Secciones

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

nes sean cubiertas", añadió, luego que en el último reporte diario de casos se da cuenta de la aparición de contagios en nuevos sectores de la comuna, como Puelpún y Tres Cumbres, "asociados a trazabilidad secundaria por nexo familiar e intradomiciliario", subrayó.

Evitar retroceso

El intendente Harry Jürgensen comentó que para controlar la diseminación del covid-19, se hace fundamental que la ciudadanía tome conciencia del impacto de la enfermedad.

"Es comprensible que la gente esté cansada después de dos meses en cuarentena; pero, esto es como una maratón: faltan pocos días para pasar a la fase 2 (del plan Paso a paso), que es lo que estamos anhelando en Puerto Montt".

El jefe regional se mostró cauto al momento de analizar ese eventual avance, porque "no queremos que nos pase lo que está sucediendo en otras ciudades, como Coyhaique, que estaba en fase 4 y retrocedió a fase 1. Por eso, no queremos acelerar el proceso. Tenemos que seguir respetando la pandemia y controlarla de la mejor forma posible".

Planteó que espera una tendencia a la baja de casos nuevos y activos, a fin de avanzar a la fase 2 (Transición), "que permite hacer un trabajo normal de lunes a viernes y cuarentena los fines de semana. A eso estamos apuntando, pero primero tenemos que controlar los números, lograr los resultados esperados de una cuarentena. Para eso, la gente tiene que acompañarnos".

Para evitar un eventual futuro escenario adverso en ese propósito, la seremi de Salud anunció que reforzarán campañas y estrategias comunicacionales a fin de sensibilizar a la población, en cuanto a la necesidad de un estricto cumplimiento de las medidas sanitarias preventivas, así como respetar las limitaciones de movimiento de las personas.

Cifras diarias

En cuanto al informe de casos nuevos, la seremi de Salud dio cuenta de 55 en la región, para totalizar 8.335.

En cuanto a los nuevos enfermos en comunas en cuarentena, 19 corresponden a Puerto Montt y 5 a Maullín.

Respecto a los casos activos, en la región existen 615 personas bajo esa condición, 367 en la Provincia de Llanquihue. Entre las comunas con más personas contagiantes, Puerto Montt es la que acumula la mayor cantidad, con 204; le siguen Osorno, con 130; Maullín (57), San Juan de la Costa (33), Calbuco (28), además de Los Muermos y Puerto Varas, ambas con 18 contagiantes cada una.

También evidenció que se llegó a los 230.525 exámenes PCR desde el comienzo de la pandemia, luego que el martes se realizaron 1.926 test en la región, de los cuales 483 fueron analizados en la Provincia de Llanquihue, 1.160 en la de Osorno y 283 en la de Chiloé, con un promedio diario de positividad de un 3,37 %.

Este indicador fue valorado por el intendente Jürgensen, quien precisó que "nos está señalando que ante tantas muestras, el porcentaje de positividad es bajo. Y eso que se está buscando a los posibles contagiados, para generar la trazabilidad y el control correspondiente y evitar que sigan contagiando".

En cuanto a la ocupación de la red hospitalaria regional, ayer había 73 pacientes internados, de los cuales 33 estaban en camas de en aislamiento, 12 en la UTI y 28 en UCI, de los cuales 13 se mantenían conectados a ventilación mecánica.

Los decesos a causa del covid-19 se mantienen en 87, entre los cuales 26 ocurrieron en Osorno y 21 en Puerto Montt.

En llanquihue

La seremi de Salud se reunió ayer en la mañana con el alcalde de Llanquihue, Víctor Angulo, ocasión en la que se descartó la aplicación de una cuarentena y anunció "medidas de mayor restricción y coordinación en el control de la movilidad, ya que hemos detectado que gran cantidad de los focos de contagios se deben a contactos intrafamiliares", según explicó la autoridad regional.

"Hay que extender las medidas restrictivas (cuarentena) para evitar que esta tendencia al aumento se haga sostenida".

Scarlett Molt,

seremi de Salud.

"No queremos acelerar el proceso. Tenemos que seguir respetando la pandemia y controlarla de la mejor forma posible".

Harry Jürgensen,

intendente de Los Lagos.

29 de julio se decretó la cuarentena territorial para Puerto Montt, mismo día en que se aplicó para Coquimbo y La Serena, que ayer avanzaron a la fase 2. multas por incumplimiento de cuarentena de aislamiento en los domicilios de los contagiados.

50 UTM pueden llegar las ayer Puerto Montt. El próximo miércoles, cuando se evalúe la medida, serán 2 meses o 9 semanas bajo esa restricción.