Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Clausuran mall chino en medio de incremento en las fiscalizaciones

CUARENTENA. Local comercial fue cerrado por quinta vez por las autoridades. Junto con una denuncia penal, la Dirección del Trabajo inició una investigación por contratos irregulares y la autoridad de salud abrió un sumario sanitario. Procedimiento va de la mano con incremento de los controles, lo que reflejó más detenciones el fin de semana.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Desde el viernes pasado se ha notado un reforzamiento de las medidas de control en Puerto Montt, lo que busca que la gente respete la cuarentena para bajar el número de portadores de covid, situación que ha complicado la economía local con 111 días de cuarentena total ininterrumpida.

El reforzamiento de esa fiscalización tuvo el punto más importante ayer, cuando las autoridades y las policías procedieron a clausurar el mall chino emplazado en la avenida costanera Diego Portales, frente al terminal de buses.

Las autoridades por quinta vez cerraron el local comercial, pero en esta ocasión las medidas fueron más duras, porque no sólo llegaron las autoridades sanitarias, sino que también lo hicieron la PDI, Carabineros, la dirección del Trabajo y Sebastián Delmás, jefe del programa "Denuncia Seguro" de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

El aumento en los controles se ejecuta desde el viernes pasado, lo que ha dado paso a un leve incremento en las detenciones por no respetar las normativas sanitarias.

Denuncia

Según Delmás, del programa "Denuncia Seguro", en el mall chino existían falencias desde el punto de vista sanitario y laboral: "No se daba cumplimiento a la norma, pero además no estaban las debidas medidas de resguardo en el interior".

Agregó que la PDI presentará una denuncia en la Fiscalía y que estaban "dadas las condiciones para que la Seremi de Salud inicie un sumario sanitario".

Resaltó la autoridad que este local ya había sido fiscalizado: "Necesitamos el último esfuerzo para cumplir y avanzar en la comuna en la línea del 'Paso a paso'. Las fiscalizaciones intensas van a continuar, así se ha ejecutado durante los últimos días. El objetivo esencial de esto es avanzar en el plan, lo que se debe llevar a cabo respetando todas las medidas que se han implementado".

Delmás reveló que los equipos están enfocados a todos los sectores para evitar que se vulnere la cuarentena, la que "es vital para bajar el número de contagios por covid. Por ello invitamos a la gente para que denuncie. Cada caso se verificará y sancionará cuando así corresponda".

El director regional del Trabajo, Mauro González, confirmó la realización de una investigación, e incluso anunció sanciones.

González puntualizó que "en este local comercial había falencias: faltaba señalética, no se tomaba bien la temperatura y no estaban los permisos".

Afirmó que se levantaron los contratos para verificar una eventual "informalidad laboral. Frente a ello aplicaremos las sanciones. Quiero hacer un llamado para que los trabajadores nos ayuden a focalizar las fiscalizaciones, y para ello necesitamos que se hagan las denuncias de manera formal en nuestra página www.direcciondeltrabajo.cl".

Patricio Navarro, coordinador regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, dijo que durante la fiscalización incluso había personas que estaban ocultas en el local.

"Las personas son irresponsables, su actitud se basa en incumplir. No les importa la vida de sus trabajadores y menos la sociedad chilena. Esto es una falta de respeto. No tienen consciencia de lo que está pasando", afirmó.

Detenciones

De la mano con lo señalado por la autoridad nacional de la

"En este local comercial había falencias: faltaba señalética, no se tomaba bien la temperatura y no estaban los permisos"

Mauro González

Director regional del Trabajo