Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Paro nacional: camiones de la basura son retenidos por manifestantes

CAMIONEROS. Alcalde de Puerto Montt dijo que producto de esta situación se perdió la recolección de ayer y hoy. El intendente Jürgensen descartó desabastecimiento en la Región de Los Lagos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

L a falta de continuidad en la recolección de basura en Puerto Montt y la zona podría ser una de las dificultades originadas por la paralización de camiones en la Ruta 5 Sur, que no permitieron ayer el paso de las máquinas recolectoras de los desechos domiciliarios.

Fue el alcalde Gervoy Paredes quien la noche del jueves alertó a las autoridades regionales y provinciales de esta problemática, que hasta ayer en la tarde (al cierre de esta edición) no se había solucionado.

"Para nosotros es muy delicado y lo expusimos a la autoridad anoche (jueves), cuando nuestros 10 camiones volvían desde La Laja para seguir trabajando y los retuvieron contra su voluntad hasta el día de hoy (ayer)", relató el jefe comunal.

Paredes confirmó que dialogó con el general Cristian Eguía y la gobernadora (Leticia Oyarce), "porque los camiones han estado retenidos contra su voluntad y así lo han expresado los conductores".

Según Paredes existe un peligro evidente "y una irresponsabilidad porque esto se convierte en un problema sanitario, mañana (hoy) no hay recolección y el domingo no se atiende", aseveró.

La autoridad de Puerto Montt resaltó que se están estudiando los recursos judiciales, porque indicó "están los responsables de que esto suceda y me llama la atención la pasividad del gobierno".

Contingencia

Según el alcalde Paredes durante la noche del jueves fue informado que habría solución al tema, pero advirtió que aún así habrá pérdida de toda de la recolección del jueves, viernes y sábado.

"Haremos uso de una contingencia, pero no será suficiente, pero a ello se suma que también nos han detenido los camiones que recolecta la basura en las zonas rurales. Alguien se tiene que hacer responsable por el problema sanitario, menos la municipalidad".

César Delgado, representante de la mesa de conductores, agrupaciones y sindicatos en torno al paro de los camioneros, explicó que los vehículos grandes no están aptos para circular por la ruta.

Según Delgado todas las empresas a nivel nacional sabían que no pueden pasar camiones.

"La gente tiene que comprender que no es problema de los conductores. Nosotros estamos dando la señal para que el gobierno actúe: son sobre los 500 camiones quemados y eso es una señal. En Cosemar (empresa recolectora de basura domiciliaria) sabían que la ruta estaba cortada para camiones, quedaron a la orilla, para que no hagan problema", remarcó.

Congestión

Ayer en la provincia de Llanquihue participaron alrededor de 270 camiones, y la movilización entre las provincias de Osorno y Chiloé reunió a más de 200.

Los problemas se vivieron ayer en las primeras horas con las personas que buscaban llegar a la capital regional, principalmente por motivos laborales desde Puerto Varas y otras comunas del norte de la Región de Los Lagos.

Miguel González dijo que llegó con dos horas de retraso a su lugar de trabajo (un recinto asistencial) en Puerto Montt.

"Nos confiamos y salimos a la misma hora de siempre, pensando que no se iban a registrar problemas por el paro de camioneros. Pero nos encontramos con una enorme congestión al llegar a Puerto Montt, que provocó inconvenientes a muchas personas", reveló.

Andrea Mansilla también viaja todas las mañanas a la capital regional.

"Hemos tenido muchos problemas para circular en la carretera desde el jueves pasado, esperamos que las autoridades tomen en cuenta la mala calidad de vida que hemos