Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Polémica por cajas guardadas será vista por la Contraloría

PUERTO VARAS. De acuerdo al alcalde Bahamonde las canastas se entregarán "cuando la ciudad lo amerite".
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

En todo una polémica se convirtió el almacenamiento, en una bodega privada de Puerto Varas, de un importante stock de cajas de alimentos, las que aún no son repartidas en la comuna lacustre.

De acuerdo al alcalde Ramón Bahamonde se trata de mil 900 cajas, las que no tienen fecha establecida de entrega, sino que dependerá de "la necesidad que impone el país y la ciudad".

Varios concejales se refirieron a esta situación, planteada en una reunión de Concejo Municipal, e incluso uno de ellos ingresó una denuncia a la Contraloría General de la República.

El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Histórica de Puerto Varas, Baltasar Rivera, reconoció que la entrega de las canastas de alimentos fue un proceso eficiente, pero advirtió que muchas familias en los distintos barrios no han sido favorecidas.

Cesantía

Fue el concejal independiente Renato Aichele quien, junto a otros ediles, emplazaron al alcalde Ramón Bahamonde a cumplir con los plazos entregados por el gobierno y despachar las cajas de alimentos -según él 2 mil 300- asignadas al municipio para ayudar a las familias más afectadas.

"En tiempos de pandemia, donde los chilenos han pasado tanto dolor, cesantía y confinamiento, no podemos tolerar que el alcalde decida guardar unas dos mil 300 cajas de alimentos asignadas por el gobierno central para ayudar a las familias que más lo necesitan", dijo.

Según Aichele, "el alcalde Bahamonde reconoció en el Concejo Municipal que tiene guardadas estas cajas porque 'el que guarda siempre tiene', y yo me preguntó para qué las guardas, si las familias necesitan ayuda urgente hoy".

Su colega (UDI) Marcelo Salazar dijo que desconoce por qué están guardadas las cajas.

De acuerdo a Salazar, "le hemos pedido al alcalde de forma clara en el concejo municipal y en nuestras redes sociales, que por favor entregue esas cajas. La necesidad hoy en Puerto Varas es latente y la comuna no es la excepción a la falta de alimentos".

Registro

El alcalde Ramón Bahamonde puntualizó que es una sola caja por familia: "Nosotros a la fecha hemos entregado 11 mil 50 cajas de alimentos a las familias más necesitadas de Puerto Varas, con ello si existen 12 mil casas en el radio urbano, con un 28% de habitantes en el sector rural, hemos entregado más cajas que las que contempla el registro social de hogares".

La autoridad comunal insistió que "nuestra entrega ha sido ordenada y sin protagonismos. Jamás a mí nadie me ha visto entregado una caja, porque con la necesidad de la gente no se juega y no se toma fotos", aseguró.

Reiteró que "el que guarda siempre tiene, pero por eso hemos hecho una evaluación de las necesidades y las cajas se han distribuido bajo los informes de los dirigentes sociales".

Contraloría

Luis Becerra, concejal independiente, junto con manifestar su molestia y rechazar esta situación, señaló que ingresó una denuncia a Contraloría para que este organismo establezca "si es que estamos en presencia de una falta de servicio por parte de la autoridad local o una negligencia administrativa, toda vez que estamos viviendo una crítica situación a consecuencia de los efectos sociales y económicos que ha producido la pandemia del coronavirus, que ha golpeado fuertemente a las familias de nuestra comuna, y teniendo a disposición la entrega de las cajas de alimentos, éstas se encuentran guardadas en una bodega sin llegar a los destinatarios finales".

El presidente de la Unión Comunal, Baltasar Rivera, dijo que quedó gente en las poblaciones sin recibir la ayuda de alimentos hasta el día de hoy. "El problema es hoy y no mañana, y como unión comunal estamos preocupados y ojalá se solucione lo más pronto posible".

11 mil 50 cajas de alimentos se habrían entregado en Puerto Varas, superando las expectativas del registro social de hogares.

1.900 cajas de alimentos son las que estarían almacenadas, de acuerdo a lo planteado por el alcalde. Concejales dicen que son 2 mil 300.

Polémica por cajas guardadas será vista por la Contraloría

PUERTO VARAS. De acuerdo al alcalde Bahamonde las canastas se entregarán "cuando la ciudad lo amerite".
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

En todo una polémica se convirtió el almacenamiento, en una bodega privada de Puerto Varas, de un importante stock de cajas de alimentos, las que aún no son repartidas en la comuna lacustre.

