Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Subsecretaría de Prevención del Delito, un informe del 13 noviembre daba cuenta que la cantidad de detenidos estuvo en el rango de normalidad en Puerto Montt y la región respecto a las comunas en cuarentena, según Carabineros.

Por infracción al artículo 318 fueron detenidas en Puerto Montt 34 personas, a las que se suman 20 por no respetar el toque de queda. En el nivel regional hubo 72 aprehendidos por vulnerar la normativa sanitaria y otros 33 por transitar en horario prohibido.

La situación sufrió una variación en forma radical el domingo 15 de noviembre, tras la implementación de los sistemas de fiscalización: en Puerto Montt se registraron 83 aprehensiones, más 24 por el toque de queda. A nivel regional en total fueron 121 detenidos sumado 51 por infracción al toque de queda.

Para el general Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona de Carabineros, siempre se ha estado fiscalizando para evitar que las personas pongan en riesgo a la población y a sus familias.

"Siempre existen inadaptados, que parece que gozan con vulnerar la norma. Ese ha sido para mí el problema del estancamiento de la cuarentena en Puerto Montt: sujetos con 2, 4 y hasta 8 detenciones por incumplir es muestra de ello, y de los 67 mil detenidos que a la fecha llevamos desde que comenzó la pandemia".

Yáñez puntualizó que ahora el objetivo es enfocarse en el control de los permisos colectivos. "Si algún contribuyente está haciendo mal uso, lo lamentará. Pudiera verse hasta con un eventual cese del permiso para funcionar como empresa, sin mencionar las enormes multas. El mejor antídoto para la cuarentena es la conciencia", recalcó el oficial.

Carmen Gloria Wittwer, fiscal regional, fue coincidente con el general Yáñez y dijo que "hay algunas personas que han sido detenidas hasta siete e incluso 10 veces cometiendo la misma infracción. Barias de ellas permanecen en prisión preventiva".

Permisos

Otro de los números importantes de Carabineros tiene relación con el aumento en los permisos entregados por la Comisaría Virtual. Hasta hace un mes se emitía un promedio de 31 mil permisos diarios.

Prueba de ella es que el 13 de noviembre en Puerto Montt se pidieron en total 31 mil 609 permisos, de los cuales 2 mil 420 fueron para asistir a un centro de salud. Los más requeridos fueron para la compra de insumos básicos, alcanzando los 24 mil.

El 14 de noviembre la situación varió al alza: se entregaron 38 mil 269 permisos, de los cuales 30 mil 15 eran para la adquisición de insumos básicos y dos mil 194 para asistir a un establecimiento de salud.

El domingo 15 de noviembre el alza se agudizó, con la petición de 46 mil 404 permisos en total. En su gran mayoría fueron solicitados para la compra de insumos básicos (43 mil 757), y por temas de salud (645).

Los permisos de ayer fueron similares en cantidad a los del domingo, alcanzando los 44 mil 34, de los cuales 42 mil 48 fueron para concurrir a la adquisición de insumos básicos y 138 para asistir a un centro de salud.

Scarlett Molt, seremi de Salud, dijo que en el marco del plan de reforzamiento desplegado el fin de semana, se realizaron un total de 16 mil 272 controles a nivel regional, de los cuales 7 mil 860 fiscalizaciones correspondieron a Puerto Montt, lo que se sumó a los operativos de toma de muestras de PCR en diversos puntos de la capital regional, con un total de 754 exámenes en los tres dispositivos móviles.

Respecto del incremento en los controles, Molt explicó que la sensación se debe a un cambio en la estrategia fiscalizadora, debido a que hoy las patrullas se transformaron en móviles.

Reveló que el objetivo principal es bajar cuanto antes el índice de contagio y que el alcalde Gervoy Paredes comprometió apoyo.

"Hemos tenido fechas emblemáticas, como el 18 de septiembre y el plebiscito (del 25 de octubre), lo que generó movimiento y ocasionó que disminuyera el acompañamiento de efectivos. Ello pudo haber generado la sensación de disminución de control", manifestó la seremi Molt.

138 permisos para asistir a un centro de salud entregó la Comisaría Virtual ayer, anotando una caída en comparación al viernes.

42 mil permisos para la adquisición de insumos básicos se entregaron ayer lunes. Hace un mes las autorizaciones no superaban las 30 mil.

34 detenidos hubo el viernes en Puerto Montt por infracción a la norma sanitaria. El domingo aumentó a más del doble, con 83.