Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipio de Puerto Montt se alista para recibir a unos 6.000 nuevos alumnos

En la educación municipal adelantan que a fines de año podrían tener una fuerte demanda producto de la crisis generada por el covid-19, lo que podría ocasionar una movilidad entre los estudiantes. En los colegios subvencionados y particulares esperan que las familias valoren los planes de ayuda desplegados durante estos meses. El alcalde Paredes, en tanto, anuncia una fuerte inversión en tecnología para acortar la brecha que han dejado las clases virtuales y las postulaciones al SAE han sido "masivas", según reconoce la seremi de Educación.
E-mail Compartir

Los efectos del covid-19 se sienten en distintos sectores productivos y de la sociedad. Y es que el golpe ha sido fuerte y la educación no escapa de los inconvenientes generados por la pandemia desde su llegada a nuestro país y a la zona hace ya cinco meses.

Es así como a la suspensión de clases y a los problemas de conexión de los estudiantes para el desarrollo de las clases virtuales, se agrega el que la situación económica generada por la cesantía derive en una alta movilidad de alumnos entre los establecimientos educacionales, desde la educación particular pagada a la subvencionada y a la municipal.

Entre los actores del mundo educacional asumen que se trata de una realidad que es factible que ocurra a fines de este año. Y es que a pesar de las facilidades que los colegios pueden ofrecer para abordar esta situación, coinciden en que si el escenario económico de una familia es complejo, lo más seguro es que decidan cambiar a sus hijos a un establecimiento que esté acorde su nueva realidad.

En el sector municipal asumen este desafío y ya se preparan para hacer frente a la alta demanda que proyectan para fin de año.

En ello coinciden el alcalde Gervoy Paredes y el jefe de la Dirección de Educación Municipal (Daem) de Puerto Montt, Albán Mancilla, quienes estiman que la demanda podría llegar a unos 6.000 alumnos, frente a la cual, aseguran, se encuentran preparados.

Así también lo expresa la seremi de Educación, Luisa Monardes, quien si bien aclara que de este escenario sólo tendrá claridad una vez que finalice el proceso del Sistema de Admisión Escolar (SAE), que partió el 11 de agosto, precisa que existe cobertura como para absorber matrículas adicionales.

Monardes reconoce que hasta el momento, el "proceso ha sido masivo". Prueba de ello es que se contabilizaban -a mediados de semana- más de 15 mil postulaciones a la plataforma, lo que representa un 5% más que a igual período del año pasado.

En todo caso, la titular de Educación en Los Lagos detalla que aún no se conoce la procedencia que presentan los postulantes a través de este