Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Obligan a veterinaria a devolver perro retenido hace un año

DEUDA POR HOTELERÍA. Corte de Apelaciones resolvió en forma unánime tras recurso de protección interpuesto por la propietaria del can llamado "Rocco".
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt resolvió en forma unánime que la Veterinaria Austral devuelva el perro de nombre "Rocco" a su propietaria, y que está retenido hace más de un año, por una deuda por el concepto de hotelería.

El recurso de protección fue resuelto por la segunda sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Jorge Pizarro, Ivonne Avendaño y la abogada (integrante) María Herna Oyarzún.

La sala dio un plazo de tres días para que la clínica entregue el animal a la recurrente, es decir la propietaria.

La Corte sostuvo que la deuda por el concepto de hotel deber ser resuelta a través de otra instancia jurídica, y con el ejercicio de las acciones pertinentes.

Parte del fallo señala que "de lo expuesto por la actora, que reconoce una deuda a favor de la recurrida, sin perjuicio de discutir su monto, y lo señalado por esta última, que estima que la controversia debe someterse a los tribunales ordinarios de justicia, no se desprende de modo alguno que la última (la veterinaria) haya iniciado acciones judiciales para obtener el pago de las facturas que pretende cobrar a la recurrente, o que haya obtenido alguna orden judicial que le permita retener el perro Rocco, sino que la negativa proviene únicamente de la recurrida".

Apelamos

Juan Luis Oyarzún, propietario de la veterinaria, dijo escuetamente que será su abogada quien verá "si apelamos o no, pero esto comenzó porque esta persona, simplemente no pagó. Todo está en manos de la abogada y ello lo veremos mañana (hoy)", apuntó.

La respuesta del recurso entregada por la Veterinaria Austral, señala que el pago por el concepto de hotel para el perro Rocco se mantuvo por tres meses.

El documento que responde el requerimiento precisa en una de sus partes, "con respecto a los pagos, los primeros tres meses la recurrente realizó los pagos en la fecha acordada, posteriormente, comenzó a realizar abonos, produciéndose una diferencia entre lo que se pagaba y lo efectivamente adeudado, diferencia que fue sumándose a la del mes siguiente, creándose un monto que iba aumentando mes a mes".

La misma respuesta agrega que "desde el mes de noviembre del año recién pasado, empezamos a perder contacto con la señora Carola, lo que significa que se acumuló la deuda y no hubo más visitas, tratamos de comunicarnos con ella por distintos medios, vía telefónica y whatsapp, siendo posible que a través de esta última nos señalara que a determinada hora y día lo retiraría, previamente bañado, así como también, asegurando que transferiría el total de la deuda, hecho que no ha ocurrido hasta el día de hoy", señala el documento de la veterinaria.

Anuncian que revolucionario 5G acelerará el tráfico de internet

COMUNICACIONES. El objetivo es mejorar el deficiente servicio que ofrecen las compañías en algunos sectores y proveer una mejor oferta en todo el país.
E-mail Compartir

javier Andrade

Como una revolución tecnológica de máxima calidad para el acceso a la telefonía y al red mundial, calificó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Nicolás Céspedes, la entrada en funcionamiento, dentro de un periodo de 2 años, del servicio de 5G, que hace unos días fue anunciado por el Gobierno.

Céspedes explicó los avances y la importancia de este megaplan nacional, afirmando que una vez licitados los servicios será un salto cuántico a todo lo que existe hoy.

En capitales regionales

Sobre sus principales características, manifestó que la velocidad de esta tecnología, en comparación a la que ofrece 4G, es mucho mayor.

"Pensamos que este 5G se puede desplazar por vía fibra óptica nacional y la fibra óptica austral, en una carretera que debería llegar a todo el país. En algunos lugares, ésta ya se ha construido, para ser licitada", aseveró.

La idea es que el 5G debe estar llegando primero a las capitales regionales y luego provinciales. Se trabaja para que entre 2021 y 2022 esté implementado en todo el país.

De esta manera - comentó "seremos testigos de la revolución digital de máxima tecnología que existe en el mundo, a través de la red que se está desarrollando en el país".

