Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Atlético Puerto Varas tiene plantel definido y vuelve a las prácticas el 14

LIGA NACIONAL. A pesar de que el protocolo aún no se entrega a los clubes, desde el elenco lacustre se informó que ya cuentan con nómina definitiva y que el retorno a los rectángulos es inminente.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Con un plantel de 12 jugadores, a los que se sumará el refuerzo extranjero a fines del año 2021, el Atlético Puerto Varas comenzará a entrenar en el Gimnasio Fiscal a partir del lunes 14 de diciembre. Todo ello dependiendo también de la llegada del protocolo sanitario que implementará la Liga Nacional de Básquetbol para ser utilizada en el recinto puertovarino.

Según adelantó el gerente deportivo del club lacustre, Carlos Moraga, desde esa fecha el técnico dispondrá de gran parte del plantel, cuya nómina ya está definida. Se resaltan prácticas en grupo y por turno, similares a las que implementó el fútbol profesional en su primera etapa de entrenamientos.

Al cuadro que dirige Leonardo Monsalve se le hará el test PCR el viernes 11, a través de un convenio existente con la municipalidad lacustre.

Para la plaza de ayudante técnico se sumó el experimentado Patricio Robles.

Confirmados

Carlos Moraga detalló que la planilla de jugadores confirmados para la competencia que arranca el 9 de enero, con la Copa Chile, la componen los jugadores sub 23 Alejandro Zuhayle, Francisco Salamanca, Nicolás Villagrán, Raimundo Norambuena, Peterson Alday, Nicolás Murillo, Joaquín Maldonado y Joaquín Pino, mientras que entre los adultos será parte del plantel Juan Fontena (ex Deportes Castro), además del ala pívot Héctor Gómez y el conocido base de la casa, Patricio Arroyo, a los que se incorporaron en los últimos días el base Tomás Álvarez, proveniente del CEB, y Daniel Arcos, desde el cuadro de la capital de Chiloé.

Este último se integrará también en enero próximo, lo mismo que sucederá con el arribo del refuerzo extranjero para el club puertovarino.

También podría sumarse una nueva incorporación nacional, pero cuya decisión final dependerá del tema financiero; y si no se concreta, el cupo se podría llenar para el torneo oficial en febrero.

El gerente del club puertovarino manifestó que el fixture debería estar llegando en las próximas horas para este primer desafío que es la Copa Chile, en la que el elenco del lago formará parte del grupo 3, junto a ABA Ancud, el CEB Puerto Montt y uno de los clubes de Valdivia (CDV o Las Ánimas), que consistirán en duelos de ida y vuelta, para esperar a un campeón que deberá medirse a los ganadores de las zonas Centro Sur y Centro.

Con respecto al tema marketing y búsqueda de sponsor, Moraga indicó que recién se están esperando respuestas, tras unas primeras reuniones de acercamiento.

"Estamos esperando que se concreten esos contactos con empresas, para llenar también ese cupo nacional, siempre enfrentados a nuestra realidad financiera, al igual que lo que se ha materializado con el municipio para la parte logística y la disponibilidad del recinto", puntualizó el directivo.

Entre otros puntos que se están tramitando en la Liga Nacional está la adjudicación para que todos los partidos se puedan ver vía streaming con modalidad de pago, aunque no se conocen ahora mayores detalles sobre funcionamiento y forma para poder apreciar los encuentros.

Precisó que se está instalando el sistema que involucra tres cámaras robotizadas y que deberían estar listos la próxima semana en el Fiscal. "Los detalles del convenio comercial los determina la Liga, mientras que en el canal CDO aún no existe claridad si va a transmitir la próxima Liga", dijo.

4 clubes conformarán el grupo 3 de la Copa Chile. Estará conformado por equipos de Puerto Varas, Puerto Montt, Ancud y Valdivia.

8 son los jugadores sub 23 que integran el conjunto de Atlético Puerto Varas y que dirige Leonardo Monsalve junto a su ayudante Patricio Robles.

Equipo Promesas del Atletismo recibió implementación para entrenamiento

INVERSIÓN. Autoridades locales entregaron el apoyo deportivo a grupo integrado por jóvenes entre los 12 y 16 años.
E-mail Compartir

Atletas del Centro de Entrenamientos Promesas Chile de Puerto Montt de Mindep e IND recibieron implementación deportiva para ser utilizada en su preparación con miras a enfrentar las futuras competencias.

El seremi del Deporte, Matías Bahamonde, hizo entrega del material al técnico Rodrigo Ortega en dependencias del centro deportivo del Mindep, señalando que la implementación deportiva que "entregamos en esta oportunidad servirá para el entrenamiento de 11 deportistas entre los 12 a 16 años de esta ciudad".

La inversión alcanza $1.230.544 y contempla balones medicinales, vallas con regulación de altura, alfombra de yoga y balones de pilates,

El director regional del IND (s), José Moraga, dijo que "a través de este programa apoyamos a menores y jóvenes con talento, habilidades, destreza y espíritu deportivo, que están aprendiendo las técnicas de la práctica del atletismo y que necesitan dar continuidad a sus entrenamientos en pandemia, a fin de seguir preparándose para las competencias deportivas".

El técnico de atletismo Rodrigo Ortega se mostró contento y agradecido con esta entrega. "Estos materiales nos ayudarán a ampliar la gama de ejercicios y rutinas, es un empujón que nos faltaba, ya que a ellos les motiva recibir esta implementación, más aún cuando se trata de deportistas nuevos y al entregar un kit a cada uno para entrenar, ellos se sienten valorados; además son materiales de gran ayuda", preciso el entrenador.