Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Instalación de vigas obliga a suspender tránsito en la Avenida Salvador Allende

DE PUENTE. Anuncian que la circulación vehicular será restablecida hoy a la medianoche.
E-mail Compartir

Alma López

El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) inició ayer en la tarde un proceso de restricción del tránsito vehicular en Presidente Ibáñez y Salvador Allende, para realizar la instalación de vigas del nuevo puente. Los cortes viales autorizados se ejecutarán en diversos puntos de las arterias mencionadas y sectores cercanos.

"Estamos trabajando para dotar a Puerto Montt de una nueva avenida Presidente Ibáñez que responda a los requerimientos de la ciudad y sus habitantes. Este proyecto del nuevo puente es parte de uno mayor que es el mejoramiento de la avenida Presidente Ibáñez, entre Cardonal y Parque Industrial, y que aportará a una mejor calidad de vida para todos y a construir una ciudad más humana, que es el mandato del Presidente Piñera", expresó el director regional del Serviu, Fernando Gunckel.

Tráfico

De acuerdo al diagrama informado por el Serviu, las rutas alternas son las siguientes: desde el Norte o Ruta a Pargua hacia el centro de la ciudad, el terminal de buses o el puerto, los conductores de vehículos de carga y transporte de pasajeros deben preferir: Rotonda / Av. Parque Industrial / Av. Presidente Ibáñez / Viaducto Fourcade / Av. Maratón / Calle Río Puelche / Av. Juan Soler Manfredini.

En tanto que a los conductores de vehículos particulares, desde el Norte se les insta a utilizar la ruta Hospital / Av. Ramón Munita / Av. Volcán Puntiagudo / Rotonda La Paloma / Viaducto Fourcade / Av. Maratón / Calle Río Puelche / Av. Juan Soler Manfredini.

Los vehículos particulares provenientes de Ruta a Pargua, tendrán la alternativa de dirigirse al centro de la ciudad, terminal de buses o puerto por calles Santa Inés / Federico Oelckers / Vicente Pérez Rosales. Se notificó que la Av. Salvador Allende estará cerrada desde la Rotonda hasta calle Rengifo y la avenida Presidente Ibáñez estará cerrada entre Av. Parque Industrial y calle La Unión.

Supervision

El director regional del Serviu, Fernando Gunckel, junto al Seremi de Transportes, Nicolás Céspedes, efectuarán una supervisión hoy en el terreno. La circulación será restablecida hoy a las 23:59 horas. Se insta a la ciudadanía a circular con precaución.

Transportes

Por su parte, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, emitió la resolución Nº 1188, que otorga los permisos correspondientes para la ejecución de los trabajos.

"Las Avenidas involucradas para la ejecución de este proyecto son Avenida Salvador Allende y Avenida Presidente Ibáñez. Los trabajos se realizarán en una sola etapa con corte de tránsito total, desde el martes 15 (15 horas) de septiembre del 2020 hasta el miércoles 16 de septiembre de 2020 (23:59). La empresa contratista encargada de las obras será la 'Constructora Luis Navarro', y el mandante es Serviu Los La gos. La empresa deberá tomar las precauciones necesarias y de manera permanente mientras duren los trabajos, para hacer expedito y seguro el tránsito por el área afectada de día y de noche, instalando la señalización transitoria y medidas de seguridad para trabajos en la vía, considerando además que la vía que se interviene requiere estar habilitada a la brevedad posible", señala parte de la resolución publicada por la cartera de Transporte.

"Este proyecto del nuevo puente es parte de uno mayor que es el mejoramiento de la avenida Presidente Ibáñez, entre Cardonal y Parque Industrial, y que aportará a una mejor calidad de vida para todos"

Fernando Gunckel, Director regional del Serviu

Colocan la primera piedra de la escuela Arturo Alessandri Palma

FRUTILLAR. Se espera que sea inaugurada en noviembre de 2021. La inversión es de 6.300 millones de pesos.
E-mail Compartir

Con la presencia de autoridades regionales y comunales ayer se realizó en Frutillar la colocación de la primera piedra de lo que será la futura Escuela Arturo Alessandri Palma, cuya comunidad se movilizó debido a las paupérrimas condiciones del inmueble original.

La reposición también obedece al notorio deterioro de la antigua infraestructura, lo que generaba problemas de hacinamiento e inseguridad a la comunidad escolar.

La nueva escuela Alessandri contará con 5.083 metros cuadrados de construcción y una inversión del Gobierno Regional de más de 6.300 millones de pesos.

Abarca desde prekínder hasta 6° básico, cumpliendo con la cantidad de alumnos proyectados de 292 matriculados. El proyecto además contempla equipamiento, equipos y consultoría para la inspección correcta de las obras, y gastos administrativos.

El intendente Harry Jürgensen explicó que "la primera piedra de un establecimiento educacional debe constituir de por sí un gran momento, pero aquí en Frutillar tuvimos desastres. Se nos quemó un liceo y este colegio estaba absolutamente deteriorado.

Para Carmen Andrade, presidenta del Centro de Padres y Apoderados de la escuela este es un anhelo de muchos años. "Es genial, ya que fue mucho tiempo esperando, años esperando, años de esfuerzo y agradecemos a todos por que salió súper rápido. Luchamos harto y dejamos los zapatos en la calle, pero gracias a Dios salió bien. Ahora esperar que se cumplan los plazos para que los niños ingresen a su nuevo colegio", señaló.

Avance

El alcalde de Frutillar, Claus Lindemann manifestó su satisfacción por este gran paso.

"Hemos sido testigos de 100 años de historia, de 20 años de espera para este momento, de siete años de trabajo administrativo, de dos administraciones municipales y ahora en un año y medio vamos a tener una escuela nueva. Sin duda, un gran aporte para la educación, pero lo más importante es que esta larga espera es importante y se refleja a través de esta buena construcción que hoy día ya está trabajando y que lleva un avance superior al que se esperaba hasta esta fecha. Esperamos que en noviembre del próximo año seamos testigos de un acto ojalá masivo donde pueda participar toda la comunidad alessandrina", dijo.

La directora ejecutiva del Servicio Local de Educación Llanquihue, Claudia Trillo, indicó que "esta es una nueva escuela que se traspasa a la nueva educación pública creemos que esto es muestra del gran compromiso que ha tenido el alcalde de a pesar de que la educación se traspasa a la educación pública como Servicio Local Llanquihue".