seguir avanzando en la disminución de los contagios, como para poder llegar rápido a la fase de Preparación y, al menos, los locales vuelvan a atender en un lugar abierto y puedan seguir haciendo su vida comercial, con un poco mayor de normalidad", aseveró González.
Desde su perspectiva, en la comuna, existe un compromiso internalizado de que se debe seguir manteniendo el autocuidado, desde el uso de mascarilla y de higiene, así como el respeto por la distancia entre personal
Agregó el alcalde que para al próximo miércoles, se contempla la apertura de la feria navideña, con más de 50 puestos, que atenderá al aire libre y en la calle cerrada.
"Con esto estamos pensando en la gente que trabaja en la artesanía y que manufacturando productos de regalo para fin de año y puedan venderlos, para alivianar en Aportes las nulas ventas y así seguir sobreviviendo, incluso algunos locatarios y comerciantes se estaban deshaciendo de sus artículos de trabajo para poder conseguir recursos", aseguró.
Sumando Aportes
El alcalde González agregó que recientemente recibió 1.400 cajas de alimentos por parte de las autoridades. Si bien por un lado las agradece, sin embargo, es sólo una parte, puesto que los últimos recursos con que cuenta el municipio se utilizarán como un bono (gift card) a todo el comercio que continúa cerrado y que equivale aproximadamente a 100 mil pesos en alimentos para este fin de año. "Sabemos que no es una cantidad mayor, pero es lo que estamos en condiciones de entregar a estas personas", aseguró.
En tanto la concejala Harriet Hernández (UDI) relató que estos casi dos meses de cuarenta afectaron fuertemente a la economía local: "En mi caso me puse la camiseta del comercio y de los locatarios, porque observé con desazón lo difícil que ha sido para ellos tener que cerrar sus establecimiento, frente a una dura realidad que significa no vender nada".
La edil muermina comentó que luego de decretarse en octubre la cuarentena, a nivel municipal se redoblaron los esfuerzos para aumentar la cantidad de exámenes PCR tomados a la población. "Logramos salir de esto, se bajaron los casos activos, de personas contagiadas y se revirtió la situación, así que estamos deseosos que esto se convierta en una etapa para superar los efectos dañinos que nos dejó este encierro y también en la parte sicológica", precisó.
Para el presidente de la Cámara de Comercio de la comuna, Freddy Torres, el fin del confinamiento total significa un alivio parcial para los vecinos y trabajadores de la comuna.
El dirigente comentó que aunque -a su juicio- se reaccionó tarde a través de las manifestaciones, considera que la acción emprendida por la gente demostró unidad de parte los muerminos. "Hicimos ruido, sabiendo que no todos quedaron contentos, especialmente en Puerto Varas, se logró el objetivo de que nos pudieron escuchar", aseguró Torres.
Explicó que el descontento fue creciendo y el movimiento "No más cuarentena" fue ganando fuerza y que incluso formó una directiva.
El vocero del comercio comunal aseguró que desde marzo la actividad tomó todas las medidas de seguridad: "Hay que recordar que Los Muermos se fue a cuarentena por presentar 19 casos, lo que consideramos ilógico e injusto. Como vecinos de esta comuna, estamos esperanzados en que nos escuchen y que en general, las decisiones sean tomadas de acuerdo a otros indicadores como el geográfico y el tipo de clima que tenemos, y que nos digan que debemos contar con terrazas para atender durante el año, lo que es imposible porque vivimos en una zona de viento y lluvia que no lo permite", señaló.
Agregó que a nivel del sector de la gastronomía, el sistema de delivery funciona muy poco, porque es una comuna pequeña, con un alta tasa de ruralidad. "Ahora el sector de gastronomía sólo le queda avanzar a la fase 3 para poder atender una proporción importante de la capacidad que poseen los locales", dijo.
57 días alcanzó a estar Los Muermos en cuarentena total, la que concluirá este lunes 7 cuando ingrese al paso 2 de Transición.
70 por ciento de la población muermina vive en zonas rurales y que dependen actividades como la agricultura.