Secciones

Con toque de queda de 9 horas Puerto Montt cumple 100 días en cuarentena

CONTROLES. Fiscalizaciones se realizan sólo con patrullas móviles y en puntos de control a cargo de las FF.AA. y Carabineros. Salud pide a puertomontinos realizar un "último esfuerzo".
E-mail Compartir

Yenny Álvarez

Cien días en cuarentena cumplió ayer la comuna de Puerto Montt, con el comienzo de una nueva restricción: el toque de queda se adelantó de las 23.00 a las 20.00 horas, prohibiéndose la circulación de civiles por un total de nueve horas, a excepción de trabajadores acreditados.

La capital regional es una de las cuatro comunas a nivel nacional con esta medida. "El toque de queda comienza a las cero horas y termina a las cinco de la mañana con excepción de las comunas de Punta Arenas, Porvenir, Natales y Puerto Montt", informó la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell.

Además, en las comunas en las etapas de cuarentena o transición del Plan Paso a Paso, los trabajadores deberán portar, a contar del lunes 9 de noviembre, un certificado que acredite su relación laboral o bien el contrato de trabajo junto al Permiso Único Colectivo.

El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, rechazó estas nuevas disposiciones y las calificó de inoficiosas, según publicó en Twitter. "Estas restricciones horarias y esto de pedir contratos, qué le va a pedir usted en una feria y mercado si ellos no tienen contrato de trabajo. Usted no puede pegar un documento, una carta tipo y dársela a todo el mundo. Eso es desconocer, eso se llama no tener calle y frente a eso tenemos que reaccionar", opinó.

También reclamó falta de recursos en el municipio para apoyar a la población que queda sin la opción de generar ingresos tras la prohibición de desplazarse.

El nuevo horario del toque de queda en Puerto Montt, implicó asimismo, el adelanto en los horarios de cierre del comercio. Por ejemplo, en el número de servicio al cliente de Supermercados Líder, confirmaron el cierre de sus sucursales a las 18:00 horas, mismo horario adoptado por Unimarc, Jumbo y Santa Isabel, según se difundió en las redes sociales de las tiendas.

Puerto Montt se encuentra en cuarentena desde el pasado 29 de julio, por tanto comienza su decimoquinta semana en confinamiento. Registra un total acumulado de 5.950 contagios de los cuales 39 se sumaron en la última jornada. Además mantiene 335 casos activos, una de las cifras más altas en relación a otras comunas del país.

Control

Respecto a los controles a implementar en el marco de la extensión del toque de queda, la seremi de Salud (s), Marcela Cárdenas, apuntó: "Nosotros hemos informado que no estamos funcionando con aduanas y que nuestra nueva estrategia tiene que ver con las patrullas sanitarias que son móviles".

Por su parte, el jefe de la Defensa Nacional en la región, general Cristian Eguía, recomendó a la comunidad a partir de las 19:00 horas "se dirija a sus casas y los que tengan salvoconducto pueden transitar presentándolo en cada uno de los puntos de control habilitados en la ciudad", los cuales estarán a cargo de personal de las Fuerzas Armadas y Carabineros, señaló.

Reporte regional

No hubo anuncios por parte de las autoridades nacionales, respecto a avances o retrocesos en el Plan Paso a Paso para comunas de la Región de Los Lagos. Por tanto el territorio se mantiene con nueve comunas en cuarentena: Osorno, Río Negro, San Juan de la Costa, Purranque, Los Muermos, Calbuco, Hualaihué y Chonchi, además de Puerto Montt.

En el paso 2 de transición, lo cual implica cuarentena los fines de semana y festivos, están las comunas de Maullín, Queilen, Quemchi, Dalcahue, Castro, Quellón, Ancud, Fresia y Frutillar. Estas dos últimas, terminaron ayer su periodo de confinamiento, luego de mantener la medida por 26 y 33 días respectivamente.

Al respecto, la seremi de Salud (s) Marcela Cárdenas, expresó entender la frustración que alberga la ciudadanía por estas restricciones, pero pidió un último esfuerzo. "Queremos hacer un llamado a hacer un último esfuerzo, a empatizar y a superar esta sensación de frustración entendiendo todo lo que implica una cuarentena", manifestó.

Fallecidos

Informó también sobre cuatro nuevos fallecidos asociados a covid-19 en la Región de Los Lagos, con lo cual el territorio alcanza 135 decesos. Correspondieron a tres hombres de 72, 76 y 55 años de las comunas Osorno, Puyehue y Puerto Montt y una mujer de 84 años de la comuna de Queilen.

"Tenemos una proporción importantísima de adultos mayores que han fallecido producto de este virus", dijo la seremi, informando una mejora en los indicadores, "pero todavía nos falta", reconoció.

Asimismo, subrayó que la "red de salud está tremendamente tensionada, tenemos trece camas UCI disponibles", lo cual incide en "establecer si una comuna entra o sale de la cuarentena", concluyó.

15 semanas completa la comuna de Puerto Montt en cuarentena.

9 comunas de la Región de Los Lagos se mantienen en confinamiento.