Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carlos Cruzat buscará en Las Vegas a un rival para despedirse del boxeo

PREPARATIVOS. Diez kilos ha bajado el ex campeón del mundo, quien entrena en Fresia para su futuro desafío que podría efectuarse en el casino Monticello en enero o febrero de 2021.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Desde que se vino a radicar a la zona, siempre estaba en la mente de Carlos Cruzat, ex campeón del mundo de la AIB en la década de los 90, de poder despedirse de los cuadriláteros, a pesar del tiempo en que decidió colgar las guantes.

El boxeador de 51 años entrena en el campo de sus padres de Fresia, donde vive y entrena diariamente en el gimnasio que le facilita la municipalidad.

Entrenando a lo Rocky, como ha manifestado en varias ocasiones, el recordado púgil pretende viajar a Las Vegas en octubre o cuando las condiciones sanitarias apenas lo dejeN viajar a la ciudad de los casinos, en la que se entrevistará con profesionales ligados al boxeo, primero para "esparrear" con púgiles de sus características e incluso amarrar a algún oponente para el combate de despedida que está preparando.

"Estamos conversando con directivos del casino Monticello para un evento que podríamos realizarse entre enero y febrero del 2021, dependiendo todo de que salgamos cuanto antes de esta pandemia", comenta Cruzat.

¿COntra James Toney?

Desde mayo que partió con una preparación física y destaca que hasta la fecha ha perdido 10 kilos, porque la idea es llegar a los 91 kilos y alcanzar el peso crucero para combatir.

"Mi objetivo es ejercitarme al máximo en estos cinco o seis meses que quedan para la velada del 2021", explica.

En cuanto al viaje a Estados Unidos, indicó que está tomando contacto con algunos managers y personas con las que trabajó en el tiempo en el que vivió en ese país.

"En mi caso necesito exigirme en los preparativos ante mis oponentes y volver a retomar el ritmo de competencia que necesito y por ello es que también me interesa conversar con profesionales retirados de primer nivel para el evento en el Monticello.

Con respecto a nombres, precisó que hace unos años había sondeado el nombre de Roy Jones Jr., el mismo boxeador de enfrentará en noviembre a Mike Tyson y ahora podría surgir otro que es James Toney, ex monarca mundial y que incluso derrotó a Evander Holyfield en el 2003.

Recuerda que entrenaba en el mismo gimnasio con Toney y que tuvo la oportunidad de armar una pelea con Jones Jr, pero que finalmente no prosperó.

Acerca de los entrenamientos, agregó que cuenta con el apoyo a distancia de un preparador físico y con un profesional médico que lo está ayudando en el tema de la alimentación y el consumo de vitaminas.

En gimnasia

Consultado sobre los preparativos, destacó el apoyo que ha recibido del alcalde Rodrigo Guarda, con lo que ha logrado contar con un gimnasio y además que sigue en contacto con sus alumnos de su escuela de boxeo del complejo Roselló en Puerto Varas.

Afirmó que se siente más activo, que tiene grandes objetivos y cuenta además con el aporte de algunas empresas que han confiado en este retorno al ring y además ha sostenido con un canal de televisión para que transmita una o más veladas. "Estoy muy motivado por estas buenas señales que me han dado varias personas e instituciones, para verme en acción. Por que mi idea es lograr organizar más de una velada en el casino y, lo más importante, ayudar al boxeo nacional", comentó Cruzat.

Sobre como aprecia esta aventura de este regreso y despedida del boxeo, puntualizó que existe una idea de probarse como deportista, de ser capaz de retomar una carrera, aunque sea un periodo corto y empujar a la disciplina.

"Tengo un curriculum y una carrera que me avala y por otro lado, quiero motivar a los más jóvenes a alcanzar sus sueños de poder disputar un título mundial, por eso que para mí esto una aventura que quiero comenzar", señaló.

2021 será el año en el que Carlos Cruzat volverá a los rings y que podría concretarse en enero o febrero en el casino Monticello.

51 años tiene el ex monarca mundial de la AIB y que está avecindado en Fresia, que busca una nueva oportunidad para volver al ring.

Chinquihue aprueba examen sanitario tras visita de comisión médica de la ANFP

REVISIÓN. Profesionales de la Sociedad de Medicina del Deporte dieron su visto bueno al recinto, a la espera de ratificar su uso.
E-mail Compartir

Sin problemas el Estadio Bicentenario de Chinquihue pasó la revisión realizada ayer por la mañana por el equipo de profesionales locales conformada por el doctor Hugo Letelier y el kinesiólogo Mario Pardo, para conocer el funcionamiento de las medidas de protocolo que implementó el staff médico de Deportes Puerto Montt.

De acuerdo a lo señalado por el presidente de la comisión fútbol del club, Jaime Bahamonde, la visita inspectiva de los integrantes de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte y encomendada por la ANFP,, permitió examinar 26 puntos del recinto incluidos en un informe que recoge todas las observaciones de esta revisión del coloso de administración municipal.

"Como esperábamos, no se presentaron mayores correcciones y sólo quedó por afinarse el detalle de la señalética, la que será colocada una vez que el Chinquihue logre la aprobación para ser utilizado como recinto de eventos deportivos", precisó el dirigente.

Lo que resta por concretar es que lleguen los resultados formales al club durante la próxima semana y se ratifique lo visto por la comisión médica.

Destacó además la presencia del seremi del Deporte, Matías Bahamonde y también a la municipalidad, que han puesto todo el apoyo de su parte para recibir la autorización definitiva del reducto. "Estamos tranquilos y esperanzados por que esta gestión permita que la ANFP finalmente apruebe el Chinquihue y podemos ser acá dueños de casa", subrayó Bahamonde.