Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Los sueños inconclusos de Chadwick Boseman, la estrella que dio vida a Black Panther

DOLOR. El actor tenía cáncer y murió a los 43 años sin haber hecho pública su enfermedad. Considerado "orgullo negro" de Hollywood, dejó varios proyectos a medias.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo/Agencias

Varios proyectos fílmicos en carpeta dejó el actor afroamericano Chadwick Boseman, que murió el viernes a los 43 años debido a un cáncer de colon que sobrellevó durante cuatro años y nunca hizo público.

La estrella, que alcanzó el éxito cuando encarnó al personaje de Black Panther, se sumó al panteón de superhéroes de Marvel en 2018 con su interpretación del líder del reino ficticio de Wakanda.

La actriz Angela Basset, compañera de elenco de Black Panther, lo recordó por redes sociales diciendo que era "un bello espíritu". El cineasta Jordan Peele ("Us") fue uno de los primeros en reaccionar al calificar la muerte de "golpe aplastante". También Chris Pratt, compañero se unió a las condolencias al recordar que era "una gran persona" con "inmensurable talento". Mark Ruffalo dijo que trabajar con él fue "el mayor honor" al descubrir una persona "humana y sincera".

"Nuestros corazones están destrozados y nuestros pensamientos están con la familia de Chadwick Boseman. Su legado vivirá para siempre. Descanse en paz", publicó Marvel en sus redes. Se sumaron las palabras de Robert Downey Jr, quien compartió un video de los dos riendo. "El Sr. Boseman emparejó la cancha mientras luchaba por su vida. Eso es heroísmo. Recordaré los buenos momentos, las risas y la forma en que cambió el juego", escribió el actor detrás de Tony Stark, mientras que Chris Hemsworth, Thor en el Universo Marvel, dijo: "Te voy a extrañar, amigo. Esto me rompe el corazón. Uno de los sujetos más amables y genuinos que he conocido. Le mando todo mi amor y apoyo a su familia".

También enviaron sus condolencias el expresidente Barack Obama y la actual candidata demócrata a la vicepresidencia, Kamala Harris, con quien el actor aparece en la última foto que publicó en Instagram. "De su revolucionario trabajo en Pantera Negra a su interpretación de Thurgood Marshall, Chadwick Boseman ayudó a pintar una nueva idea de lo que es posible", comentó Harris.

El mundo afro

Boseman nació en 1976 en Anderson, una ciudad de Carolina del Sur, Estados Unidos, donde comenzó su acercamiento al arte dramático en la secundaria, protagonizando la obra que escribió para honrar la muerte de un compañero suyo que falleció en un tiroteo.

Al salir del colegio ingresó a la Universidad Howard en Washington, desde donde se graduó para seguir estudios en la Academia Británica de Arte Dramático de Oxford, en Inglaterra, donde tuvo a Denzel Washington como tutor.

Sus roles corrieron por la senda de las vidas reales, caracterizándose por llevar a las tablas y pantallas a héroes de la comunidad afroamericana. Ese espíritu reivindicativo lo reflejó en todos los personajes que interpretó, desde el retrato del beisbolista Jackie Robinson que construyó en "42" (2013) hasta el electrizante James Brown que hizo al año siguiente en la biopic del rey del soul, "Get on up".

También se dio a la tarea de, en 2017, encarnar al abogado Thurgood Marshall, quien en la década del 40 defendía a negros acusados injustamente y llegó a integrar la Suprema Corte de Estados Unidos.

"wakanda forever"

La primera aparición de Black Panther en el Universo Marvel fue en 2016 con "Captain America: Civil War", donde anunció el calibre del personaje que desarrollaría en plenitud con su Pantera Negra, bajo las órdenes del cineasta Ryan Coogler, quien sentó el precedente de dirigir la primera película de esa factoría que tuvo a un afroamericano como protagonista.

Cuando promocionaba el filme que lo elevó al estrellato declaró que aunque el reino de Wakanda era ficticio, "tener la oportunidad de llevar adelante ideas, lugares y conceptos africanos reales, y adaptarlos a Wakanda ha sido una gran oportunidad para desarrollar un sentido de identidad, especialmente cuando estás desconectado de ella".

