Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Un centenar de personas ataca a pedradas comisaría de Puerto Varas

A UN AÑO DEL 18-O. Carabineros informó de un número histórico de aprehendidos, ninguno por protestar, sino que por infracciones a la normativa sanitaria.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Alrededor de 100 personas que se manifestaron por las calles del centro en Puerto Varas, (ciudad que no está en cuarentena) atacaron a pedradas la Primera Comisaría de Carabineros, provocando daños en el edificio y ventanales.

El hecho se suma a una segunda protesta protagonizada por otras 100 personas en Calbuco. Allí se tomaron en forma breve el pedraplén de acceso, interrumpiendo el tránsito de todo tipo de vehículos.

Ambos hechos se registraron recordando lo ocurrido el 18 de octubre de 2019, lo que dio paso al llamado "estallido social".

Por cuarentena

Leticia Oyarce, gobernadora de Llanquihue, informó que hubo 137 detenidos, mayoritariamente por infringir el artículo 318, específicamente en Puerto Montt.

De acuerdo a Oyarce, algunas de esas personas se acercaron con la intención de reunirse en la Plaza de Armas de Puerto Montt, "y como estamos en cuarentena, no fue posible y tuvieron que ser detenidas, por no portar con los permisos que se requieren en esta condición sanitaria", precisó.

En el recuento de lo ocurrido este domingo con motivo del primer año del 18-O, la autoridad provincial dijo que se realizó una protesta en Calbuco, donde un grupo de personas se tomó el pedraplén, "pero en forma pacífica, no así una marcha de 100 personas en Puerto Varas, donde se manifestaron atacando la Comisaría de Carabineros con situaciones menores, entre ellos vidrios quebrados y daños menores a la infraestructura del recinto policial, sin lesionados, pero sí con una persona detenida", detalló.

Vídeos subidos a redes sociales dieron cuenta que los manifestantes ingresaron a la guardia de la Primera Comisaría de Carabineros a encarar a los funcionarios.

La gobernadora de Llanquihue comentó que también en Puerto Varas, se investiga la situación de una conductora que circulaba en su vehículo por la costanera "y a quien le llegaron pedradas, lo que destruyó los vidrios del automóvil y recibió cortes producto el ataque", enfatizó.

Control

Carabineros en Puerto Montt, informó ayer en la tarde de un alto número de detenidos, pero no precisamente por las anunciadas manifestaciones que se habían anunciado por redes sociales para conmemorar el estallido social del 18 de octubre, sino que por infracciones a la normativa sanitaria en cuarentena.

A los 168 aprehendidos sólo en la capital regional entre la noche del sábado, madrugada y mañana del domingo, se sumaron 137 durante la tarde, la mayoría en el sector céntrico.

"La gente ha sido sometida a un fuerte control sanitario, porque la lectura respecto a esta labor es histórica desde que comenzó la cuarentena en Puerto Montt. El desplazamiento no sólo ha estado en el centro, sino que también en los barrios donde han sido detenidas más de 130 personas por infracción al artículo 318", manifestó el general Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona de Carabineros.

Yáñez confirmó además que no se registraron manifestaciones en Puerto Montt para recordar el estallido social.

No hubo protestas

Mauricio Maya, jefe regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) quien llegó a la Plaza de Armas, por los anuncios de protesta, confirmó que hubo detenidos, por infracción al artículo 318 que sanciona a quienes no cumplan con las medidas por la pandemia del covid. "En Puerto Montt, de todas las manifestaciones convocadas, ninguna ocurrió", expuso.

Según Maya, "se observó mucho control de Carabineros y personas con intención de manifestarse, pero eran en un número bajo, entre cuatro o cinco. Mientras estuvimos en la plaza, se observaron varias detenciones, pero todas ellas eran por el tema de no contar con los permisos sanitarios", definió.

168 detenidos hubo en Puerto Montt por infracción a la norma sanitaria, pero en la tarde se sumaron 137.

3 mil 853 personas han sido aprehendidas en la capital regional desde que comenzó la cuarentena.

15 mil 922 detenciones se han concretado en las 10 ciudades confinadas en lo que va de cuarentena.

Chiloé se sumó a marchas por el aniversario del estallido social

CONCENTRACIONES. Tanto en Castro como en Ancud hubo manifestaciones.
E-mail Compartir

Las movilizaciones por el cumplimiento de un año del estallido social en Chile no solamente se replicaron en las principales ciudades del país. En la Provincia de Chiloé igual se replicaron esas manifestaciones, especialmente con el despliegue de jóvenes en Castro y Ancud.

En la capital isleña, alrededor de 150 personas convergieron en dos puntos inicialmente: la plazuela Gamboa y la plaza de Armas. Posteriormente, ya conformados en un grupo, se trasladaron hasta el puente Gambia y luego enfilaron por las arterias céntricas.

Cánticos en apoyo al "Apruebo" del plebiscito constituyente y respaldo para la liberación de los presos indígenas se sumaron mientras avanzaban hasta Punta Diamante, clásico punto de encuentro popular.

En tanto que en la ciudad del Pudeto, el grupo de manifestantes se concentró en el centro cívico y recorrió las calles aledañas.

Según Carabineros, se desplegaron poco más de 100 vecinos y hasta las 20 horas "sin mayores alteraciones al orden público", como reportó el mayor Sergio Urrutia, jefe de la Primera Comisaría local.

En osorno

En tanto que en la ciudad de Osorno, un fuerte dispositivo policial dispuso la Prefectura de Carabineros de esa ciudad durante la jornada de ayer en diferentes puntos de esa capital provincial, esto tras cumplirse un año desde que comenzó el denominado estallido social.

Uno de los puntos donde hubo mayor presencia policial fue en la plazuela Yungay, donde se realizó un control a los transeúntes que se encontraban en la tarde en dicho punto, que es donde habitualmente comienzan las marchas y manifestaciones.

A su vez, en horas de la tarde-noche, se reportaron barricadas en la ruta U-400 camino al mar, a la altura de calle Chorrillos, donde hubo cortes parciales de esa vía.

Al cierre de esta edición la Prefectura de Carabineros de Osorno no había entregado mayores antecedentes sobre el operativo desplegado, pues se encontraba en desarrollo.

Según se especificó, durante el día de hoy, desde la Intendencia, se entregará un balance de la jornada y de personas detenidas.

150 manifestantes ese concentraron en dos puntos de Castro; mientras que en Ancud, se estimó que otras 100 personas marcharon por el centro cívico