De acuerdo al alcalde Ramón Bahamonde se trata de mil 900 cajas, las que no tienen fecha establecida de entrega, sino que dependerá de "la necesidad que impone el país y la ciudad".

Varios concejales se refirieron a esta situación, planteada en una reunión de Concejo Municipal, e incluso uno de ellos ingresó una denuncia a la Contraloría General de la República.

El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Histórica de Puerto Varas, Baltasar Rivera, reconoció que la entrega de las canastas de alimentos fue un proceso eficiente, pero advirtió que muchas familias en los distintos barrios no han sido favorecidas.

Cesantía

Fue el concejal independiente Renato Aichele quien, junto a otros ediles, emplazaron al alcalde Ramón Bahamonde a cumplir con los plazos entregados por el gobierno y despachar las cajas de alimentos -según él 2 mil 300- asignadas al municipio para ayudar a las familias más afectadas.

"En tiempos de pandemia, donde los chilenos han pasado tanto dolor, cesantía y confinamiento, no podemos tolerar que el alcalde decida guardar unas dos mil 300 cajas de alimentos asignadas por el gobierno central para ayudar a las familias que más lo necesitan", dijo.

Según Aichele, "el alcalde Bahamonde reconoció en el Concejo Municipal que tiene guardadas estas cajas porque 'el que guarda siempre tiene', y yo me preguntó para qué las guardas, si las familias necesitan ayuda urgente hoy".

Su colega (UDI) Marcelo Salazar dijo que desconoce por qué están guardadas las cajas.

De acuerdo a Salazar, "le hemos pedido al alcalde de forma clara en el concejo municipal y en nuestras redes sociales, que por favor entregue esas cajas. La necesidad hoy en Puerto Varas es latente y la comuna no es la excepción a la falta de alimentos".

Registro

El alcalde Ramón Bahamonde puntualizó que es una sola caja por familia: "Nosotros a la fecha hemos entregado 11 mil 50 cajas de alimentos a las familias más necesitadas de Puerto Varas, con ello si existen 12 mil casas en el radio urbano, con un 28% de habitantes en el sector rural, hemos entregado más cajas que las que contempla el registro social de hogares".

La autoridad comunal insistió que "nuestra entrega ha sido ordenada y sin protagonismos. Jamás a mí nadie me ha visto entregado una caja, porque con la necesidad de la gente no se juega y no se toma fotos", aseguró.

Reiteró que "el que guarda siempre tiene, pero por eso hemos hecho una evaluación de las necesidades y las cajas se han distribuido bajo los informes de los dirigentes sociales".

Contraloría

Luis Becerra, concejal independiente, junto con manifestar su molestia y rechazar esta situación, señaló que ingresó una denuncia a Contraloría para que este organismo establezca "si es que estamos en presencia de una falta de servicio por parte de la autoridad local o una negligencia administrativa, toda vez que estamos viviendo una crítica situación a consecuencia de los efectos sociales y económicos que ha producido la pandemia del coronavirus, que ha golpeado fuertemente a las familias de nuestra comuna, y teniendo a disposición la entrega de las cajas de alimentos, éstas se encuentran guardadas en una bodega sin llegar a los destinatarios finales".

El presidente de la Unión Comunal, Baltasar Rivera, dijo que quedó gente en las poblaciones sin recibir la ayuda de alimentos hasta el día de hoy. "El problema es hoy y no mañana, y como unión comunal estamos preocupados y ojalá se solucione lo más pronto posible".

11 mil 50 cajas de alimentos se habrían entregado en Puerto Varas, superando las expectativas del registro social de hogares.

1.900 cajas de alimentos son las que estarían almacenadas, de acuerdo a lo planteado por el alcalde. Concejales dicen que son 2 mil 300.

Fundación dio comienzo a búsqueda de la Mujer Impacta Los Lagos 2020

DESTACADAS. Sitio mujerimpacta.cl recibe las postulaciones.
E-mail Compartir

La fundación "Mujer Impacta" -a través de un encuentro virtual- anunció el inicio del proceso que busca entregar el Premio Región Mujer Impacta Los Lagos. En la cita, mujeres destacadas de años anteriores contaron sus iniciativas y proyectos.

