Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Nueva multiplataforma surge para apoyar a artistas del sur de la Patagonia

DESDE PUERTO MONTT. Décima Sinfonía ofrece, de manera virtual, programas de música, contingencia y feminismo, entre otros temas, además de música 24/7.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Como una forma de apoyar con difusión, principalmente a los músicos del sur del país, nace una nueva multiplataforma, la que se posiciona de manera virtual en medio de la pandemia. Décima Sinfonía, que existe hace poco menos de una década como programa de radio y luego televisión, hoy se presenta en un innovador formato, ofreciendo otros contenidos.

"Quienes visiten el sitio web decimasinfonia.cl pueden encontrar, discos, eventos, tocatas e información variada del ámbito musical y cultural tanto de Chile como del Sur de Argentina", detalla Enzo De la Hoz, fundador de la marca.

El creador del espacio agrega que, al ver la compleja situación, "tanto para artistas como para los que deben mantenerse en casa sin muchas actividades culturales a las cuales asistir o ver, tomé una decisión que venía madurando de hace algún tiempo, que era contactarme con gente afín, para lograr unir, de una vez por todas, la Patagonia nacional y transandina en un solo movimiento".

El equipo cuenta con todo tipo de colaboradores de distintas ciudades de ambos países. "Tengo la suerte de haber encontrado rápidamente personas con mucho entusiasmo y pasión por la música y el arte, entre ellos está Miguel Negrón, periodista y socio que viene a tomar un rol fundamental para poder levantar esta etapa de Décima Sinfonía", detalla De la Hoz.

Programación

El líder del proyecto también destaca a Scarlett Vega -aunque afirma que todos son importantes dentro del equipo-, conductora de 'Toque Under', que indaga la música de este estilo de Chile y Latinoamérica. "Esta multiplataforma tiene el propósito de difundir música y otras artes, por tanto, muestra una radiografía de lo que está pasando en nuestras mentes, en nuestras emociones, lo que es súper relevante a nivel cultural, ya que es una demostración de lo que vivimos como sociedad y a la larga, lo que nos identifica", comenta la encargada del programa que va los viernes a las 20 horas Chile y 21 horas Argentina.

Vega explica que "el principal objetivo de 'Toque Under' es difundir, apoyar y entretener. Está dirigido a quienes deseen descubrir nuevas bandas y estilos musicales derivados principalmente del rock y estoy muy impresionada del buen recibimiento que ha tenido. Con tan sólo una semana nos han escrito desde México, Perú, Uruguay, Argentina y desde todo el país. Al parecer nadie se quiere quedar fuera", asegura la profesional del área turística que hoy emprende y dedica su tiempo libre a su pasión, la música.

Además de este, los otros programas que se podrán ver en Décima Sinfonía serán 'Frecuencia Austral', enfocado en la música local, sumado a la contingencia nacional y mundial. Va martes y jueves a las 20 horas Chile y 21 horas Argentina y es conducido por el mismo De la Hoz. A él se suma 'Se dijo y qué', a cargo de Macarena Jara y Camila Rivas. Este espacio, que sale los miércoles también a las 20 horas local y 21 horas en el país vecino, presenta temas tabú y feminismo.

"Realizamos una transmisión de radio on line para todos quienes quieran escucharnos 24/7, donde la particularidad es que podrán oír música principalmente rock con distintos matices, pero que en lo esencial, podrán vivir una fusión entre la música más conocida y las bandas que se vienen levantando, tanto en Puerto Montt como en el resto del sur de la Patagonia", apunta De la Hoz.

Finalmente, el creador de la que ya es una marca, sostiene: "Quiero agradecer el apoyo de los amigos y amigas argentinas de Mapache Récords, quienes nos pusieron en contacto con colaboradores de ciudades como Bariloche, Neuquén y Caleta Olivia, entre otras, y claro, las locutoras, animadora, animadores, audiovisuales, periodistas y equipo técnico de Chile, que se encargarán de que cuatro días a la semana se realicen programas a través de la radio y vía streaming".

20 horas Chile y 21 horas Argentina, es el horario en que se transmiten los programas los martes, miércoles, jueves y viernes,

7 años atrás nació Décima Sinfonía, siendo primero un programa de radio y luego se transformó en un espacio de televisión.

Final de temporada de "Cuentos desde el bosque" junto al querido Boldomero

ON LINE. La transmisión se realizará al mediodía de hoy a través de la redes sociales de la Galería Bosque Nativo.
E-mail Compartir

Esta semana se emitirá el último cuentacuentos de la primera temporada de "Cuentos desde el Bosque", una actividad de Galería Bosque Nativo, que tiene como protagonista a Boldomero, un calcetín enamorado del arte, que ayuda a acercar la cultura a los más pequeños.

En cada capítulo, transmitido en vivo, el personaje invita a un amigo que, a través de una historia, ayuda al títere anfitrión y a los niños a reflexionar sobre distintos temas.

Los creadores del programa se encuentran muy contentos con los resultados de esta iniciativa: "Boldomero ha significado risas, una manera genial de llevar la cuarentena", dice Natalia Bártulos, directora de arte de la Fundación Bosque Nativo y co-creadora del espacio. "Al final, Boldomero nos tiene aquí, todos los sábados, trabajando en los nuevos capítulos y lo hacemos felices, porque creemos en él," añade Bártulos.

Por su parte, Daniel Hakim, co-creador de Boldomero y encargado de producción de la Fundación, agrega: "Para mí ha sido refrescante y desafiante el trabajo creativo que conlleva. Siempre me han gustado los niños y comunicarme con ellos, así que tratar de aportar en la cultura y el arte para las generaciones más jóvenes ha sido muy valioso."

Después del último cuentacuentos de la temporada, que se transmitirá al mediodía de hoy mediante las redes sociales de la galería, @fndbosquenativo, se emitirá un resumen compilatorio con las aventuras de Boldomero durante estos meses.