Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Puerto Montt vuelve a subir en casos covid y región llega a los 284 nuevos contagiados

PANDEMIA. Balance diario arrojó, además, dos personas fallecidas, ambas de Osorno. Disponibilidad de camas UCI sigue apenas por sobre el 10%
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

No logra bajar de los 400 casos activos. Esa es la realidad que sigue enfrentando Puerto Montt, pese a los reclamos de la población por la extendida cuarentena y la necesidad de retomar cierta "normalidad".

Lo anterior porque son 423 los enfermos activos que mantienen la capital regional, según el informe diario entregado ayer por las autoridades.

En el detalle, son 77 nuevos enfermos presentados para la principal ciudad de la región. Situación de complejidad que también se mantiene en Calbuco, que repite con 20 contagiantes recientes.

Los Muermos con 6, Frutillar y Puerto Varas con 4 cada una, Maullín con 2 y Cochamó con 1, completan la cifra provincial, que suma un total de 114 personas que adquirieron el covid-19 en las últimas 24 horas.

Este incremento se replicó en las provincias de Osorno y Chiloé, con 83 y 82 nuevos casos, respectivamente. En la de Palena solo se notificó uno.

Así, la región alcanza los 1.430 casos activos de la enfermedad y un acumulado de 18 mil 36 personas infectadas desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a los fallecidos, el reporte mostró dos nuevos decesos, ambos pertenecientes a la comuna de Osorno. El primero, un hombre de 74 años, que falleció en Valdivia con patologías de base; mientras que el segundo, es otro hombre de 87 años, producto de una neumonía grave.

Asimismo, se confirmó la enfermedad en dos personas que no registran domicilio en la Región de Los Lagos.

Sobre la disponibilidad de camas UCI en la región, se informó que hay un 14% de cupo, lo que corresponde a 11 unidades, de un universo de 81. Además, hay 34 ventiladores mecánicos disponibles.

Situación de pacientes

Respecto a las dificultades actuales del sistema y el estado de los pacientes, la seremi de Salud, Scarlett Molt, especificó que "se mantienen hospitalizadas 141 personas -con corte a las 11 horas de ayer- distribuidas así: 3 en el hospital de Castro, 1 en el hospital de Ancud, 19 en el hospital de Puerto Montt, 2 en la Clínica Universitaria de la capital regional, 11 en el Hospital de Osorno", todo aquello en referencia a las UCI.

Con respecto a las salas de tratamiento intermedio (UTI), la titular del ramo a nivel local contó que en el Hospital de Castro hay 8 pacientes, 2 en el hospital de Ancud, 8 en el hospital de Puerto Montt, 1 en Clínica Universitaria, 1 en Clínica Puerto Montt y 5 en el hospital de Osorno.

En tanto, 30 pacientes se mantienen con ventilación mecánica invasiva. Por otra parte son 77 las personas, distribuidas en la región, en condición de aislamiento.

Sobre la cantidad de exámenes PCR realizados en la última jornada, la seremi Molt aseguró que realizaron 1.304 en la Provincia de Osorno, 2 mil 477 en las de Llanquihue y Palena, mientras que en la de Chiloé se efectuaron 869, totalizando 4 mil 650 muestras, con una positividad de 6,28%.

Cifras del último día que rompieron la barrera de los 400 mil exámenes realizados a la fecha.

718 contagiantes tiene la provincia de Llanquihue, casi el doble de lo que muestra la de Osorno.

6.574 enfermos acumulados ha tenido Puerto Montt desde que comenzó la pandemia.

Salud implementa nuevo plan de testeos para combatir el covid-19

PUERTO MONTT. Con toma masiva de PCR en puntos claves.
E-mail Compartir

Tras las reuniones claves sostenidas por las autoridades locales y centrales, que buscan medidas de urgencia para frenar el avance del coronavirus en Puerto Montt, ya comenzaron a desplegarse los equipos de Salud para darle prioridad a la detección del virus.

Durante el fin de semana, los funcionarios llegaron a concurridos puntos de la capital regional para realizar exámenes gratuitos a transeúntes.

Las tomas de muestra se realizaron en la tienda Easy, en el supermercado Jumbo, en el Santa Isabel de Valle Volcanes, en la misma tienda en Avenida Austral y en el Lider del Nuevo Paseo Alerce.

Sobre la actividad, la seremi de Salud, Scarlett Molt, aseguró que con los equipos recibidos el sábado reforzarán la estrategia de testeo, específicamente en Puerto Montt. "Queremos buscar a aquellas personas que son asintomáticas y que no se han acercado a un centro de salud por no tener sintomatología, pero sí generan un contagio", recalcó.

Agregó que el sábado ya se habían realizado 188 muestras, las que se suman a los equipos que estaban trabajando en la recolección de exámenes y que se trasladarán "todos los días a distintos sectores de la ciudad para que más personas tengan acceso al examen".

La autoridad destacó que "si logramos detectar a los asintomáticos, que se aíslen y logren cumplir su cuarentena, podremos hacer mejor contención del virus, para bajar los contagios y salir lo antes posible de la cuarentena".

Hoy se estarán tomando estos exámenes en los locales de Easy, Jumbo y en el Oulet Paseo Alerce.

Casino Dreams anuncia que sólo reabrirá al avanzar hacia la fase 4

PASO A PASO. Propuesta del Ministerio de Economía no sería aplicable en sala de juegos de Puerto Varas.
E-mail Compartir

Aunque la comuna de Puerto Varas se mantiene en la fase 3 del plan Paso a paso, el casino Dreams que opera en la ciudad lacustre no se sumaría al programa de reapertura de las salas de juegos que existen en el país, que anunció el ministro de Economía, Lucas Palacios.

Si bien no hubo un pronunciamiento oficial, desde ese centro de juegos descartan la reapertura propuesta en el plan de gobierno, ya que planean hacerlo cuando la comuna lacustre avance a la fase 4.

Para ese momento, la compañía elaboró protocolos sanitarios con medidas preventivas que incluyen un aforo limitado, uso de lectores de código QR "para una trazabilidad de un 100%, ya que se pedirá el carnet al ingresar"; además de dispensadores automáticos de alcohol gel y medidores de temperatura corporal.

No es solución

Víctor Guinao, presidente del Sindicato de Trabajadores del Casino de Puerto Varas, analizó con prudencia una posible reapertura parcial. "De las 150 máquinas que existen, con el distanciamiento que se nos obliga, podríamos reabrir alrededor de 60 máquinas, por lo que no es ninguna solución para nuestro problema, que es poder retomar nuestras fuentes laborales", manifestó.

Adujo que en ese régimen, de los 300 trabajadores, sólo se reactivarían 10 de esas fuentes laborales. "En el discurso se ve bonito, pero en la realidad es muy distinta la reactivación de puestos de trabajo".

El anuncio ministerial fue recibido con cautela por el alcalde Ramón Bahamonde, quien hizo notar que una resolución de ese tipo derivará en "trabajar más y ganar menos, con lo que se va a conseguir el equilibrio. Quien no lo haga, no va a tener oportunidad".

Destacó también que la sociedad concesionaria ha seguido pagando al municipio la cuota mensual de explotación -de cerca de $100 millones- a pesar de estar cerrado desde marzo.