Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

En tanto que el dirigente social y presidente de la Asociación de Consumidores de Puerto Montt, Hernán Navarro, afirma que el servicio de internet es muy deficiente en distintos puntos de la ciudad. "Sucede más en el sector rural de la comuna, en horarios de la tarde-noche y no se cumple con lo contratado, entonces uno piensa que las empresas operadoras no han estado a la altura de las circunstancias", aseveró.

Afirmó de casos más complejos en Alerce, pero donde más se de esta situación son en lugares como Colonia El Gato, Chaqueigua, San Antonio, Salto Chico, entre otros lugares, en que la conexión es casi nula para los habitantes de dichos lugares.En la localidad de Piedra Azul, la realidad es aún más compleja para sus habitantes.

Según explica el presidente del comité de Agua Potable Rural, Fabián Vega, la deficiencia en materia de telecomunicaciones es total, en especial en la señal de internet y telefonía móvil. "En este lugar, cuando llueve o hay temporal, la red cae y es imposible conectarse y hay sitios donde es imposible comunicarse", comentó el dirigente.

Explica Vega que esta situación les afecta el diario vivir de la comunidad por todo lo que internet aporta como herramienta de trabajo y también para la educación de los niños.

Para la dirigenta de la junta de vecinos de Colonia El Gato, Zoila Almonancid, el objetivo de navegar e incluso comunicarse por teléfono resulta una hazaña para las 100 familias que viven en este sector rural. "El acceso a través de cualquier compañía es muy precaria, hay que moverse de la casa e incluso, tengo una sobrina que se fue a vivir a Alerce a continuar con sus clases on line de la universidad, con todos los gastos que eso significa". Afirmó que el único lugar donde existe internet es en la escuela de El Gato, pero, el establecimiento está cerrado y no tenemos más opción. "Hay familias que no tienen recursos para acceder al servicio o adquirir una impresora para el trabajo o tareas de los más jóvenes", comentó.

Consultado sobre este asunto, desde la Seremía de Transporte y Telecomunicaciones, declinaron entregar su parecer. En tanto que Sernac tampoco se refirió, pese a las consultas de este Diario.

"Es horrible (e l servicio), porque cualquiera persona que llega, no tiene cobertura y hay que buscar señal en alguna parte para poder chatear o navegar"

Fabián Ascencio

"Sucede más en horarios de la tarde-noche (la caída de señal) y no se cumple con lo contratado, entonces uno piensa que las empresas operadoras no han estado a la altura de las circunstancias"

Hernán Navarro

50 mil pesos es el mínimo que dicen pagar vecinos dePortal del Sur, en Panitao, por el servicio de internet y telefonía en una compañía de cable.

100 familias viven en el sector rural de Colonia El Gato, donde prácticamente el acceso a internet no existe y la señal de telefonía móvil es débil.

Paramédico del SAR de Alerce es víctima de violenta agresión

QUERELLA. Autoridades de la Dirección Municipal de Salud comentaron que no es primera vez que se registra un hecho de estas características.
E-mail Compartir

Acciones penales contra la persona que ocasionó lesiones de diversa consideración a un paramédico emprendió la Dirección de Salud Municipal de Puerto Montt, tras un hecho registrado en el sector de Alerce Norte.

En este punto de la zona ocurrió un accidente de tránsito donde hubo una persona lesionada.

Al lugar concurrieron paramédicos del Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) de Alerce.

Fue en la ambulancia, mientras era atendido el paciente lesionado en el accidente cuando se registró la agresión contra el profesional de la salud, quien debió ser atendido en el mismo SAR y después en una clínica privada de la capital regional.

"Había una persona que se habría encontrado en estado de ebriedad, fue ingresada a la ambulancia y sin mediar provocación esta persona agredió al paramédico en el rostro", dijo Miguel Aravena, director del Departamento de Salud Municipal.

Presentación

Según Aravena, "uno espera que cuando se atienden a las personas enfermas no tendría por qué terminar siendo agredido el paramédico".

Explicó que la institución de salud municipal se hará parte de la querella

"Se hará la presentación porque los funcionarios públicos, estamos amparados en la ley de consultorio seguro, por lo tanto un funcionario que fuera agredido se aplica el rigor de esta ley, para seguir las acciones penales. Ya nos hemos hecho parte de querellas y nos ha ido bien, para generar una reparación de este daño. A ello se suma la realización de un sumario interno, en búsqueda de sanciones contra quien provocó estas lesiones", anotó.

De acuerdo al directivo de salud, "este tipo de agresiones son muy recurrentes, incluso uno como directivo se ve en riesgo y ocurre con las amenazas. Nosotros sabemos que en materia de salud pública existen muchos temas pendientes, donde se necesitan los recursos para mejorar y satisfacer todas las demandas", adujo.

"Yo he visto cómo una persona golpeó a una colega y le fracturó la mandíbula, también me ha tocado observar cuando le arrojan monedas al personal, los escupen, y los amenazan, e incluso algunos funcionarios han sido seguidos hasta sus domicilios", aseveró.

Aravena hizo un llamado a la comunidad, a evitar estos incidentes y denunciar.

1 funcionario del SAR de Alerce fue golpeado por un paciente tras un accidente de tránsito en el sector de Alerce Norte.