Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Temporales Teatrales salen a cautivar al mundo con su primera versión online

31° VERSIÓN. Pese a la pandemia, organizadores del evento se las arreglaron para programar una parrilla de lujo que, esta vez, podrá disfrutarse por internet. Experto adelanta su top 5 de obras.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Guillermo Gallardo es un experto en teatro y voz autorizada a nivel nacional sobre la calidad de un trabajo sobre las tablas.

"Entre abril hasta la fecha, he visto cerca de 100 obras, todas online, pero siempre estrenos y obras diseñadas para plataforma online, entonces puedo con propiedad decir que las obras que estarán en los Temporales Teatrales son las que en Santiago han tenido mucho éxito", asegura el también programador, productor y crítico de teatro, sobre el tradicional evento puertomontino de las artes escénicas que comienza esta tarde, dando vida a su versión número 31, la primera a través de internet.

"Es una tradición y no podían no hacer algo", agrega el experto, destacando además el beneficio que esta contingencia le entregará al público: "En estos tiempos, en que ver noticias te agota y la televisión es siempre lo mismo, tener un respiro en esta línea es un bien inmaterial que produce placer, más cuando te enfrentas a una selección de obras de primera línea".

Orgulloso de lo local

Marcelo Utreras, director de la Corporación Cultural de Puerto Montt, comentó que "los Temporales Teatrales nos permiten ofrecer escenario (pantalla) a producciones locales que, en esta versión, representan un 25% de la programación total, un hecho inédito en la historia de nuestro certamen de teatro, de la mano del trabajo de coproducción entre la Corporación Cultural de Puerto Montt y cuatro compañías que participaron del proceso que denominamos Escenario Virtual Sur; un espacio que busca el desarrollo de propuestas nuevas que contribuyan a incentivar la creación y entregar aporte económico a los trabajadores del teatro en este año tan difícil".

Aprovechó de resaltar, además, "una obra que representa el valioso esfuerzo que realiza Territorio Teatral, iniciativa también socia y cómplice de esta aventura de contribuir a la visibilización del talento local; es una de nuestras políticas de trabajo más apreciadas".

A propósito de Territorio Teatral, Fernando Araneda, representante del Sindicato de Actores, Sidarte Los Lagos, aseguró que están "felices de la realización de esta versión de los Temporales y quiero destacar la participación en la programación virtual de la obra '¿Qué día es hoy' de la compañía Descolgados Teatro. También relevar la vinculación que está teniendo el medio teatral local con la Corporación y el festival en un trabajo colaborativo que lleva un buen tiempo y ha dado frutos".

Las cinco recomendadas

Aclarando que esto lo hace simplemente desde sus gustos personales, y sin haber visto las obras puertomontinas, Guillermo Gallardo entregó a El Llanquihue sus cinco obras más recomendadas de esta versión.

1.- "La primera es 'Octubre: fragmente de un estallido' (jueves 10 a las 19 horas), porque está dirigida por Nicolás Acuña, director de cine, y es una obra con una visión del estallido social con personajes con sufrimientos de todas las partes".

2.- "Dentro de las comedias dramáticas destacaría a 'El húsar de la muerte' (lunes 7 a las 11 horas), una obra que hace referencia a la película de 1925 que cuenta acerca de Manuel Rodríguez y la puesta en escena está hecha en blanco y negro".

3.- "También está 'Tango thriller' (hoy a las 19 horas), escrita por Marco Antonio de la Parra, divertidísima, sobre dos hermanos que se comunican vía Zoom a propósito de la muerte del padre para repartirse una herencia".

5.- "Luego está 'Reversible', (jueves 17 a las 19 horas), que es una comedia hilarante, sobre dos parejas que se juntan a comer y los roles están invertidos con una serie de situaciones que dejan de manifiesto el machismo en el que vivimos".

"Por último 'La guagua' (miércoles 9 a las 19 horas), que trata de un matrimonio separado, pero que vive en el mismo edificio y que tiene un hijo y ella le deja la guagua al ex marido, mientras está a la espera de una cita por Zoom de alguien que enganchó a través de Tinder".

6.- Bonus: "Quiero destacar aparte, en lo familiar, 'Il Concerto' (sábado 5, a las 15 horas), que es para todo público sobre una condesa que vive en Papudo; también 'El sueño de Mó' (domingo 6 a las 15 horas) y con un mensaje más ecologista 'Chau, adiós chatarra electrónica' (domingo 6 a las 19 horas).

"La programación de este año cruza todos los géneros y edades y además toda la gente que no podía entrar en las ediciones anteriores al teatro... esta vez no hay excusa... (el espectáculo) se democratiza", explica quien además ha sido, durante años, jurado evaluador de los Temporales Teatrales.

19 horas de hoy comienza el inédito encuentro que se podrá seguir a través de YouTube y la página web de la corporación en www.culturapuertomontt.cl

Orquesta Sinfónica Juvenil de Los Lagos ofrecerá hoy una presentación virtual

A LAS 17 HORAS. "La Partida" de Víctor Jara se podrá ver a través de las redes sociales de Foji.
E-mail Compartir

Pese a la pandemia, cerca de 60 jóvenes de distintos rincones de la Región de Los Lagos, quienes son parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Los Lagos, han seguido realizando sus ensayos musicales vía remota, compartiendo con sus profesores y compañeros de orquesta en época de pandemia.

Un año difícil para todos, pero cuyos aprendizajes obtenidos se verán plasmados hoy a las 17 horas a través de las redes sociales de Foji. La obra que presentarán los jóvenes músicos pertenecientes a comunas como Puerto Montt, Osorno, Calbuco, Puerto Varas y de Chiloé lleva por nombre "La Partida" de Víctor Jara, trabajo que además estará dedicado a Rafael Vargas, estudiante becado de la orquesta que falleció a comienzos de año.

Los músicos, que tienen entre 15 y 21 años de edad, están muy felices de poder compartir el trabajo que han desarrollado.

"A pesar de la pandemia estamos haciendo todos los esfuerzos para que las orquestas regionales tengan las mejores oportunidades para realizar un trabajo de primer nivel. Estos conciertos virtuales han significado un gran desafío, pero nuestros niños y jóvenes necesitan hoy más que nunca todo nuestro apoyo como institución", comentó Alejandra Kantor, directora ejecutiva de la Foji.

Por su parte, Jorge Pacheco, director de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Los Lagos, explicó que si bien el año ha sido extraño y difícil, destacó las ganas de los becados por seguir aprendiendo. "No hemos podido juntarnos a ensayar o a escuchar música en vivo, lo que para nosotros es casi como respirar. Sin embargo, todos los becados han hecho un gran esfuerzo y que se ha notado a lo largo del año con mucha paciencia", detalló.

Agregó que será una presentación cargada de emoción, "estamos súper contentos de que se publique nuestro primer concierto virtual de la historia de nuestra orquesta"

El espectáculo se podrá disfrutar online en el canal de YouTube de Foji Chile.