Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Pese a la pandemia existe interés por adquirir propiedades en Puerto Varas

MOVIMIENTO. Corredoras de propiedades destacan que aumentaron las consultas y cotizaciones para comprar inmuebles en la ciudad lacustre, durante los últimos meses.
E-mail Compartir

Pese a la pandemia y a las consecuencias negativas que ha generado esta enfermedad desde que el llegó al país y a la zona hace ya seis meses, en Puerto Varas ha crecido en interés por invertir en una propiedad.

Entre las corredoras de propiedades coinciden en que ha existido un importante incremento en las consultas por inmuebles de todo tipo. Indican que uno de los motivos de este fenómeno es el aumento de la delincuencia en Santiago, por lo que las familias, sobre todo jóvenes están motivadas para venirse a vivir al sur de Chile. Así como también el acceso a diversos servicios tales como educación, salud y conectividad.

Aníbal Pedrals, agente comercial del proyecto Jardines de Klenner, explicó que "en comparación con lo que está pasando en Santiago, donde está muy deprimido, acá se mantiene el movimiento. No nos ha afectado tanto el efecto de la pandemia. En ese sentido hemos visto que efectivamente hay harto interés de los santiaguinos por comprar y cotizar pensando en venirse más adelante. Hay una inquietud por el sur y -además- este confinamiento de Santiago ha hecho que se tomen más en serio esta posibilidad de radicarse en el sur".

Los precios se han mantenido con un ligero incremento, pero sin un alza sustancial, puesto que subieron años anteriores con la llegada de las inmobiliarias a Puerto Varas. En este sentido son las propiedades nuevas las que fijan el valor de las demás y este fenómeno viene ocurriendo hace tiempo.

En Puerto Varas existe mayor consulta por propiedades en comparación a los meses previos a la pandemia. En cuanto a la compra se mantiene la tendencia previa a la crisis, en la que personas de distintas regiones, principalmente de la Metropolitana, han optado por vivir en la ciudad de las rosas.

Describen que los interesados están comprando con la intención de venirse al sur más adelante, cuando termine la crisis.

Beatriz Ríos, corredora de propiedades de Vira Propiedades, comentó que "en este último periodo ha habido un gran incremento de la demanda de propiedades de parte de gente que no es de Puerto Varas, sobre todo de Santiago, que ha sido tanto por compra o arriendo. Muchas familias jóvenes que quieren empezar a hacer su proyecto de vida aquí en el sur y que, en el fondo, dado las últimas contingencias, están buscando una vida mucho más tranquila y Puerto Varas reúne varias condiciones".

Infraestructura

La corredora hizo énfasis en que la ciudad lacustre cuenta con buenos colegios, acceso a la salud y conectividad. Factores que han hecho que exista un aumento de la demanda y de requerimientos de propiedades ya sea para construir, arrendar o habitar. Beatriz Ríos, además, identificó que hay unas pocas personas que se trasladaron a Puerto Varas por la pandemia, por solo por unos meses; pero que la gran mayoría busca desarrollar su proyecto de vida.

Otro factor que podría ayudar al incremento de la adquisición de propiedades en la ciudad lacustre es el teletrabajo, que ha demostrado que las personas pueden trabajar desde cualquier comuna del país.

Rodrigo Ovalle, gerente de Ovalle Gestión Inmobiliaria, expresó que "vemos que hay interés de gente de Santiago por la zona. La pandemia y los conflictos sociales han llevado a la gente a fijarse en propiedades en Puerto Varas, que tiene una colonia santiaguina grande, y que se sirve de toda la actividad comercial que tiene Puerto Montt. Creo que por eso ha habido un mayor interés. También en la medida que se juntó un poco de liquidez por el tema del 10%, de la devolución de la AFP, también, la inversión en un bien raíz a un costo más bajo que los que se ven en Santiago, se hace atractivo".

Añadió que los mejores valores de las propiedades de Santiago se trasladaron a Puerto Varas y eso ha mantenido los precios arriba.

Además, precisó que la llegada de las inmobiliarias hizo que se posicionaran las propiedades con mejores precios.

Esto, según los corredores, sorprende a los clientes que creen que por efectos del estallido social y de la pandemia, los valores, al igual que en el resto del país, bajarían.

Condenan a 5 años de cárcel a chofer que provocó accidente

ESTADO DE EBRIEDAD. La colisión vehicular se registró en abril del año pasado en Los Muermos.
E-mail Compartir

Una pena de cinco años (en su domicilio entre las 22 y las 6 horas) es la dictaminada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt contra un acusado de causar un accidente y la muerte de una persona, guiando un vehículo en estado de ebriedad.

Los hechos se registraron el 7 de abril del año pasado cuando el acusado P. R. S. Ch. condujo en estado de ebriedad una camioneta por la ruta V-520, comuna de Los Muermos y a la altura del kilómetro 5,5, y no estar atento a las condiciones del tránsito, traspasó el eje de la calzada, obstruyendo la circulación y colisionando frontalmente a un vehículo conducido por la víctima, Daniel Alejandro Oyarzún Oyarzún (25 años), quien falleció minutos más tarde producto de politraumatismo.

La investigación fue llevada adelante por el fiscal jefe de Maullín y Los Muermos, Naín Lamas.

La ebriedad del condenado fue establecida en el Cesfam Los Muermos y arrojó un resultado de 1,83 gramos por mil de alcohol en la sangre.