Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Comercio reclama demora en traspaso de más de $ 3 mil millones para reactivación económica

RECLAMO. El gremio califica de "suma urgencia" conocer estado de aportes comprometidos por el Gobierno Regional, a casi un año del estallido social y tras seis meses de la crisis por el covid-19.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Primero fue la crisis derivada del estallido social, desde octubre de 2019, con daños estructurales en algunos locales y menores ventas derivadas del cierre anticipado y el temor de los consumidores por las jornadas de protesta.

Luego, desde marzo de este año, el movimiento nuevamente cayó producto de la pandemia del covid-19 y las medidas restrictivas aplicadas por la autoridad sanitaria. En el caso de restaurantes y hoteles, les quedó prohibido funcionar, estado en el que están desde hace casi seis meses.

Ante ambas contingencias, el Gobierno Regional (Gore) ha reaccionado mediante la redistribución de recursos de su presupuesto para ir en ayuda de micro, pequeños y medianos emprendimientos vinculados al comercio y turismo.

No obstante, los aportes comprometidos por $3.490 mil millones no han bajado desde la Intendencia, según expuso Eduardo Salazar, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, quien envió una carta con esta queja, dirigida al intendente Harry Jürgensen.

Para el líder gremial, es de "suma urgencia" conocer el estado de al menos tres programas de apoyo para reactivar la economía local.

Salazar hizo mención al Programa de Recuperación Económica del Sector Turístico de la Región de Los Lagos, por $ 500 millones; y, el Programa de Transferencia Apoyo Levantemos Pyme, por $ 990 millones, "ambos con Resolución N° 91 de Subdere", expuso en la misiva, los que surgieron como soporte ante las pérdidas por el estallido social.

Una tercera línea de soporte financiero con recursos del FNDR y que "lamentablemente aún no se concreta", es la aprobación de $ 2.000 millones para solventar a empresas con ventas netas anuales iguales o inferiores a UF 2.400, con consecuencias económicas derivadas de la crisis del covid-19.

Demora

El timonel del Comercio porteño dijo entender y conocer los procesos burocráticos que implican estas medidas administrativas, pero también hizo presente que les apremia una decisión del Gore. "Dada la actual crisis por la que atravesamos, con empresas quebrando, deben agilizarse los instrumentos de ayuda comprometidos públicamente por la autoridad, considerando además, que varios de ellos cumplirán prácticamente un año sin que se concreten, a diferencia de otras ciudades donde el proceso ha sido más expedito", dijo.

Recordó que esta solicitud incluso fue planteada al ministerio de Economía, Lucas Palacios, en una videoconferencia realizada el 3 de mayo, para reactivar el plan de transferencia de recursos.

La transferencia de recursos regionales para el programa de transferencia "Apoyo Levantemos Pyme", fue aprobada el 6 de febrero por el Consejo Regional (Core); mientras que el 5 de agosto, el Core hizo lo mismo para la recuperación económica del sector turístico.

El 3 de junio ese cuerpo colegiado dio su visto bueno para financiar la recuperación económica de microempresas de cualquier sector, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria.

Conforme al presidente de la Cámara de Comercio, esos oficios ingresaron a la Contraloría General para su visación final, pero dijo desconocer la fecha en que esos dineros podrían estar disponibles para hacerlos llegar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de la región, aunque observó que "la Contraloría tiene plazos y ya se cumplieron".

En silencio

No fue posible conseguir la versión del intendente Harry Jürgensen, quien no se pronunció ante este requerimiento.

Fuente del Gore aseguraron que -tal como lo dijo Salazar- la documentación de esos tres programas ya fue despachada y que está en proceso de toma de razón en la Contraloría General.

51 % de los comerciantes cerró sus negocios, tras el estallido social y la crisis sanitarias por el covid-19.

60 % de los de los consultados por la Seremi de Economía, dijo haber disminuido la cantidad de trabajadores.

Rescatan a mujer que se cayó en un estrecho pozo séptico

SECTOR EL TEPUAL. Voluntarios de bomberos y personal del Samu asistieron a la víctima, quien resultó sin lesiones pese a caer unos seis metros.
E-mail Compartir

Una mujer cayó a un estrecho pozo ubicado en el terreno de su casa ubicada en el sector El Tepual, en la comuna de Puerto Montt, situación que motivó un operativo de rescate por parte de Bomberos y el Servicio de Atención Médica de Urgencia, Samu.

Roberto Angulo, capitán de la Octava Compañía de Bomberos explicó que "efectivamente una dama de aproximadamente 50 años cayó a un pozo séptico de aproximadamente 6 metros, estaba consciente cuando nosotros arribamos al lugar, se trabajó en conjunto con la segunda, cuarta y octava (compañías) del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt más el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas además de personal Samu".

Angulo detalló que la acción se hizo difícil por el reducido diámetro del pozo.

"El diámetro era súper chico aproximadamente de unos 30 por 20 centímetros. Por eso fue un poco dificultoso el trabajo, pero con las labores de trabajo de cuerdas se pudo sacar y se cumplió exitosamente el trabajo", dijo.

Asimismo, aseguró que la mujer se mantuvo todo el tiempo consciente y que fue sacada sin lesiones. "Se trabajó con la extracción de la paciente en un espacio confinado, bajó personal de Bomberos con personal Samu, dieron lineamientos a la persona que en todo momento estuvo consciente, se estabilizó y se sacó con arnés".

Finalmente, Bomberos recomendó demarcar la ubicación de este tipo de pozos para evitar caídas ya sea de niños o adultos.

Vehículo volcó en la ruta 5 sur

E-mail Compartir

Un accidente ocurrió la mañana de ayer, a las 08.30 horas, en la pista de entrada a Puerto Montt desde el norte, a la altura del ex recinto de Sodimac, próximo al Hospital de Puerto Montt.

Allí, el conductor de un auto azul perdió el control del vehículo, colisionando con las barreras de contención para terminar volcado. Hasta el lugar llegaron carabineros, quienes entrevistaron al conductor, quien se mantuvo consciente pese al impacto y fue trasladado a la Clínica Puerto Montt. El accidente provocó un angostamiento de la vía y tránsito regulado por Carabineros.


Fotonoticia