Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fiscalía abre investigación por muerte de una niña de 10 años

COVID-19. Fiscal jefe dijo que se indaga si existe algún tipo de acción u omisión. Autoridad de salud, informó que examen post mortem del PCR fue positivo.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcelo Maldonado, confirmó que se abrió una investigación penal para establecer cuál es el origen y la causa exacta de muerte de una niña de 10 años (ver página 4), que de acuerdo a las autoridades de Salud, arrojó resultado positivo al examen PCR post mortem de PCR.

De acuerdo al persecutor penal, se está indagado de parte de la Fiscalía "si es que hay algún tipo de acción u omisión que pudiera atribuirse a terceros en torno a una posible negligencia o un grado de imprudencia en torno a las decisiones médicas que se pudieran haber tomado respecto de su estado de salud".

Para Maldonado, es fundamental realizar la indagatoria porque en relación a ello se van a establecer las diversas líneas de investigación "para conocer si existe una dinámica de intervención de terceros ya sea dolosa o en su efecto que pudiera corresponder a un cuasidelito dentro de las figuras de carácter penal que se pudieran llegar a establecer".

Dinámica

Según Maldonado, existen antecedentes que indican que un familiar cercano (la madre) estaba contagiada con el virus.

El persecutor jefe explicó que había una serie de otros elementos que daban cuenta de atenciones médicas, tanto por profesionales de la salud como también por terapias alternativas, en lo que hubo consumo de algún tipo de sustancia que se estaba haciendo y de la cual se desconocía el origen y sus componentes.

"Por esa razón que como Fiscalía indagamos con detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI, en torno al contexto y las circunstancias que se produjeron las últimas horas, determinar la dinámica familiar, principalmente ello asociado a que (la niña) estaba entregada a terceros que no eran sus padres. En ese mismo orden de ideas es que se estableció la existencia de una autopsia que se pidió realizar al Servicio Médico Legal, a través de lo que se pudo constatar la existencia de una neumonía como causa de muerte el origen sospechoso a covid, sin perjuicio de no descartarse la existencia de químicos asociados que pudieran ser gatillantes de la situación final de la muerte".

Contacto

Marcela Cárdenas, seremi (s) de Salud dijo que existe la posibilidad que la madre de la niña la haya contagiado de covid.

La autoridad también confirmó que la menor estaba bajo una medida de protección emanada desde el Juzgado de Familia.

"Se constata el fallecimiento en el Sapu de Antonio Varas, se toma PCR post mortem con resultado positivo a SAR covid 2 y el caso es investigado por la PDI y Servicio Médico Legal. Desde la Seremi (de Salud) se ha mantenido contacto con el equipo que mantiene el seguimiento de la familia y con el magistrado del Tribual de Familia que conocían del caso que es de alta vulnerabilidad".

Según la seremi (s) Cárdenas "cuando se hizo la investigación a la madre de la niña, ella no estableció ningún contacto estrecho relacionado con la menor", sentenció.

Personas en cuarentena por covid-19 no podrán ir a votar en el plebiscito

PROHIBICIÓN. Arriesgan hasta 3 años de presidio, informó gobernadora Oyarce.
E-mail Compartir

A una semana del plebiscito constitucional, sigue habiendo dudas respecto de las restricciones que impone la pandemia del covid-19 y el estado de cuarentena en la que se encuentran siete comunas de la Región de Los Lagos.

Frente a esa inquietud, la gobernadora de Llanquihue, Leticia Oyarce, advirtió que quienes a esa fecha estén en cuarentena preventiva por covid o sean contacto estrecho de un contagiado, tienen prohibición de salir de sus hogares "y se arriesgan a sumario sanitario y persecución penal de este delito, por poner en riesgo la vida de los demás".

Esta medida no sólo se aplica para el domingo 25 de octubre, agregó, al mismo tiempo que determinó que los infractores se exponen a una pena de hasta 3 años de reclusión.

Agregó que patrullas sanitarias fiscalizarán el cumplimento de cuarentena y que "al ingresar el RUT al sistema de Carabineros, se puede chequear si la persona es contacto estrecho o covid positivo".

En cuanto a la situación de las personas que viven en comunas confinadas "se ha establecido que deben portar su cédula de identidad, que les servirá sólo para participar en el plebiscito y no para realizar otro tipo de trámites", aclaró.

Oyarce también dijo que han adoptado medidas para una participación segura, como presencia de facilitadores y aumento de locales de votación para disminuir las aglomeraciones que suelen registrarse en estos procesos.