El camino técnico-profesional
Sin duda el último año ha sido complejo. Hemos tenido que adaptarnos a las actuales condiciones sanitarias, asumiendo un costo social y económico sin precedentes.
Desde las Instituciones de Educación Superior, somos conscientes de las diversas dificultades que estamos atravesando y por lo mismo, nuestro esfuerzo se debe centrar en seguir entregando una formación de calidad, que aporte al desarrollo integral del país.
Por eso, en este contexto, es de gran relevancia seguir potenciando la educación técnico-profesional, que cada vez toma un rol más protagónico, no sólo porque abre nuevas oportunidades a las personas que siguen este camino, sino que también por lo trascendente que es para el crecimiento económico de la región, instalando herramientas para potenciar las empresas y formar nuevos emprendimientos.
En este sentido y al acercarse el proceso de admisión 2021, queremos enfatizar nuestro rol en la formación técnico- profesional, con la convicción de que es el camino correcto para construir el país que soñamos. En esta línea es importante seguir avanzando a través de programas de estudio que se vinculen con las necesidades productivas de la zona, las nuevas tendencias tecnológicas y entregando herramientas que marquen la diferencia, sobre todo en el actual contexto, que exige más capacidades y adaptabilidad.
Son tiempos de transformaciones y en este sentido también buscamos adaptarnos a los nuevos desafíos en materia de educación. De esta forma, hemos participando activamente de los procesos para definir e implementar un nuevo sistema de acceso a la educación superior y avanzar en temas como el reconocimiento de aprendizajes, articulación con le educación media técnica profesional y las trayectorias formativo-laborales.
De esta forma, la invitación es a elegir el camino técnico-profesional, considerando las proyecciones de sus diversas áreas y el aporte que puede significar desde el punto de vista personal y social.