Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Investigan patrimonio de la pareja de narcos que tenía en su domicilio 157 millones de pesos

LAVADO DE ACTIVOS. Fiscalía busca establecer el origen de la gran cantidad de dinero. Revelan que personas sin trabajo se estarían involucrando en el transporte del producto. Durante 2020 Carabineros ha incautado más de 80 kilos de droga.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Establecer la procedencia de los más de 157 millones de pesos en efectivo incautado en la casa de dos personas formalizadas por narcotráfico es el objetivo de la investigación llevada adelante por el Ministerio Público y el OS 7 de Carabineros.

Para ello, la finalidad de esta indagatoria es conocer el patrimonio de ambos jóvenes imputados en este caso, en el que la arista del presunto lavado de activos es una de las opciones.

Tras la detención de un hombre y una mujer -de 23 y 19 años- el domingo pasado, quienes transportaban en un automóvil una gran cantidad de drogas, quedó al descubierto el lugar donde guardaban más marihuana y pastillas de éxtasis en Mirasol.

En este domicilio, al que se llegó tras el aviso de los vecinos, se halló el millonario botín al interior de un saco de papas. "Dentro de la diligencia de conteo se detectó dinero correlativo, presumiblemente de otros ilícitos, lo que también se está investigando. Esperamos que se arribe a los distribuidores que abastecen a estos sujetos", comentó el general Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona de Carabineros.

Justificar

El capitán Javier Krause, jefe del OS 7 de Carabineros, señaló que la indagatoria en este caso es profunda "y que ahora se está viendo la arista investigativa relativa al levantamiento patrimonial de los imputados, para saber de dónde pudieron haber obtenido esa cantidad de dinero".

De acuerdo al capitán, es inusual la cantidad de dinero encontrada: "Tendrán que justificar muy bien su origen, porque el lavado de activos tiene que tener un delito de base, como el tráfico de drogas. Justamente en la investigación que estamos llevando adelante se da esa circunstancia", aseveró.

Un punto que preocupa, según el oficial, es la gran cantidad de personas que son utilizadas para el transporte de la droga, la mayoría desempleada.

Por ejemplo, varios extranjeros trasladan la droga desde la Región Metropolitana al sur.

"Va por el tema del poco acceso a fuentes laborales, especialmente en los extranjeros. Y los chilenos se encargan de la distribución en comunas que no están en cuarentena. Hemos visto personas en delivery de drogas en Puerto Montt, que han sido detenidos, por lo que estamos investigando fuertemente esta situación y los extranjeros que son utilizados en el traslado de drogas desde la Región Metropolitana hacia la zona sur".

Origen

La fiscal regional, Carmen Gloria Wittwer, explicó que no es la primera vez que en la región se investiga un posible lavado de activos.

La persecutora relató que estas diligencias comenzaron producto de este caso de narcótráfico y a la gran cantidad de dinero que se incautó "por lo que se busca seguir y conocer a través de una investigación el origen de este dinero"

Para Wittwer, "el dinero con las características de cómo estaba dispuesto en grandes cantidades, es lo llamativo y es el fondo de su origen el que se debe resolver".

Reveló además que hay que determinar "si ellos (la pareja de jóvenes detenida) pertenecen a una organización criminal dedicada en este caso al lavado de activos".

El general Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona de Carabineros, señaló que lo que se debe establecer es si el dinero proviene de actividades ligadas al narcotráfico.

El oficial destacó el apoyo ciudadano "porque había información que permitió esclarecer el lugar donde estaba guardada la droga".

Y agregó que "la Unidad de Investigación Financiera busca establecer si los recursos eran para invertir en propiedades u otras especies, o para adquirir más droga".

Este año en la región se han decomisado 84,2 kilos drogas.

210 mil dosis de distinto tipo de drogas ha incautado Carabineros en la región en lo que va de este año.

18 kilos de clorhidrato de cocaína se ha decomisado este año junto a más de 12 kilos de pasta base.

La familia y el círculo cercano de Claudia Agüero ampliarán el radio de búsqueda

ESPERANZA. Jessica Agüero reveló que la idea es rastrear la zona donde se perdió la señal del celular. Así arrancarán hoy una nueva semana de labor.
E-mail Compartir

Los familiares y amigos de Claudia Agüero (34 años), desaparecida hace 10 meses en Puerto Montt, se reunirán esta mañana en el sector de Valle Volcanes. La idea será buscar también en otros puntos, entre ellos en la zona donde se perdió la señal del teléfono celular (Cardonal).

Jessica Agüero, hermana de Claudia, está encabezando estas labores, que se ejecutaron en forma voluntaria durante siete días sin resultados positivos.

Ahora la idea será realizar un rastreo en el otro punto de la capital regional, la zona de Cardonal (donde se perdió la señal del celular de Claudia) camino a El Tepual, Lagunitas y alrededores.

La Municipalidad de Puerto Montt facilitará guardias y un dron para ampliar el sector de búsqueda.

Mauricio Kretschmar, quien representa al grupo de voluntarios que están actualmente buscando a la asesora del hogar en compañía de la familia, agradeció el apoyo entregado por la Municipalidad, lo que permitirá que desde este sábado se amplíe aún más la búsqueda en terreno.

Jessica Agüero agradeció la ayuda del Municipio a través del alcalde Gervoy Paredes y la abogada penalista Maritza Aburto, quienes desde enero han apoyado y asesorado a la familia afectada.

"Solamente esperar que pronto encontremos a mi hermana con toda esta ayuda que tenemos, ojalá pronto salga algo a la luz", expresó.

Irsio Hernández, pareja de Claudia, ha participado en las actividades de rastreo, y planteó que "emocionalmente estamos con la espera del día uno y la esperanza siempre está, que tengamos resultados positivos", aseveró.

Irsio manifestó que debe estar bien, psicológica y físicamente, "porque soy el pilar de mi familia y por mis dos hijos debemos estar en buen estado".

Añadió que "la idea es retomar la búsqueda el día sábado, e iremos a buscar nuevamente con algunos primos y familiares. Hubo una búsqueda bien intensiva con buzos que llegaron de Calbuco y realizaron un buen trabajo, pero volvemos a lo mismo que no hay resultados", relató.

La fiscal regional Carmen Gloria Wittwer, aclaró que los ex jefes de Claudia, cuya residencia dejaron hace algún tiempo en Valle Volcanes, se encuentran en el país, tras las publicaciones en redes sociales que indicaban que ellos habían viajado al extranjero.

José Agüero, padre de Claudia, reiteró la esperanza de encontrar a su hija con vida. "Le ruego a mi señor, a mi Dios, que ayude a encontrar a mi hija con vida", dijo.