La película recaudó una jugosa taquilla de más de mil 300 millones de dólares, causó gran impacto en EE.UU. y canalizó en la ficción las reivindicaciones antirracistas de movimientos como Black Lives Matter.

FLOYD Y hendrix

Los premios de la Academia también se hicieron presentes y finalmente Pantera Negra obtuvo la estatuilla al mejor diseño de producción, el mejor vestuarios y la mejor banda sonora compuesta por el sueco Ludwig Göransson que además la condimentó con éxitos escogidos con pinzas de Kendrick Lamar, Snoop Dogg y The Weeknd.

Boseman se convirtió de repente en un símbolo mundial para los jóvenes negros, pero no solo por las cintas de Marvel. Por ejemplo, en junio se le vio en las protestas en Los Ángeles tras la muerte a manos de la policía del afroamericano George Floyd.

El héroe de afiladas garras retornó en "Avengers: Infinity War" y "Avengers: Endgame" y Chadwick Boseman también tuvo fuerzas para estar el año pasado en "21 bridges" y bajo la batuta de Spike Lee en "Da 5 bloods", un retrato sobre cuatro amigos que regresan de la guerra de Vietnam y recuerdan a un quinto amigo que murió allá.

Aunque siempre deseó llevar a la pantalla grande la vida de otro gran músico negro, el guitarrista Jimi Hendrix, Boseman no pudo hacer realidad este anhelo. Sin embrago, queda pendiente para la pantalla grande su rol de Leeve en el filme de George C. Wolfe sobre Ma Rainey, una cantante de blues de los años 20 que encarnará Viola Davis. Otro proyecto que se espera próximamente sería la serie animada de Marvel "What If...?".

Inspirado en las melodías de Tchaikovsky finaliza evento familiar de cuento musical

ESPECIAL PARA NIÑOS. La destacada pianista rusa, Victoria Foust, dará cierre a proyecto en transmisión online gratuita al mediodía .
E-mail Compartir

Durante todo agosto la destacada pianista rusa, avecindada en Frutillar, Victoria Foust, estuvo entregando arte, especialmente para niños.

Instancia de motivación exclusivamente personal que hoy llega a su fin con el cierre de esta propuesta personal. A las 12 horas de este domingo, y gracias a una transmisión en vivo -y gratuita- desde la casa de la música, los más pequeños de la casa podrán disfrutar de "Travesía Encantada alla Tchaikovsky".

El cuento narra la historia de dos hermanos de 7 y 8 años, que junto a su muñeca hada, emprenden un increíble viaje de aventuras alrededor del mundo, conociendo muchos países, sus gente, sus costumbres, sus danzas típicas danzas y canciones. Travesía que lleva a sus protagonistas por Polonia, Checoslovaquia, Francia, Alemania, Italia, entre otros.

Invitación

"Ya estamos en los últimos días de la Maratón 'Aventuras Musicales'. Esta creación es uno de mis bebés musicales, en que cada detalle respira de un gran amor y reverencia hacia la música, hacia la vida , hacia todos los niños y especialmente hacia el niño interior que vive y vibra en cada persona y al cuál, sin importar la edad, debemos proteger y cultivar, porque es la luz, la música, la alegría y la esencia misma de nuestras vidas", detalla Foust.

En el mes fue entregando parcialmente cada uno de los 25 capítulos de su cuento musical, mega obra que fue creada hace algunos años atrás y en la que han participado alumnos de la propia pianista.

"Están todos cordialmente invitados al concierto virtual del cierre de la maratón, donde se presentará este cuento musical completo en formato piano-teatro y que se dará por Facebook Live este domingo 30 de agosto a las 12 horas", contó la destacada intérprete, quien es maestra de piano y música de cámara del conservatorio de San Petersburgo, Rusia.

Quienes quieran acceder al evento musical, que ha tenido una positiva reacción de los entendidos e incluso es postulante a ser parte de la enseñanza musical en el país, pueden hacerlo en www.facebook.com/victoria.foust.581, donde Foust estará con su piano blanco para deleitar a grandes y chicos.