Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Comunas de Fresia y Frutillar caminan a la par y desde este lunes retornan a la fase de Transición

AVANCE. De buena forma reaccionaron los alcaldes de la provincia, cuyos vecinos tendrán mayor libertad de desplazamiento dentro de su territorio. Aclararon que seguirán realizando campañas de cuidado y que no bajarán los brazos en este sentido.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Caminando en paralelo a nivel de avances se encuentran Fresia y Frutillar, que a partir des este lunes pasarán a fase 3 de preparación, tras haber estado permanecido 18 días en la de Transición.

De hecho ambas, el mismo 10 de octubre, se habían sumado a los territorios en confinamiento total, debido al crecimiento de casos de covid 19 y contagiantes

Con esta medida decretada por el Minsal en ambas comunas, se podrá circular libremente, sin necesidad de portar permisos dentro del área urbano e incluso se permitirá la apertura de restaurantes, con ciertas restricciones de público.

Apertura de locales

Sobre este paso, el alcalde de Frutillar, Claus Lindemann, aseveró que significa avance en el plan de desconfinamiento y que permitirá abrir opciones para diferentes actividades económicas y se transforma además en un nuevo llamado a la comunidad para resguardar su salud.

"Creemos que esta fase 3 vendrá a reactivar a aquellas personas que lo están pasando mal, que se encuentran sin trabajo y a diferentes locales que podrán abrir y ocupar sus terrazas, en el tema gastronómico y en otras actividades también", aseguró el jefe edilicio.

Enfatizó Lindemann sus agradecimientos a los funcionarios de salud, comunidad y Carabineros por ayudar a disminuir la propagación del virus en la comuna

Reiteró que este virus aún no está erradicado y para ello queda bastante, por lo cual el uso de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento social tienen que seguir siendo los cuidados fundamentales en cualquier tipo de fase, antes que se cuente con una vacuna efectiva que genere inmunidad a la pandemia.

Aporte DE los VECINOS

Su colega de Fresia, Rodrigo Guarda, también manifestó su tranquilidad y satisfacción por este avance progresivo que logró la comuna, y así abandonar las fases anteriores de mayores restricciones y seguir hacia la Transición, lo que refleja el cumplimiento de una serie de indicadores respecto del nivel de contagios en la zona.

Puntualizó que este avance a la etapa 3, se debió a que la comunidad entendió que había que respetar la cuarentena, para bajar los índices que mantenían tan complicados a la ciudad, a la vez con tantas restricciones.

Comentó que durante los días de cuarentena, se destacó el trabajo que realizó el grupo de profesionales del hospital y el departamento de salud de la municipal, lo que permitió un mejor control de las personas que debían hacer la cuarentena en sus hogares, en calidad de ser contactos estrechos.

Sobre los números, confirmó que sólo se contabilizaban 9 casos activos hasta el día miércoles, sin embargo, aseguró que en este tipo de situaciones, retroceder es muy fácil, pero avanzar y mantenerse lo complejo.

Explicó, por otro lado, que en esta nueva etapa se abre una buena oportunidad para los emprendedores y comerciantes para que se proyecten y mejoren sus negocios.

Manifestó que han sido meses difíciles, en los que se ha entregado una advertencia y un trabajo mancomunado, para mantener a los vecinos conscientes de que la pandemia se puede frenar a través del autocuidado, pensando en la familia y el entorno.

Con respecto a las medidas del municipio que se tomarán a partir de los próximos días , es un incentivo económico enfocado a los emprendedores que se traduce en un convenio con la ULagos para hacer un concursos de proyectos para comerciantes y que beneficiará a 50 personas que recibirán un aporte económico directos de la municipal.

Además, se propiciará la apertura de locales gastronómicos y que puedan salir a vender, con toda la reglamentación que exija la autoridad sanitaria.

18 días alcanzaron estar las comuna de Frutillar y Fresia en la fase 2 y ambas regresarán el lunes a Transición.

25 personas podrán participar en una actividad deportiva como máximo, a contar de la pròxima semana.

Comercio y gremios avanzan en el protocolo para un pronto retorno

DOCUMENTO. Dirigentes locales se reúnen con el alcalde Paredes, quien indicó que la autoridad de salud no tiene pretexto para no pasar a Puerto Montt a fase 2.
E-mail Compartir

Con la presencia del alcalde Gervoy Paredes y dirigentes de distintos gremios, se realizó la entrega del protocolo para la reapertura del comercio, mercados, restaurantes, ferias y peluquerías, entre otros negocios.

La ceremonia de recepción del documento tuvo lugar en Arena Puerto Montt.

El documento fue elaborado en base a las exigencias requeridas por la autoridad sanitaria, de la cual los distintos actores de estas actividades económicas esperan una pronta aprobación, para que una vez que la capital regional avance a la fase 2 pueda volver a funcionar y atender público con todos los resguardos y medidas que se incluyen en este plan

Acerca del mismo, el presidente de la Cámara de Comercio Industria y Turismo de Puerto Montt, Eduardo Salazar detalló que se trata de un protocolo también de carácter general.

Indicó el dirigente que también se le hizo entrega de una copia a la autoridad sanitaria, a fin que sea visada por ellos, de tal manera de trabajar en base a un modelo estándar, ajustándose a distintos espacios como una terraza o una cocinería y en la que se busca la posibilidad de que puedan reactivarse estos locales y "esperamos que esta implementación sea exitosa y cuanto antes de levante la cuarentena, ya que no tenemos recursos y tendremos que compatibilizar lo que es la parte sanitaria y la seguridad de las personas, con el apoyo financiero que se requiere".

RESPALDO DEL ALcALDE

El alcalde Gervoy Paredes respaldó la iniciativa de las organizaciones gremiales e indicó que el ministro de Salud no tiene pretexto para que el día lunes 22 Puerto Montt pueda avanzar a fase 2.

Afirmó Paredes que este protocolo será consolidado y podrá servir a distintas ciudades del sur de Chile.

La presidenta del área Belleza de Puerto Montt, Yesenia Ojeda, afirmó que ya tienen el protocolo listo en la que se estableció la separación de espacios, con el uso de acrílico y otros elementos. "Fue un trabajo con varias profesionales de la belleza. Nosotros no vivimos del aire, necesitamos alimentarnos y estamos hace varios meses sin poder desarrollar nuestras actividades", argumentó.

115 días de cuarentena total cumple hoy la capital regional y que partió a fines del mes de julio.

398 casos de contagiantes acumula la comuna de Puerto Montt, según el último reporte de salud.