Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Obras Municipales rechazó permiso para construir el casino Enjoy de Puerto Varas

OBSERVACIONES. Compañía ingresó dos veces el expediente, pero no superó indicaciones detectadas. Alcalde estima que no se logrará materializar la iniciativa y pide ejecutar boletas de garantía.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

El 29 de junio de 2021 fue el plazo que la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) extendió para que Enjoy dé comienzo a las operaciones del casino de Puerto Varas, licencia que se adjudicó en junio de 2018 y que le arrebató a Sun Dreams al presentar una oferta económica de 151.501 UF, por sobre la de su competidor que ofertó 110.100 UF.

Sin embargo, se ve lejos la posibilidad de cumplir con ese plazo, luego que a menos de un año para la fecha límite impuesta por la SCJ, la Dirección de Obras Municipales (DOM) rechazó una nueva solicitud de permiso de edificación que presentó la empresa.

Ese es el análisis que hace el alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, quien para ello argumenta que esa compañía "está en quiebra", a lo que sumó un cálculo personal: "Si no se ha construido una primera etapa, para lo que ya vencieron los plazos, mal se van a poder desarrollar dentro de los próximos diez meses".

Cuando el jefe comunal menciona la "primera etapa" se refiere a las obras civiles y habilitación del casino, porque la SCJ también dio un plazo hasta el 29 de diciembre de 2021 para "las demás obras complementarias", según la resolución del controlador, emitida el 17 de enero de 2020.

Enjoy fundamentó su petición de prórroga en la negativa que ya había recibido de la misma DOM a su anteproyecto, documento que fue motivo de varias observaciones.

Nuevos rechazos

El 25 de febrero de este año, la sociedad Casino de Puerto Varas S.A., ingresó esta nueva solicitud de permiso de edificación, la que fue observada el 10 de marzo, siendo reingresada por la titular, el 25 de junio.

Sin embargo, la DOM volvió a objetar ese expediente el pasado 31 de julio, al verificar que las observaciones no habían sido subsanadas en su totalidad.

Ante la segunda negativa de este año, Enjoy retiró esa documentación de la DOM puertovarina, sin que se conozcan señales de un tercer intento de esa sociedad operadora por obtener esa autorización.

Frente a este panorama, el alcalde Bahamonde reitera que "Enjoy no va a poder cumplir con la palabra empeñada y mucho menos con el reacondicionamiento, de acuerdo a las nuevas disposiciones sanitarias" que impone la pandemia del covid-19.

Término de licencia

El jefe comunal observa que como no se logrará materializar ese proyecto, existe la posibilidad que la compañía opte por solicitar el término anticipado de esa licencia, tal como lo propuso ante la Superintendencia de Casino de Juegos.

En efecto, en abril de este año, Enjoy anunció que daba comienzo a un proceso de Acuerdo de Reorganización Judicial para evitar la quiebra, al ver disminuidos sus ingresos por el estallido social y luego por la prohibición de funcionamiento desde marzo, por la pandemia del covid-19, todo lo cual le impedía atender los compromisos comerciales con sus acreedores.

En su presentación a la SCJ, expuso tres alternativas de solución: terminar en forma anticipada los permisos de operación de los casinos municipales de Coquimbo, Viña del Mar, Pucón y Puerto Varas; prorrogar por cinco años las actuales licencias, los plazos para iniciar operaciones de proyectos y de los procesos de licitación; y, autorizar una prórroga adicional de al menos tres años para el inicio de las operaciones de los cuatro casinos municipales que se adjudicó.

Según Bahamonde, lo que las autoridades deben hacer ahora "es hacer respetar la ley" lo que implica el cobro de la boleta de garantía por US$12 millones para poder cumplir la oferta económica por las cuatro licencias adjudicadas en 2018, documento que la firma depositó en la SCJ, con vencimiento el pasado 31 de julio.

Comentó que existen intenciones de crear una "ley corta" que permita a Enjoy salvar su situación financiera, ante lo que se opone. "El Estado y el Parlamento no pueden estar al servicio de una empresa. Debemos seguir bregando para hacer cumplir la ley, porque esto no es un juego de niños. No se puede comprometer recursos que hoy están orientados a atender requerimientos sociales", puntualizó.

Consultada Sun Dreams, actual operadora del casino de Puerto Varas, no emitió comentarios.

Financiamiento

Al ser requerida una versión de Enjoy ante este rechazo de la DOM de Puerto Varas, a través de sus fuentes oficiales de comunicación se expuso que no harían declaraciones.

No obstante, sí se mostraron interesados en informar que tras aprobarse su plan de reorganización financiera, consiguieron superar el monto requerido conforme al plan acordado, "concitando un amplio apoyo de sus acreedores, recibiendo interés por más de $57.000 millones".

Agregaron que la compañía recibió cerca de 100 ofertas de financiamiento por casi la totalidad de los acreedores del mercado local e internacional, "superando de manera relevante la demanda en más de un 15%" del monto máximo de 50 mil millones de pesos.

En los próximos días se informará a los nuevos financistas el detalle de su participación en el crédito "y la celebración y desembolso del mismo".

"Debemos seguir bregando para hacer cumplir la ley, porque esto no es un juego de niños".

Ramón Bahamonde,, alcalde de Puerto Varas.

US$ 24,5 millones fue estimada la inversión que haría Enjoy para operar durante 30 años el casino lacustre.

4 de los 5 casinos municipales adjudicados en 2018, se los llevó Enjoy. El quinto fue para Sun Dreams.