Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Frente Amplio: evitar la dispersión, la unidad y sus los primeros candidatos

E-mail Compartir

hoy se vive un nuevo proceso eleccionario, con las primarias a gobernador regional. Los candidatos descartan ir a la constituyente como segunda opción en caso de perder hoy.

En el Frente Amplio también están trabajando en la búsqueda de nombres que representen al bloque en las elecciones de constituyentes.

Los independientes y la paridad de género aparecen como puntos centrales a la hora de confeccionar las listas que se presentarán, aunque aún no acuerdan el número de ellas.

Y si bien la mayoría de las tiendas se encuentran en proceso de búsqueda de nombres, hay algunas que están en la fase de afinar alianzas.

En Revolución Democrática, en tanto, ya cuentan con algunas opciones para proponer al bloque.

Es así como en el distrito 26 presentan la candidatura de su presidente regional, Esteban Vielma, mientras que la profesora de Fresia, Daniela Carvacho, sería la opción para el distrito 25.

En el Partido Liberal, en tanto, abogan por una política de acuerdos y por la unión del todo el sector opositor para estas elecciones. Así lo señala la presidenta regional de la colectividad, Giovanna Moreira, quien sostiene que su tienda se encuentra impulsando una mayor unidad del sector, ya que de ocurrir lo contrario, no podrían asegurar el éxito en los temas que les interesa abordar en la Constituyente.

Además, dice que a nivel regional están trabajando en la selección de los candidatos y de candidatas para estos comicios de constituyentes e indica que el compromiso asumido por el Partido Liberal tiene que ver con otorgar el 50 por ciento de los cupos para el mundo independiente.

Junto con ello sostienen conversaciones con algunos movimientos del Frente Amplio, de manera de que puedan tener espacios para sus candidatos.

Uno de los movimientos del bloque que define sus cartas es Convergencia Social, según lo explica la presidenta regional, Claudia Torrijos.

Entre las opciones a presentar al bloque se encontraría la ex seremi de Justicia, Patricia Rada (distrito 25).

Uno de los aspectos importantes para considerar para este sector, según sostiene Esteban Vielma, es el de la unidad, pues la idea es evitar la dispersión de los votos, situación que podría ocurrir en caso de presentar varias listas en esta elección.

Mario Medina, presidente regional de Comunes, señala que en estos momentos se encuentran en la fase de presentación de candidatos, por lo que esperan tener cerrado el tema entre el 15 y el 20 de diciembre y así tener a los precandidatos ya definidos.

Medina sostiene que en la actualidad están en la etapa de llegar a acuerdos al interior del bloque a nivel nacional, en el sentido de establecer si es que los partidos se presentarán en una o dos listas.