Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Mantendrán traslados para desocupar camas

CASOS ACTIVOS. Puerto Montt casi alcanza los 7 mil covid-19 positivo acumulados. De acuerdo al último reporte sanitario, ayer la ciudad registró 53 nuevos casos.
E-mail Compartir

Alma López

La medida de trasladar pacientes no covid-19 a centros asistenciales de otras ciudades y regiones para desocupar las camas UPC (Unidad de Pacientes Críticos) del Hospital de Puerto Montt, se mantendrá mientras exista un elevado número de casos en la zona, aseguró el director del Servicio de Salud del Reloncaví, Jorge Tagle.

La decisión se tomó para tener la capacidad de camas de este tipo para los ciudadanos, tanto para enfermos por covid-19, como con otras patologías. Dependerá de cómo evolucione la pandemia suspender la estrategia.

El jueves se anunció que dos pacientes no covid-19, fueron trasladados a la Clínica Ensenada de Santiago, desde la UTI del Hospital de Puerto Montt y la Clínica Puerto Varas. También se informó que el fin de semana pasado se realizó un traslado desde el Hospital Base de Osorno y tres desde Castro, por lo que el total de desplazamientos es de seis en toda la región.

Desde el SSR se informó que ayer no hubo traslado de pacientes. Por otro lado, especificaron que quedan 6 camas UCI disponibles en el Hospital de Puerto Montt, de un total de 40.

De acuerdo al reporte sanitario de ayer, con corte a las 11 horas del viernes: hay 19 pacientes en UCI, 8 en UTI y 39 en aislamiento, para un total de 66. En Los Lagos, la ocupación de camas de cuidados críticos alcanza el 84% y de ventiladores 61%; disponibles quedan 13 unidades (16%) y 36 (39%), respectivamente.

En la región se han confirmado un total de 18.981 casos de casos covid-19, de los cuales 18.677 corresponden a la región, 283 personas que residen en otras regiones testeadas en la Región de Los Lagos y 21 casos del Crucero Silver Explorer, los cuales fueron confirmados en nuestra región, pero con contagio en el interior de la nave.

En cuanto a las tomas de muestras ingresadas en laboratorios desde el 29 de febrero del 2020 a la fecha, e informadas al sistema de Salud Los Lagos, se reportan 247.041 en las provincias de Llanquihue y Palena; 124.275 en la Provincia de Osorno y 48.670 en la Provincia de Chiloé. Esto da un total de 419.986.

Osorno lidera la lista de personas fallecidas con 61, le sigue Puerto Montt con 39 y Purranque (9).

A cuarentena

Ayer, la seremi de Salud, Scarlett Molt, sostuvo una reunión virtual con los alcaldes de las comunas de la Provincia de Chiloé, las cuales entran en cuarentena total (fase 1) desde hoy a las 5 horas. Se trata de Ancud, Puqueldón, Queilen y Quemchi. En la asamblea para entregar directrices y acompañamiento estuvieron los equipos de salud comunal, autoridades sanitarias y gobiernos locales.

"Entregamos disposiciones que deben cumplirse en esta etapa de restricción de desplazamiento, control de las actividades esenciales y las metodologías para otorgar permisos individuales y colectivos", explicó.

Agregó que se procurará el fortalecimiento en la búsqueda activa de casos, nuevas residencias sanitarias, incorporando una en Castro y durante este fin de semana en Ancud para trasladar a casos positivos y evitar la propagación del virus dentro de los hogares.

10.827 casos covid-19

5.00 acumula la Provincia de Llanquihue. Permanecen activos 643. El total de la región es 18.981.