Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tienda china atendía con la puerta a medio cerrar en calle Antonio Varas

PUERTO MONTT. Carabineros detuvo a 15 personas, entre clientes y empleados del negocio que fue cerrado por la Autoridad Sanitaria. Se trata de un local comercial que no es de primera necesidad.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Una particular forma de atender público es la que llamó la atención de la gente y que fue corroborada por Carabineros en la tienda china de calle Antonio Varas número 730, donde el acceso se mantenía a medio cerrar.

Justamente, la reja metálica permanecía hasta la mitad y quien buscaba algún artículo golpeaba y era invitado a ingresar por quienes estaban atendiendo, todos extranjeros.

La situación fue denunciada a Carabineros, al personal de servicio de la Segunda Comisaría, quienes corroboraron la irregular situación, porque se trata de un local comercial que no es primera necesidad en cuarentena.

La gobernadora, Leticia Oyarce, dijo que Carabineros realizó un procedimiento en el "Mall Chino" debido a que había denuncias que indicaban que subían y bajaban la cortina atendiendo a clientes. "Esta tienda, según patente, no corresponde a servicios esenciales, por lo tanto en cuarentena tiene prohibición de funcionamiento".

Según Oyarce, debido al incumplimiento al Código Sanitario, artículo 134, se procedió a detener a 11 personas que son clientes; pero precisó que en total fueron 15 las personas detenidas". En el lugar estaban ocho chilenos y siete extranjeros, todos con su documentación al día.

La autoridad provincial insistió en el llamado a la comunidad para que cumpla las normas durante este período y de esa forma no realizar compras en tiendas o negocios que no son esenciales.

Abstenerse

Desde el Ministerio Público, el fiscal jefe, Marcelo Maldonado, confirmó que ninguno de los detenidos pasó a audiencia de control de detención, porque no se ubicar a él o a los dueños del local.

"El hecho se continúa investigando para dar con el propietario y determinar su responsabilidad. Por ahora, el local fue clausurado por la Seremi de Salud".

De acuerdo al general, Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona de Carabineros, es lamentable que aún sigan ocurriendo estos sucesos tras casi un mes y medio de cuarentena total en Puerto Montt.

"Esperamos que este tipo de hechos no se vuelvan a repetir y es necesario que la gente entienda que estos negocios no pueden abrir, y los clientes, deben abstenerse de ingresar para de manera de evitar pasar un mal rato, porque van a ser detenidos", recalcó.

Yáñez comentó que Carabineros mantiene personal en forma permanente en el centro de la ciudad, especialmente en calle Antonio Varas. "Ellos tienen plena conciencia de los locales comerciales que son y no son esenciales", indicó.

El general, Cristian Eguía, jefe de la Defensa Nacional en la región, recordó que este comercio no es de primera necesidad y detalló que al momento de la fiscalización no contaba con la resolución o documento que autorizara la atención al público durante la cuarentena total.

"Se identificaron a cuatro personas como encargadas del local, quienes infringían el artículo 318, junto a una importante cantidad de clientes", subrayó.

7 personas extranjeras habían en el local a la hora del incidente, cuatro de ellas chinas, dos colombianos y un haitiano.

8 chilenos estaban comprando diversos artículos -que no eran de primera necesidad- en el local de calle Antonio Varas.

Emblemático dirigente comunista murió mientras era operado en Santiago

YURI GODOY. En la actualidad era el secretario político del Provincial Llanquihue de la colectividad política.
E-mail Compartir

Mientras permanecía en la unidad de pos operados y tras ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital José Aguirre en Santiago y producto de una insuficiencia cardíaca, falleció el emblemático dirigente político de Puerto Montt, Yuri Humberto Godoy Montero (54 años).

Yuri Godoy, en la actualidad, era el secretario político del Provincial Llanquihue del Partido Comunista (PC), colectividad en la que militó toda su vida, dirigiendo muchas campañas, entre ellas la reforma a la Constitución.

Dirigentes y amigos lo recuerdan como una persona muy dedicada al área social, siempre compartiendo y buscando soluciones a los problemas en los distintos barrios de la capital regional, con los dirigentes vecinales.

Gregoria de Mercado, segunda secretaria regional del PC, comentó que "el Partido Comunista reconoce la labor de todas y todos los militantes; así como la historia y la vida de las y los comunistas, ya que nunca nos ha sido fácil; pero nos reconocemos en la vocación social y compromiso con el pueblo. Por eso despediremos a nuestro compañero con un homenaje público el lunes y seguiremos trabajando fuerte por lograr un cambio constitucional y una amplia unidad social como tanto lo anhelaba el compañero", argumentó.

Plebiscito

Carlos Contreras, ex candidato a diputado del Partido Radical, se mostró sorprendido con la noticia y lamentó el fallecimiento de Godoy ayer en la mañana.

"Le estoy agradecido personalmente por su trabajo y apoyo político. Más triste aún cuando estamos a días del Plebiscito por el que también luchó", recordó.

Según Contreras, el dirigente comunista "era bien cercano a los dirigentes sociales y el fallecimiento se siete más porque ocurre justo en el momento que él tanto había esperado para lograr el cambio social que tanto anhelaba".

Quien también lamentó la muerte de Yuri Godoy, fue el ex intendente Nofal Abud.

"Lamento profundamente la partida de mi amigo, Yuri Godoy; un hombre consecuente con sus ideas, pero por sobre todo de una gran calidad humana y capacidad de diálogo, gran artífice de todas las cruzadas democráticas regionales. Hoy nos deja una rica herencia de nuevos liderazgos al interior del PC que estoy seguro sabrán seguir su ejemplo", remarcó Abud.