Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Acogieron recurso contra AFP Modelo por el no pago del 10%

PUERTO MONTT. Corte de Apelaciones resolverá el fondo. A ello se suma un segundo requerimiento contra la AFP Provida.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt acogió a trámite el recurso de protección presentado contra la AFP Modelo, por el no pago del retiro del 10% de una de sus cotizantes de la zona.

La determinación fue adoptada en forma unánime por el presidente de la Corte, ministro Patricio Rondini, el ministro Jaime Vicente Meza y el abogado (integrante) Christian Löbel, quienes de esta forma le dan el vamos a la tramitación de la acción cautelar que busca que se ordene la entrega inmediata de esos dineros.

"Por interpuesto el recurso. Informe la recurrida al tenor de la presentación que en copia auténtica se le remitirá, debiendo adjuntar todos los antecedentes que obren en su poder y digan relación con el recurso interpuesto en el plazo de cinco días, bajo apercibimiento de prescindir del informe solicitado", consigna la resolución.

Esta medida judicial adoptada contra esta AFP se suma a lo anunciado por la Superintendencia de Pensiones, que formuló cargos contra Modelo.

Derecho

José Ñancuvelu, director del Centro de Estudios Superiores Oriente, que representa a la afectada a través del equipo jurídico, dijo que hay un problema de fondo en el incumplimiento por parte de la AFP para que los afiliados puedan retirar su 10% correspondiente, para lo que fueron autorizados por la ley. "Tenemos derecho de sacar nuestro dinero, lo que fue declarado y autorizado por y a través del Estado. Hay varias irregularidades cumplidas por la AFP, entre ellas entregar menos dinero y retiros unilaterales", puntualizó.

El director del Centro de Estudios, indicó que en estos momentos a nivel nacional están representando a 70 personas afectadas por AFP Modelo.

De acuerdo a la abogada que presentó el recurso, Jocelyn Aguirre, lo que se busca es que se restablezca el imperio del derecho como lo señala la ley. "La AFP maneja dinero de las personas y existe un derecho de propiedad", remarcó.

Durante el viernes pasado la Corte de Apelaciones recepcionó otro recurso, esta vez contra AFP Provida.

Entre hoy y mañana el tribunal de alzada resolverá la admisibilidad.

Cinco años y un día dictaminan de pena para acusado de robo

EFECTIVA. Determinación fue adoptada por el Tribunal Oral en lo Penal.
E-mail Compartir

Una pena privativa de libertad consistente en 5 años y un día de cárcel, deberá cumplir un imputado que fue acusado por la Fiscalía Local de Puerto Montt como autor del delito frustrado de robo en lugar habitado.

La fiscal Ana María Agüero Velásquez, quien sostuvo la acusación ante el Tribunal Oral en lo Penal, destacó que se trata de una pena "importante, pues no logró consumarse el delito, pero aun así el tribunal lo castiga, condenándolo a esta pena de cumplimiento efectivo".

La persecutora puertomontina añadió que "quiero destacar que es un cumplimiento de pena efectiva, sin posibilidades de pena sustitutiva o lo que se conoce comúnmente como beneficios" por lo que "deberá cumplir completamente privado de libertad", conforme a la sentencia dada a conocer.

Durante el desarrollo del juicio oral, y a través de la presentación de la prueba testimonial, pericial y material, la fiscal Ana María Agüero probó la participación del acusado César Camilo Hernández Salazar en los hechos ocurridos en la mañana el 15 de julio de 2019 en la población René Schneider, desde donde fueron sustraídas herramientas.

Como se estableció en el juicio oral, el acusado escaló el cerco perimetral de la casa habitación y una vez en su interior, accedió por una puerta a la bodega anexa a la casa y sustrajo una caja que mantenía diversas herramientas, especies avaluadas en una suma aproximada a los $300 mil.

El dueño de casa sorprendió al sujeto, quien ante esta situación dejó abandonadas las especies en el patio, para intentar darse a la fuga del lugar, lográndose su detención en una casa vecina.

Solicitaron incorporar a más comunas de la región al plan Recambia tu Calor

REBAJA DE TARIFAS. Medida postulada para Puerto Montt, Chiloé y Palena, sería considerada antes de fin de año.
E-mail Compartir

A través de una reunión vía zoom con el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, el diputado (RN) Alejandro Santana, pidió sumar a Puerto Montt y las provincias de Palena y Chiloé, al plan "Recambia tu calor", que busca otorgar un descuento en las tarifas de calefacción eléctrica, de hasta un 20% para los hogares adscritos.

Ello, tras del anuncio del gobierno que este plan en una primera etapa favorecerá en la región sólo a la comuna de Osorno; además de otras nueve del país con un alto nivel de concentración de material particulado.

El ministro Jobet se comprometió a que antes de fin de año se incorporarán a este plan comunas de las provincias de Llanquihue y Chiloé, mientras que las restantes se sumarán de forma paulatina.

"Analizamos la condición de comunas como Puerto Montt, de Chiloé, de Llanquihue y Palena, y efectivamente existe mérito para considerarlas, por lo que el ministro me informó que antes de fin de año se van a incorporar más comunas de la Región de Los Lagos. Este es un programa de corto, mediano y largo plazo", expresó Santana. Agregó que "es urgente que exista sensibilidad de parte de las autoridades a nivel central, de que la leña es un elemento de calefacción importante en la región y que hay sectores que hasta hoy no han sido considerados".