Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Los Lagos es una de las 4 regiones que registra peak de casos de coronavirus

COVID-19. Datos que recopila el informe epidemiológico del Ministerio de Salud alcanzan los 1.167 personas contagiantes. En el reporte diario, 43 casos se totalizaron ayer en Puerto Montt.
E-mail Compartir

Javier Andrade

La Región de Los Lagos se ubicó entre los cuatro territorios que alcanzaron el mayor peak de casos en pacientes activos de covid-19 a nivel nacional

De acuerdo al último informe epidemiológico del Ministerio de Salud, ésta alcanzó la cifra de 1.167 personas contagiantes, registro en el cual aparecen en la misma situación las regiones de Atacama (1.034), Coquimbo (1.069) y Magallanes con 307.

En el anterior informe, emitido hace una semana, la región había alcanzado los 1.081 de casos activos.

Otro dato relevante del documento del Minsal es que la comuna de Puerto Montt, con 527 pacientes activos, se ubica en el quinto lugar entre las que presentan mayor número de casos de este tipo en el país, manteniéndose en la misma posición de la anterior muestra nacional.

Por sobre la capital regional se posicionan en la tabla estadística nacional las comunas de Antofagasta (890), Copiapó (841), Arica (779) y Puente Alto (616).

Además de Puerto Montt, en las urbes de la provincia, en este ítem se encuentra Puerto Varas, que presenta 72 casos activos; Calbuco 50, Llanquihue 44, Frutillar 37 y Fresia 28.

También dentro de la provincia se entregaron otros datos, como es la tasa de incidencia acumulada que lidera Frutillar con 989 (por cada 100 mil habitantes) seguido de Puerto Montt, con 930, Llanquihue con 880,7; Maullín (718,4); Calbuco (669,5); Fresia 600,5; Los Muermos (465,8) y Puerto Varas con 462.

Panorama regional

En cuanto al reporte diario, la seremi de Salud, Scarlett Molt, afirmó que la región registró 90 nuevos contagiados, de los cuales 43 son de Puerto Montt (28 con síntomas y 15 asintomáticos), Calbuco 2, Frutillar 3, Los Muermos 2, Llanquihue 4, Maullín 4, además de Chaitén que sumó 3 casos asintomáticos, llegando a un total de 14 en esta comuna.

La provincia completó 3.682 casos y la región acumulo 843 activos del virus.

También durante el día viernes se realizaron 1.897 test PCR en el área del Servicio de Salud de Llanquihue y Palena 1.897.

Indicó la autoridad que la tasa de positividad promedio regional de la jornada alcanzó el 3,18%, acumulándose un total de 138.469 exámenes PCR en el territorio hasta la fecha.

Informó además del fallecimiento de una mujer de 94 años, con residencia en Purranque, que estaba internada en el Hospital Base de Osorno desde el 13 de agosto y que tenía antecedentes clínicos del mal de Alzheimer y problemas cardíacos.

En cuanto al análisis semanal de la evolución de casos activos en la Región de Los Lagos, Scarlett Molt aseguró que ha habido una tendencia a la baja, especialmente, en Puerto Montt, asegurando que el sábado 8 se habían reportado 494, aumentando a 505 el domingo 9 y a partir de allí, las cifras fueron disminuyendo hasta llegar a los actuales 381 contagiantes.

Explicó que estos índices a la baja están relacionados con el impacto que está generando la cuarentena en la comuna, de acuerdo a la propagación del virus y un escenario similar se estaría produciendo en la vecina ciudad de Osorno, que suman 153, los que han ido decreciendo desde el jueves.

Desconocimiento

Sobre la situación de los comunas que corren riesgo de retroceder en la estrategia Paso a Paso, uno de los que enfrenta este escenario es Llanquihue, que podría pasar de la fase 2 a la 3, según informó la seremi de salud, mientras que la otra es Puerto Varas.

El alcalde llanquihuano, Víctor Angulo, mostró su extrañeza por este anuncio, dado que debió haberse informado antes sobre esta eventual decisión del Ministerio.

Argumentó la autoridad que las cifras de casos activos han ido a baja en la última semana, contabilizándose un total de 47 casos hasta el día de ayer, en comparación a los 66 que se registraban el 10 de agosto. Con ello, las altas acumuladas sumaron 137 hasta la fecha, de los 186 contagios que se han producido en la comuna.

Agregó desconocer los parámetros que se utilizan a nivel central para definir cuándo una comuna entra a cuarentena y tampoco cuándo retrocedería de fases en esta estrategia, en este caso desde Preparación a Transición.

"No sé que indicadores tomarán en cuenta para hacer un anuncio de esta naturaleza y nadie nos ha informado sobre qué decisión se tomará o si uno también puede dar su opinión para conocer la realidad de la comuna y además apreciar lo que está ocurriendo en el resto, donde se apreciado alzas", comentó.

Afirmó Angulo, que como representante de la comuna, no estaría en desacuerdo de endurecer las medidas como, por ejemplo, instalar una aduana sanitaria

Como dato también destacó que actualmente, se han realizado cerca de 3 mil test PCR en la comuna, 1.304 de las cuales han sido tomadas por el equipo móvil del municipio.

1.167 casos de contagiantes presenta el informe del Minsal en la región y que difiere a lo resultados que entregó la seremi.

94 años tenía la víctima numero 56 de covid 19, con residencia en Purranque y que murió en las últimas horas en Osorno.