Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Contraportada

Una amiga de Claudia Agüero es investigada como imputada por la Fiscalía

CASO. Abogado querellante Andrés Firmani señaló que la mujer -quien declaró durante cinco horas ante el ente persecutor- dejó de ser testigo porque no es "veraz" en sus dichos. Felipe Caba, abogado de la amiga de Agüero, admitió que su clienta ha omitido información y descartó la entrega de datos falsos. Irsio Hernández, pareja de Claudia Agüero, dijo que ambas mujeres eran "yuntas".
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

El abogado querellante Andrés Firmani, quien representa a la familia de Claudia Agüero, confirmó que una amiga de la mujer desaparecida hace más de 11 meses declaró en calidad de imputada por más de cinco horas ante el Ministerio Público de Puerto Montt.

Felipe Caba, abogado de la mujer, admitió la condición de Marcela Zúñiga. Además aclaró que aún existen diligencias pendientes y que dependerá de ello una posible formalización de su representada.

La declaración de Zúñiga se realizó el viernes 30 de octubre, entre las 12 y las 17 horas, en el edificio de la Fiscalía, en el marco de la investigación por la desaparición de Claudia Agüero Agüero (34 años).

La asesora de hogar se extravió el 2 de diciembre del año pasado, cuando se dirigía a su trabajo desde el sector de Lagunitas hasta Valle Volcanes, en la parte alta de la ciudad.

"(Zúñiga) declara en calidad de imputada y no como testigo. Esta es la quinta declaración que ella ha realizado durante estos 11 meses de investigación", dijo Firmani a El Llanquihue.

Veraz

Según el penalista, la apreciación que tiene la PDI, la fiscal de la causa y la parte querellante "es que Marcela (Zúñiga) no está siendo veraz en sus declaraciones. O que derechamente, a nuestro juicio, está aportando información falsa, desviando la investigación u ocultando información".

Según el ex académico, los antecedentes que ha aportado a la indagatoria "se contradicen unas con otras, particularmente cuando se comparan las anteriores declaraciones. En esta última no puede acreditar o explicar en forma sencilla, como cualquier persona, que no tiene nada que ver en esto, qué es lo que hizo el día 1 de diciembre y en la mañana del 2 de diciembre de 2019, fecha en que Claudia (Agüero) desapareció".

Firmani se refirió a los argumentos nuevos que ha entregado la imputada cada vez que testifica ante la policía o la Fiscalía.

"Esto es relevante. Por eso es que a la luz de la investigación está pareciendo sumamente sospechosa, porque tenemos una persona a la cual cada vez que se le interroga sale con argumentos nuevos y explicaciones distintas. Por ejemplo, menciona a lo menos cuatro posibles lugares y personas con las que supuestamente estuvo el día anterior y en la mañana cuando desaparece Claudia (Agüero)", recalcó el abogado de Puerto Montt.

Para Andrés Firmani esto resulta "contradictorio y deja entrever que derechamente se está ocultando información, datos o proporcionando antecedentes que son abiertamente dilatorios. O que incluso podría estar desviando la investigación para que esta se pueda dificultar aún más".

Imputada

El penalista puntualizó que entregar un testimonio a la investigación como imputado no es lo mismo que declarar como un testigo.

El abogado explicó que hasta el viernes Marcela Zúñiga había declarado como testigo, tal como lo han hecho unas 150 personas vinculadas al caso durante los 11 meses que se ha extendido la indagatoria.

"Cuando se le cita a esta última diligencia el viernes pasado declara como imputada, porque a juicio de la fiscal, de la policía y de este querellante, tenemos una persona que -sin ser formalizada-- tiene una participación importante".

El querellante que representa a la familia de Agüero añadió: "Ella (Zúñiga) sabe más, sabe dónde está Claudia. Creemos que sabe lo que le pasó a Claudia y queremos que aporte la verdad de la información, porque hoy no lo está haciendo. Al contrario, está enredando más ciertos antecedentes que son vitales y que para cualquier persona que no tiene nada que ver en esto sería fácil de explicar", argumentó.

Siempre

El abogado Felipe Caba, quien representa a Marcela Zúñiga, expuso que la calidad de imputado o testigo de una persona siempre radica exclusivamente en la Fiscalía.

De hecho, incluso reconoció que es posible que su clienta haya tenido desde un inicio esa condición. "Ella ha tenido la calidad de imputada siempre. Con lo que hay que tener cuidado es con el tipo de imputación que se le atribuye", remarcó.

Respecto de las posibles contradicciones en las que haya incurrido, Caba resaltó que ponía en duda que ello sea así.

"Más que ello, han existido omisiones de información. Asumo que esto ha sido en virtud de algún tipo de temor que haya tenido Marcela en otras declaraciones que haya efectuado, donde le pudieron haber estado preguntando por otras personas. Y para no involucrar gente, no decía los nombres. Por ello, más que mentiras son omisiones", remarcó.

Formalización

De acuerdo a Caba, los defensores tienen "herramientas legales para solicitar o forzar al Ministerio Público para que formalice y así tener un acabado conocimiento de los cargos que se están formulando".

En este sentido, se refirió a una importante diligencia programada por el Ministerio Público.

Según Caba, ello está pendiente. "Creo que hay fecha y