Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Todas las comunas de Llanquihue reportaron contagios y la región sumó 122 nuevos casos

CORONAVIRUS. Seremi de Salud lo atribuyó a la pesquisa activa desplegada en los últimos días. También destacó la efectividad del plan regional de contención.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Las 9 comunas de la provincia de Llanquihue registraron casos nuevos de covid-19, según el reporte diario que entregó ayer la secretaria regional ministerial (seremi) de Salud, Scarlett Molt.

Del total regional de 122 nuevos contagiados, en la provincia fueron detectados 95, de los cuales 68 corresponden a Puerto Montt, que ya acumula 1.899 personas infectadas.

Según la autoridad regional, esto se debe a movilidad de las personas, pero especialmente a la pesquisa activa que han desarrollado durante los últimos días, especialmente dirigida a "grupos de riesgo".

Ejemplificó lo anterior con el brote en la cárcel de Alto Bonito, con 93 internos contagiados hasta ayer, "el que logramos constatar gracias a la pesquisa activa. Si no, podríamos tener ahora muchos más casos de los que ya tenemos en ese establecimiento, en el que hay cerca de mil personas, entre trabajadores y quienes están privados de libertad".

Hizo notar además que por el "testeo inteligente" han logrado georreferenciar los casos en las 30 comunas de la región. "Lo que hacemos es la búsqueda de casos activos", precisó, junto con subrayar que han logrado identificar a pacientes asintomáticos que son contactos estrechos "o forman parte de la búsqueda de nuevos casos, por lo que seguiremos con esta estrategia", enfatizó.

Molt comentó que la pandemia podría tener resultados mucho más negativos, lo que se ha impedido gracias a "la capacidad de testeo que tiene la región y la cobertura. Llegamos a una tasa de 112 mil por millón de habitantes. Es la más alta del país, después de la Región Metropolitana", manifestó.

También dio cuenta que en materia de trazabilidad se ha llegado a un 95% de los casos. "Conocemos nuestros casos, sabemos donde están, quiénes son; tenemos la investigación epidemiológica, los equipos están en el territorio", acotó.

En síntesis, la seremi de Salud estimó que la estrategia nacional Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) "es un plan logrado positivamente".

A ello, sumó el estado de la red asistencial, con un 28 % de disponibilidad de cupos UCI y un 57% de respiradores mecánicos, lo que no ha motivado traslado de pacientes a otras zonas del país. "Es uno de los objetivos que hemos logrado: no hemos puesto en riesgo la red sanitaria. Cada vez que un paciente ha requerido hospitalización, ha tenido el cupo. Eso, para nosotros, es un excelente resultado del plan de contención", remarcó.

Discrepancias

En otro orden, al plantearle diferencias en los datos de fallecidos entre el reporte diario, que dio cuenta de 36 personas; con los 39 que publicó el Departamento de Estadísticas de Información de Salud (Deis), dependiente del Ministerio de Salud, la seremi Molt ratificó la información regional. "De acuerdo al Deis, hay fallecimientos que son confirmados bajo un resultado positivo de PCR y aquellos con diagnóstico clínico y epidemiológico de covid-19 como caso probable o sospechoso. Bajo ese punto de vista, tenemos un total regional de 36 casos", insistió la autoridad.

Lo publicado por el Deis en su portal de internet también refleja discrepancias en cuanto a números de casos activos. Mientras ese Departamento da cuenta que hay 895 personas con posibilidad de contagiar, el reporte regional lo baja a 877. "Lo revisaremos", anunció.

3.907 casos acumulados registra la Región de Los Lagos, desde el comienzo de la pandemia, en marzo.

4,59 % es la tasa regional de positividad de exámenes PCR, tras haber realizado 3.006 muestras ayer.

Sectores productivos constituyen la Multigremial de Los Lagos

RUBROS. Héctor Henríquez, de Armasur, es el presidente de la nueva organización.
E-mail Compartir

Luego de una serie de reuniones que contaron con la participación del presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett y de representantes de los distintos gremios que la componen, se constituyó oficialmente la Multigremial de Los Lagos.

Para tal efecto fue electa una directiva, que será encabezada por Héctor Henríquez, presidente de la Asociación Gremial de Armadores del Transporte Marítimo, Lacustre y Turístico del Sur Austral (Armasur).

Rol

El líder gremial manifestó que la oficialización de la Multigremial es necesaria con el fin de "poder plantear una mirada regional transversal, representando a sectores productivos diversos y representativos de miles de emprendedores, empresas y trabajadores, tomando en consideración la contingencia nacional, la elaboración de políticas públicas y otro tipo de medidas de alcance regional o nacional que afecten a nuestra región", explicó.

Asimismo, advirtió que en el marco de la reactivación económica será fundamental tener certezas jurídicas, políticas y económicas, que brinden un marco sólido para la reactivación, con el fin de ser un alivio y un apoyo para miles de pymes, empresas y trabajadores, que necesitan con urgencia, retomar sus empleos, bienestar, dignidad y seguridad, temas que serán centrales en las agendas de corto, mediano y largo plazo que liderará el gremio.

"Estamos convencidos que el Estado debe cumplir un rol mucho más ágil, modernizarse y avanzar en medidas que promuevan el desarrollo y creación de empresas y empleos, bajo un marco jurídico sólido que brinde garantías, y que se adapte a los tiempos actuales", agregó Henríquez.

Además, el nuevo presidente de la Multigremial comentó que también esperan avanzar en temas como el desarrollo sustentable, participar de la discusión constituyente y avanzar en mejores condiciones de trabajo y participación para las micro, pequeños y medianos emprendedores.

El resto de la directiva está compuesta por Marcos Winkler de Aproleche y Rafaelle di Biassi de la Corporación de Turismo de Puerto Varas, ambos como vice presidentes y Tomás Monge de SalmonChile como secretario.