Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

gión de Los Lagos comparó el número de fiscalizados -280 mil habitantes en total- en comparación al reducido número de fiscalizadores que ejercen este rol hoy en la región.

"El problema acá es que si no hay conciencia de lo que está ocurriendo, no podemos poner un fiscalizador en cada una de las casas de la ciudad. Eso es imposible y no hay recursos para ello", aseveró.

La autoridad regional recordó que se ha cambiado de estrategia, destacando que "vamos a salir de los puntos fijos, haremos turnos itinerantes, flexibles, sorpresivos para ir controlando ahí, donde esté el mayor riesgo de contaminación, para tener capacidad de reacción frente a las denuncias y esperamos que dé resultados".

Traslado de pacientes

Otro de los puntos que se analizaron en los últimos días, ha sido la disminución del número de camas críticas y el aumento de casos activos de coronavirus

Al respecto, el director del Servicio de Salud del Reloncaví, Dr. Jorge Tagle, afirmó que se ha tomado la determinación de que los requerimientos de camas de UCI sean subidos a la plataforma de la Unidad de Gestión Centralizada de Camas (UGCC), para ser trasladados a otra región", anunció

El profesional explicó que la decisión tiene por objeto mantener los límites de seguridad que se esta manejando a nivel de camas UCI. "Si bien tenemos un 25% de disponibilidad a nivel regional, el porcentaje de ocupación de camas está muy tensionado en Osorno, lo que significa que es necesario evacuar pacientes que requieran cuidados intensivos".

Finalmente, en el nuevo reporte de ayer, la Región de Los Lagos registró 161 casos nuevos, de ellos, 52 corresponden a Osorno, 26 a Río Negro, 18 a Puerto Montt, 13 a Frutillar, 11 a San Juan de la Costa, 8 a Puyehue, 7 a Purranque, 6 a Los Muermos, 5 en Fresia, 2 en Llanquihue, 2 en Ancud, 2 en San Pablo, 1 en Puerto Octay, 1 en Calbuco, 1 en Maullín, 1 en Puerto Varas, 1 en Castro, 3 casos confirmados sin notificar y 1 confirmado en la zona con residencia en otra región.

Con esta nueva cifra, el total regional a la fecha asciende a 9.651 personas contagiadas, de ellas, 1.079 son casos activos y 8.572 se han recuperado. En referencia a los hospitalizados se informó que actualmente hay 86 pacientes, de ellas, 24 están en Unidad de Cuidados Intensivos conectados a ventilación mecánica, mientras que la ocupación de camas críticas tuvo un aumento de 75%, para un total regional de 87 en la red. En números, las camas críticas disponibles son 22.

18 infectados presentó Puerto Montt en el informe diario de ayer, siendo la cifra más baja desde el reporte del pasado 22 de septiembre.

75 por ciento de ocupación de camas UCI presenta la región. Ello significa que quedan 22 cupos tanto en el sector público como privado.

Alcaldes de comunas sin covid resaltan rol preventivo de habitantes

ZONAS EXTREMAS. En Palena y Futaleufú elogian el papel de la comunidad.
E-mail Compartir

87 kilómetros separan entre sí a las comunas fronterizas de Futaleufú y Palena, las únicas que no han presentado casos de coronavirus en la Región de Los Lagos.

Los alcaldes de ambas localidades analizan con cierto orgullo esta condición que pocos pueden exhibir -sólo 10 comunas del país- y que significa mantenerse al margen de la realidad sanitaria que afecta prácticamente a todas las zonas pobladas del país.

En el caso de Palena, el alcalde Ricardo Soto, destacó que el hecho de estar entre las 9 comunas en el país, sin tener contagios, "ha sido gracias al esfuerzo de toda la comunidad, debido a su buen comportamiento".

Sin embargo, la autoridad de Palena indicó que no está de acuerdo con este mensaje que circula y que habla de "normalidad", que a su juicio no es real. "Nosotros seguimos dependiendo de dos ciudades como Puerto Montt y Coyhaique, y ambas está en cuarentena. Que se hable de que se pueda viajar libremente sin ningún control, esto no nos parece y menos a la comunidad, y que consideramos que se mantengan las medidas impuestas, para que pasemos un fin de año y un verano sin contagiados".

Sobre la posibilidad de pasar a la fase 4 (apertura inicial), precisó que se debe dar una condicionante esencial y aquella es que Puerto Montt salga de esta fase de cuarentena y se normalice, "porque dependemos de ellos. Nos interesa que ellos también den ese salto cualitativo a nivel sanitario".

Por su parte, su colega de Futaleufú, Fernando Grandón, indicó que el escenario en que se encuentra la ciudad es positivo y se puede calificar como una casualidad, pero también con un trabajo importante que se ha desarrollado para que se haya logrado este propósito.

"Junto con Palena, hemos instalado una barrera sanitaria en el sector de Puerto Ramírez, donde se ha mantenido un control permanente en ambos accesos urbanos, solicitando certificados de residencia a las familias y un control bastante certero para quienes vienen en otras funciones, no residentes, y que llegan de visita, cumpliendo labores sanitarias y para hacer PCR en la aduana", expresó el jefe municipal.

Grandón aseguró desde hace unos tres meses dispusieron de funcionarios municipales para que los apoyen en el seguimiento de cuarentenas establecidas "para los residentes y ya se han hecho cerca de 800 controles para aquellos que ingresan a la comuna".

Visión de autoridad

En tanto que la encargada provincial de la seremía de Salud, Daniela Ortiz, afirmó que la labor del organismo se inició en marzo, a partir de la aplicación de normativas de política pública nacional, con característica. Agregó que los fiscalizadores que laboran como equipo de la seremía son muy comprometidos con sus tareas, para proteger a todos los habitantes que viven en la provincia.

Destacó además el papel de la comunidad, en la que las juntas de vecinos y consejos vecinales han estado muy organizados con los certificados de residencia.

800 controles han hecho funcionarios municipales, destinados a seguimiento de cuarentena que ha definido la autoridad sanitaria.