Secciones

Puerto Montt avanza al desconfinamiento impulsado por baja en nuevos contagios

CUARENTENA. Comuna muestra descenso de casos positivos de covid-19 durante los últimos días. Se espera anuncio para este miércoles. Se abre opción para avanzar al paso 4 en Chiloé y Palena.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Este miércoles podría anunciarse el fin de la cuarentena en Puerto Montt, luego que producto de ese confinamiento hay una inclinación a la baja de nuevos contagios de covid-19.

De hecho, el domingo sólo fueron registrados 12 pacientes, el número más bajo desde que comenzó a aplicarse la medida, el pasado 29 de julio.

Para que ello se haga efectivo, aseguró la secretaria regional ministerial (seremi) de Salud, Scarlett Molt, es requisito básico una tendencia a la baja de nuevos casos durante los últimos 7 y 14 días (ver recuadro).

Y al parecer el comportamiento epidemiológico que muestra Puerto Montt estaría avalando esa condición. La misma seremi de Salud confirmó que "estos últimos días hemos tenido una tendencia más pronunciada a la baja".

Pero el declive de nuevos contagios diarios no es suficiente razón para suspender el confinamiento y avanzar al paso 2 (Transición), ya que además se evalúa el porcentaje de ocupación de camas UCI y de ventiladores mecánicos, que hasta ayer era de un 62% y 45%, respectivamente; el número efectivo reproductivo, que está bajo 1; y, la tasa de positividad promedio diaria de los exámenes PCR, que se mantiene en torno al 3%.

Según especificó Molt, el hecho que todos esos indicadores muestren números favorables "nos hacen sostener que al menos se está controlando la incidencia de nuevos casos en Puerto Montt".

Cuando fue consultada si esos datos permiten avizorar el levantamiento de la cuarentena territorial, respondió que prefiere esperar los resultados del informe diario de hoy y mañana en cuanto al desarrollo de la enfermedad.

Aún así, comentó que "el escenario epidemiológico ha ido dando respuesta a lo que se esperaba en un comienzo".

Efecto en maullín

La preocupación de las autoridades regionales no está concentrada sólo en Puerto Montt, ya que en comunas vecinas siguen apareciendo nuevos enfermos diariamente.

Ayer fue el caso de Fresia (6), Puerto Varas (4), Calbuco (2) y Frutillar (1). Sin embargo, llama la atención la evolución en Maullín, que aunque ayer no registró más contagios, ha subido hasta los 124, con 11 que se sumaron el sábado.

En esa ciudad, agregó, "tenemos la vigilancia y trazabilidad de lo que está pasando", por lo que dijo entender la solicitud de cuarentena que hizo el alcalde Jorge Westermeier, pero hizo saber que "si bien nosotros acumulamos antecedentes y evaluamos la situación, siempre estamos en contacto directo con las autoridades nacionales" para adoptar una decisión de ese tipo, la que "no se puede descartar".

Añadió que en un contexto de estado de excepción, "toda medida que implique restricción en la movilidad de las personas, tiene que ser confirmada por el Presidente de la República".

Avance al paso 4

Mientras que el intendente Harry Jürgensen anunció que esta semana podría ser anunciado el avance al paso 4 de la estrategia Paso a paso, para algunas comunas de las provincias de Palena y de Chiloé.

Afirmó que ha compartido esta posibilidad ante el nivel central y regional del Ministerio de Salud. Pero que además desde ayer comenzaban a establecer contactos con autoridades comunales a objeto de conocer en detalle la realidad local. "Este análisis lo haremos esta semana y tenemos la intención de hacer este viernes la propuesta al Ministerio de Salud. Si las condiciones así lo ameritan y si hay acuerdo con los municipios y de éstos con las organizaciones sociales y representantes de las actividades económicas", precisó.

Comunas como Palena, Puqueldón y Queilen no han registrado contagios de covid-19, por lo que son claras candidatas a avanzar hacia la Apertura inicial (paso 4).

No obstante, Jürgensen se mostró partidario de aplicar esa decisión a nivel provincial, porque "esta fase permite ciertas actividades que hoy no se realizan y que probablemente pudieran tener mejor resultado si está abierta toda la provincia. Si aquello no es posible, porque las condiciones de una comuna son distintas a la otra, iremos paso a paso, gradualmente analizando las condiciones de cada comuna".

Brotes locales

En su reporte diario, la seremi de Salud dio cuenta de 56 nuevos contagios, 12 de ellos en Puerto Montt, para totalizar 6.118 desde el comienzo de la pandemia, en marzo pasado.

También dijo que han seguido vigilando el brote de la cárcel de Alto Bonito, donde hay 10 casos activos. En el caso de la red Sename, hay 1 enfermo en Osorno y 2 en la residencia San Arnoldo de Puerto Varas. "Este brote se estableció el 22 de agosto, pero no hay ningún niño o adolescente contagiado. Sólo asociados a contactos estrechos laboral", dijo.