Problemas en servicio

Consultado por la mala calidad que ofrece el servicio de internet y la mala señal en miles de hogares, comentó que la explicación lógica es que el trafico de telefonía móvil ha aumentado casi en un 60% de lo que existía antes de la pandemia; entonces, todas las redes se han visto saturadas y la calidad de servicio ha ido bajando.

Céspedes precisó que "tenemos en esta época una mezcla bien deficiente, comenzando con el clima y antenas del sector rural en malas condiciones, que debemos reparar pero los tiempos son lentos. Llegar a un lugar alejado puede demorar dos días".

Por ello es común que sucedan situaciones como las que ocurren en barrios de sectores lejanos de las urbes, en los que la operación es deficiente en algunos puntos.

" Como gobierno seguimos en la agenda que abordamos: teníamos un muy buen diagnóstico y buen plan para avanzar en estas deficiencias, pero la pandemia alteró esto y debimos adelantar algunos proyectos en materia de telecomunicaciones", expuso el seremi, quien añadió que han hecho avances para contrarrestar estos problemas.

Uno de ellos es la Ley Mínima de Velocidad Garantizada, que no existía antes y que se convertirá en una herramienta eficaz para que los usuarios puedan hacer valer sus derechos, generando más claridad sobre los servicios que contratan y la información en cuanto a las condiciones comerciales y técnicas que reciben.

Destacó que se aprobó la Ley del Roaming Nacional, con lo que una antena va a ser compartida por todas las empresas y con ellos aumentará la cobertura en sectores rurales.

Regalaron 500 kilos de alimento para mascotas

PANDEMIA. Iniciativa es ejecutada por fundación Puerto Montt Adelante.
E-mail Compartir

Uno de los problemas que ha generado la pandemia es la falta de recursos de algunas familias para comprar alimentos para sus mascotas. Por esta razón, un grupo de voluntarios de la fundación Puerto Montt Adelante, comenzó a entregar alimento especial para perros y gatos en algunos domicilios de Villa Olímpica y Alerce.

Son más de 500 kilos que serán repartidos en los próximos días gracias a una donación que realizó la distribuidora Belén, que se dedica a la venta de estos productos. "Conocemos la obra que realiza la fundación y por eso quisimos entregarles esta donación, porque sabemos que muchas familias no cuentan con el dinero para comprar alimento para sus mascotas y esto es un pequeño aporte", indicó Gabriel Ojeda, encargado de la distribuidora de alimentos.

El director de la fundación, Rodrigo Wainraihgt, señaló que la idea es entregar a más de 100 familias bolsas de 5 kilos de alimento para sus mascotas y así puedan tener comida para algunos días.

Ayudan con alimentos a familias afectadas por la crisis económica

CLUB DE LEONES. Busca paliar los efectos del desempleo en la comunidad.
E-mail Compartir

Ayuda que resuelve necesidades inmediatas de las familias de la ciudad continúa entregando el Club de Leones Puerto Montt Angelmó, con su campaña solidaria "Rugiendo en la Manada", que contempla la entrega de cajas de alimentos, con apoyo del Servicio de Salud del Reloncaví para su reparto.

Desde julio y hasta septiembre distribuirán este aporte en personas que determine la autoridad sanitaria, que presenten necesidades urgentes.

"Estamos muy conscientes de que nuestros vecinos viven urgencias por el desempleo o el receso económico, que ha afectado fuertemente sus ingresos. Ante este cuadro, hacemos práctica nuestra visión de servicio a los demás, llevando alivio a muchas personas que por circunstancias anexas a su voluntad, se han visto golpeadas con la crisis de la pandemia", dijo Nelson Turra, presidente de la organización filantrópica.

Otras iniciativas

Los socios de la organización filantrópica ya hicieron entrega en fechas anteriores de otras cajas con alimentos, mascarillas y alcohol gel en establecimientos educacionales ubicados en zonas rurales, sumándose organizaciones de adultos mayores y del Centro de Rehabilitación para Drogo dependientes -de su creación- y que es administrado por la Universidad Austral de Chile (UACh) sede Puerto Montt.

Asimismo, mostraron los avances en las obras de habilitación de la nueva sede de la Fundación Síndrome de Amor, en la ex sede de Cema Chile, permitiendo duplicar la atención de niños y jóvenes en sus necesidades educativas y terapéuticas.