Dos bomberos son detenidos por provocar dos incendios
HUALAIHUÉ. Tras la formalización, el Juzgado de Garantía decretó la prisión preventiva para ambos. Los voluntarios llevaban seis años en la institución.
Dos son los casos de este año en la región en los que se ha imputado a bomberos como presuntos autores de incendios en propiedades privadas, en cuyos casos ocasionaron cuantiosas pérdidas materiales.
Uno de ellos fue descubierto a fines de mayo en el sector de Ralún en Puerto Varas, donde un ex voluntario está imputado de ser el presunto autor de por lo menos siete siniestros en similar cantidad de propiedades.
El segundo hecho durante los últimas días se repitió en la localidad de Contao, en Hualaihué, comuna donde dos incendios en inmuebles sin habitantes llamaron la atención de las autoridades y del Ministerio Público, que abrió una indagatoria que terminó ayer en una primera parte con la formalización de dos ex bomberos.
Gabriel Fernando Villegas Mendoza (23 años) y Pablo Ignacio Infante Galaz (19 años) fueron imputados por el delito de incendio, decretando el Juzgado de Garantía de Hualaihué la prisión preventiva para los dos. También se dispuso de 120 días para el cierre de la indagatoria, llevada adelante por el fiscal Patricio Poblete.
Los jóvenes eran voluntarios hace seis años de la Primera Compañía de Bomberos de Contao.
Sorprendido
Ana Bascour, superintendenta del Cuerpo de Bomberos de Hualaihué, calificó los hechos como una situación "muy difícil".
Comentó que la Superintendencia y el directorio en general "lamenta estos hechos y que dos voluntarios activos pertenecientes a la Primera Compañía de Bomberos de Contao estén involucrados en calidad de autores de incendio en una casa habitación el pasado jueves 15 de octubre".
La autoridad bomberil puntualizó que el directorio general del Cuerpo de Bomberos de Hualaihué está "totalmente sorprendido por estos hechos que han afectado a la institución, cuyo objetivo principal es servir y proteger a la comunidad en situaciones de emergencia".
Junto con ello añadió que la institución revisará los protocolos de ingreso de los voluntarios. "Estos jóvenes tienen seis años de servicio en Bomberos, y hasta esta fecha ellos jamás tuvieron un problema en la institución; al contrario, habían participado activamente y de buena forma", relató.
Movimiento
El capitán Sebastián Leiva, jefe del OS 9 de Carabineros, que también indagó los siniestros de Ralún con un imputado aún en prisión preventiva, definió que la escasa actividad en Bomberos de Contao, habría motivado a los jóvenes a realizar estas acciones.
Leiva explicó que los dos imputados están confesos de los ilícitos y que hasta el momento se le atribuyen dos siniestros, sin que se descarte que puedan surgir otros.
De acuerdo al oficial de la policía uniformada, los testigos y cámaras de seguridad de la comunidad fueron fundamentales para ubicar a los imputados en el sitio del suceso.
"Por lo que se logró establecer, ellos lo hacían para que la compañía tuviera movimiento y pudiesen apagar incendios".
El fiscal Patricio Poblete, anotó que el Tribunal de Garantía decretó la prisión preventiva por el delito de incendio y por un delito contra la salud pública.
"Valoramos la medida cautelar (de prisión preventiva) por las características del hecho y por el peligro que representan para la comunidad los imputados, por las funciones que ellos cumplen", afirmó.
"Ellos lo hacían para que la compañía tuviera movimiento y pudiesen apagar incendios"
Sebastián Leiva,, jefe del OS 9 de Carabineros.