Todas ellas mujeres que además pertenecen a la región, como Anne Traub (2019), Elizabet Guzmán (2016), Nicola Schiess (2015), Uca Larraín (2016) y Elena Rada (2018) y Pamela Prett (2016).

"Soy nacida y criada en la Región de Los Lagos lo que me llena de profundo orgullo, porque la Región de Los Lagos, su intendente, su seremi de Desarrollo Social y Familia y las empresas se han puesto con especial cariño y especial preocupación por lo que nuestra Fundación Niños Primero ha tenido una especial presencia en esa región. Nosotros lo que hacemos como Fundación es llegar a casa por casa, niño por niño, llevando educación temprana bajo la premisa de que somos los primeros y más importantes educadores de nuestros hijos", dijo Anne Traub.

Por otro, la seremi de Desarrollo Social, Soraya Said, se declaró "hincha del trabajo" que hace la fundación. Recalcó que hoy se vive un "momento de crisis y no podemos dejar de ver ese contexto. Pero también es una tremenda oportunidad. Todo lo que hace la fundación, ya es un impacto en sí mismo. Brindamos todo nuestro apoyo, no solo desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia sino que también desde cada una de las autoridades que esta aquí presente".

Las postulaciones deben ser canalizadas a través del sitio electrónico de la fundación www.mujerimpacta.cl.

Fundación dio comienzo a búsqueda de la Mujer Impacta Los Lagos 2020

DESTACADAS. Sitio mujerimpacta.cl recibe las postulaciones.
E-mail Compartir

La fundación "Mujer Impacta" -a través de un encuentro virtual- anunció el inicio del proceso que busca entregar el Premio Región Mujer Impacta Los Lagos. En la cita, mujeres destacadas de años anteriores contaron sus iniciativas y proyectos.

Todas ellas mujeres que además pertenecen a la región, como Anne Traub (2019), Elizabet Guzmán (2016), Nicola Schiess (2015), Uca Larraín (2016) y Elena Rada (2018) y Pamela Prett (2016).

"Soy nacida y criada en la Región de Los Lagos lo que me llena de profundo orgullo, porque la Región de Los Lagos, su intendente, su seremi de Desarrollo Social y Familia y las empresas se han puesto con especial cariño y especial preocupación por lo que nuestra Fundación Niños Primero ha tenido una especial presencia en esa región. Nosotros lo que hacemos como Fundación es llegar a casa por casa, niño por niño, llevando educación temprana bajo la premisa de que somos los primeros y más importantes educadores de nuestros hijos", dijo Anne Traub.

Por otro, la seremi de Desarrollo Social, Soraya Said, se declaró "hincha del trabajo" que hace la fundación. Recalcó que hoy se vive un "momento de crisis y no podemos dejar de ver ese contexto. Pero también es una tremenda oportunidad. Todo lo que hace la fundación, ya es un impacto en sí mismo. Brindamos todo nuestro apoyo, no solo desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia sino que también desde cada una de las autoridades que esta aquí presente".

Las postulaciones deben ser canalizadas a través del sitio electrónico de la fundación www.mujerimpacta.cl.

Designan a fiscal regional para indagar fraude en bono clase media

E-mail Compartir

El fiscal nacional, Jorge Abbott, designó a la fiscal regional, Carmen Gloria Wittwer, para la investigación de la obtención fraudulenta del bono de clase media. Ello, luego del que el Servicio de Impuestos Internos reportó que 437 mil trabajadores que obtuvieron el beneficio, habrían declarado ingresos menores a los reales. La acción del fiscal nacional se produce luego de que oficialmente fue informado, por el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, del hallazgo del Servicio de Impuestos Internos. "El fiscal nacional tiene la facultad de designar a una fiscal regional para investigar un caso que lo amerite", dijo Wittwer.

Designan a fiscal regional para indagar fraude en bono clase media

E-mail Compartir

El fiscal nacional, Jorge Abbott, designó a la fiscal regional, Carmen Gloria Wittwer, para la investigación de la obtención fraudulenta del bono de clase media. Ello, luego del que el Servicio de Impuestos Internos reportó que 437 mil trabajadores que obtuvieron el beneficio, habrían declarado ingresos menores a los reales. La acción del fiscal nacional se produce luego de que oficialmente fue informado, por el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, del hallazgo del Servicio de Impuestos Internos. "El fiscal nacional tiene la facultad de designar a una fiscal regional para investigar un caso que lo amerite", dijo Wittwer.