Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Esto se convierte en un problema sanitario, mañana (hoy) no hay recolección y el domingo no se atiende"

Gervoy Paredes

Alcalde de Puerto Montt

tenido que soportar a raíz de este paro".

Resaltó que el jueves llegó tarde a su casa en Llanquihue, " y para qué hablar hoy (ayer), con casi tres horas de retraso a mi trabajo en Puerto Montt. Esperamos que esto no continúe, porque de lo contrario con la pandemia y todas las restricciones, esto se tornará a lo menos caótico".

Abastecimiento

El intendente Harry Jürgensen, descartó que haya desabastecimiento en la región, como consecuencia del paro camionero.

Jürgensen indicó que el combustible y el gas está garantizado, pero también se refirió a los problemas de inseguridad que reclaman los transportistas de carga.

"Existe la sensación de inseguridad en ciertos lugares y territorios y se hace necesario eliminar esa sensación, aplicando y mejorando nuestro sistema procesal, además conversando con los dirigentes del transporte de carga de nuestro país, ya que es un movimiento nacional. Velaremos que el abastecimiento no se interrumpa y que continúe normal en nuestra región, para poder seguir funcionando con alimentos y materias primas para nuestras industrias. No se van a permitir las interrupciones largas, porque se deben asegurar los productos e insumos", recalcó.

Respecto de los problemas que han tenido los camiones recolectores de basura domiciliaría para poder realizar su trabajo en Puerto Montt, el intendente dijo que si era necesario escoltarlos se iba a realizar.

"Si es necesario aplicar escolta de Carabineros se hará. Es esencial el servicio que se entrega respecto a la recolección de basura solida domiciliaria", expresó. Jürgensen puntualizó que se aplicará la ley antibarricadas y la que corresponda, "pero hasta ahora no ha sido necesario, porque el tránsito es posible todavía y se aplicará la ley cuando corresponda".

Medidas

De acuerdo al general Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona de Carabineros, se aplicarán las medidas si existen problemas con el normal tránsito vehicular por las diferentes vías intervenidas.

"Estamos desplegados en todas las carreteras de la región y las prefecturas coordinando la fiscalización, para evitar inconvenientes que afecten a la comunidad y ante cualquier falta se tomarán las medias respectivas", aseguró.

El jefe de Zona de Carabineros explicó que están focalizados los puntos con camiones en las tres provincias: Osorno, Llanquihue y Chiloé.

"Esperamos que quienes se manifiestan entiendan que interrumpir el tránsito en la Ruta 5 u otros puntos es un hecho que afecta los derechos de las personas de circular libremente por todas las vías". agregó.

Protocolos

El general, Cristian Eguía, jefe de la Defensa Nacional en la región, señaló a primera hora de ayer que los principales cortes intermitentes se han focalizado en las entradas a Puerto Varas y Frutillar

Eguía recalcó que, según información entregada por Carabineros, se contabilizaron 80 vehículos estacionados en parte de la calzada en Osorno, 20 en Purranque, 87 en Frutillar, 80 en Puerto Varas, 112 en Puerto Montt, 22 en Calbuco, 50 en Ancud, 70 en Castro y 25 en Quellón. "Mantendremos la vigilancia para asegurar el correcto tránsito por las principales arterias regionales, a fin de evitar cualquier tipo de inconveniente", aseveró.

Manifestó que producto de esta paralización "hemos detectado que existen servicios básicos que se han adherido, como el transporte de combustibles, camiones de basura y gas, por lo cual se llama a esos rubros a deponer su participación, a fin de no perjudicar el abastecimiento de los servicios básicos de nuestros compatriotas como lo manifestó el gremio de transportista".

Pese a ello transportistas de camiones recolectores de basura ayer remarcaron que estaban en el paro de camioneros retenidos en contra de su voluntad.

Más tarde, en diálogo con El Llanquihue, ayer al mediodía, Eguía daba cuenta de que existía una solución para el tránsito de los camiones de la basura. Sin embargo, pasadas las 16 horas aún los vehículos permanecían estacionados en la Ruta 5 Sur, a la altura del Regimiento Sangra.

Respecto a qué protocolos asumirán si hay bloqueos en la ruta que alteren el abastecimiento de insumos básicos, dijo: "Si tenemos que actuar, lo vamos a hacer de acuerdo a los protocolos que tiene Carabineros, apoyados por las Fuerzas Armadas si es necesario".

-Es decir, ustedes están facultados para hacer uso de la fuerza si el tránsito es interrumpido...

-Lo que vamos a hacer primero es negociar con los camioneros y posteriormente, si no cumplen, vamos a tener que actuar con la fuerza. Pero no creo que se llegue a eso.

270 camiones se sumaron ayer a la movilización de los transportistas de carga en la Provincia de Llanquihue.

80 máquinas de carga estaban ayer estacionadas frente al Regimiento Sangra de Puerto Varas, donde el tránsito era lentísimo.

3 días de manifestación cumplen hoy los camioneros en la Región de Los Lagos. Ayer pidieron más diálogo con las autoridades.